
Lo consagró el nuncio apostólico Dn. Christophe Pierre- Delegación zamorana lo acompañó
ENSENADA.- En un ambiente de júbilo, el miércoles pasado fue ordenado obispo de la Diócesis de Ensenada monseñor Rafael Valdez Torres, en ceremonia episcopal encabezada por el nuncio apostólico, Christophe Pierre, embajador en México del santo padre Francisco, frente a más de 4 mil fieles que se dieron cita en el campo 1 de la Ciudad Deportiva, ceremonia que se prolongó por casi tres horas.
El nuncio apostólico le confirió al nuevo obispo una misión “que indudablemente lo supera: pensar, decidir, actuar de la manera de Cristo, más aún en persona de Cristo, para llevar hasta los hombres la salvación anunciándoles la nueva buena de Dios al ungirlos con el aroma perfumado de la palabra y de los sacramentos”.
Que “el ritual de la ordenación episcopal nos lleva a celebrar el sacrificio de haber sido llamado a consagrarlo, en donde se le pedirá sobre todas las cosas consagrar la fe y predicar con fidelidad y perseverancia el evangelio de Cristo; es decir, se define y se le encomienda que ante todo sea maestro de fe, que anuncie el evangelio en todo momento en la vida de los creyentes, siendo un embajador de Cristo.
“Siente sobre ti la mano del Señor que te unge; experimenta la fuerza y la ternura de su mirada que te llama a seguirlo más de cerca, a ser su amigo íntimo y fiel. Y pídele a la Virgen Santísima, Madre de los apóstoles, que te alcance la gracia de reconocerte día a día ungido como ella, para que día a día, incansablemente, puedas ver y ungir con bondad y misericordia a todos los hijos de esta amada diócesis de Ensenada. A todos y cada uno, particularmente a los más pequeños”, le dijo.
Tras realizar el rito de la imposición de las manos y unción en la cabeza, el consagrante le hizo entrega de evangelios e insignias episcopales (anillo, mitra, soldeo y báculo) como símbolos de su inicio episcopal.
En su primera homilía como obispo de Ensenada, Don. Rafael Valdez agradeció al presbiterio de las diócesis de Ensenada y Zamora, a los religiosos y religiosas, a los diáconos y sacerdotes que lo acompañaron en este acto, en donde se comprometió a amar y guiar por el camino de Dios a los ensenadenses como buen pastor y representante del Señor en la iglesia católica.
Pidió a los presentes orar por el eterno descanso del padre Ignacio Cortez Alvarez, mejor conocido como Padre “Nachito”, querido sacerdote asesinado la víspera, y aseguró que “la violencia y el pecado no forman parte del proyecto de Dios”, por lo que hizo el llamado a la autoridades correspondientes para esclarecer la muerte violenta de quien era párroco de la iglesia María Auxiliadora de El Sauzal de Rodríguez y a los fieles a rezar para que la familia del padre Nachito, originario de Michoacán, encuentre consuelo y paz por su lamentable pérdida.
En la toma de posesión estuvo presente el ahora obispo de Zacatecas y primer obispo de Ensenada, don Sigifredo Noriega Barceló, de quien el nuevo obispo dijo que durante su labor al frente de la Diócesis dejó amor y una enseñanza de la palabra de Dios, por lo que se comprometió a robustecer la fe de los ensenadenses y le recordó que la Diócesis de Ensenada seguirá siendo su amada hija.
Por su parte, Noriega Barceló dijo que “la Iglesia siempre será la misma, pues lleva más de 200 años en nuestras vidas y estos acontecimientos de ordenación episcopal siempre han sucedido en la historia, este momento es muy emocionante y muy especial, gratificante porque pasamos la estafeta durante la Segunda Jornada de la Diócesis de Ensenada; por lo que para mí es muy gratificante entregar la sede y no porque tenga un pendiente menos, sino porque esta Iglesia va a seguir creciendo, va hacia adelante”, manifestó.
Y ante los acontecimientos de violencia que vivió la comunidad cristiana de Ensenada, tras la violenta muerte del padre “Nachito”, dijo que estos hechos tal vez nos hacen pensar que estamos fallando como sociedad y nos lleven a pensar en la impotencia de implantar el Evangelio en nuestros días, en el riesgo de que ya no sea significativa la palabra de Dios, ni en la vida de las personas y mucho menos en la construcción de una sociedad sana”.
GOBIERNO DEL ESTADO APOYA A NUEVO OBISPO DE ENSENADA
En representación del gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, estuvo presente el secretario general de gobierno, Francisco García Burgos, quien le dio la bienvenida a la Diócesis de Ensenada al segundo obispo de esta Diócesis, Monseñor Rafael Valdez Torres.
Manifestó que continuará la buena relación entre el estado de Baja California con los obispos de la entidad, desde la Arquidiócesis de Tijuana y la Diócesis de Mexicali y que no será la excepción el obispo de Ensenada, Don Rafael Valdez Torres.
“El primer compromiso actual del Gobierno del Estado con la Iglesia Católica es seguir avanzando en las indagaciones con respecto del asesinato del padre Nachito, en donde el gobernador del Estado ha estado personalmente siguiendo y atendiendo, esperando que pronto obtengamos resultados positivos para esclarecer su muerte”, declaró.
En la recepción al nuevo obispo también estuvo presente el presidente municipal de Ensenada, Enrique Pelayo Torres.
LA RECEPCION
El hasta ese momento obispo electo arribó a la caseta de San Miguel, donde fue recibido por el Consejo Diocesano, autoridades municipales y la comunidad parroquiana de El Sauzal y del Valle de Guadalupe.
Posteriormente realizó un recorrido que partió de la caseta hacia el recinto portuario, tomó la avenida Gastélum y continuó por la calle Virgilio Uribe, para después tomar la Ryerson y prolongación Moctezuma. Llegó al Parque Revolución y tomó la avenida Juárez para continuar por La Floresta hasta llegar a la catedral.
A las 15:00 horas se abrieron al público las puertas del Campo 1 de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado. A las 17:00 horas, comenzó la misa de consagración episcopal e inicio de ministerio episcopal de Rafael Valdez Torres.
Aparte de los señalados, estuvieron en la misa de consagración los arzobispos de Hermosillo, Tijuana y Morelia y al menos doce obispos entre ellos los de la Diócesis de Zamora y sacerdotes de diversos municipios.
El nuevo obispo nació en Santiago Tangamandapio el 4 de noviembre de 1959. Es el tercero de la familia, compuesta por 7 hermanos, sus padres José María Valdez Contreras y Guadalupe Torres Morales.
Inició sus estudios en el Seminario Menor de Zamora en 1971. Prosiguió sus estudios filosóficos y teológicos a partir de 1977, en el Seminario mayor.
Fue ordenado sacerdote el 9 de febrero de 1985 en la Catedral de Zamora. Obtuvo licencia en Filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma. Durante su ministerio sacerdotal ha servido pastoralmente en los siguientes cargos y lugares: de 1985 a 1991, fue vicario colaborador en la parroquia San Pedro Apóstol, en Venustiano Carranza; de 1988 a 1990 se desempeñó como Prefecto de Estudios en el Seminario Diocesano; de 1990 a 1994 fue profesor de filosofía en el Seminario Diocesano; de 1991 a 1996 ejerció como párroco de la parroquia de San Antonio Ocampo; de 1996 al 2004 fue párroco de la parroquia de Cristo Rey, en Jacona, y a la vez Vicario de Pastoral; desde 1988 fue el ecónomo de la “Mutual Sacerdotal” diocesana. Su cargo más reciente, desde el 2004, fue el de rector del santuario “Señor de los Milagros”, y a la vez, párroco de San Juan Nuevo Parangaricutiro. (ASR)