Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Vecinos de 3 colonias piden servicio de drenaje

$
0
0

 

Ya les solucionan la falta de agua potable-Actualmente consumen agua de un canal

Vecinos de las colonias  Primero de Mayo, Carmen Serdán y Colosio, ubicadas en las faldas del cerro La Beatilla, en el oriente de la ciudad, piden el apoyo del gobierno del Estado para solucionar el problema de drenaje y alcantarillado sanitario.

Representantes de esas colonias, en las que habitan unas 800 familias --400 en la Primero de Mayo, 200 en la Carmen Serdán y 200 en la Colosio--, señalaron que  la falta de drenaje y de alcantarillado puede agravar los problemas de higiene y consecuentemente de salud de la colonia.

Los representantes de los vecinos, quienes abordaron al reportero durante la puesta en marcha del proyecto hidráulico  “La  Beatilla”, explicaron que  el proyecto que se realiza a favor de estas tres colonias consiste en la perforación de un pozo profundo, la red de conducción, la red de distribución, las tomas domiciliarias y un tanque de almacenamiento.

Que algunas de esas obras ya están realizadas y que actualmente se trabaja en la construcción de la red de distribución. Esperan tener en servicio el sistema de suministro de agua en unos 3 meses más.

Reconocieron el apoyo que han recibido de la administración municipal y concretamente de la presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, y del director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), Atahualpa Ventura Orozco.

El apoyo del ayuntamiento ha consistido en el pago del proyecto técnico que costó 129 mil pesos y que los vecinos no hubieran podido pagar pues se trata de familias de muy escasos recursos económicos.

Actualmente utilizan el agua contaminada de un canal de riego que pasa por La Beatilla hacia comunidades del oriente del municipio.

Ese canal se abastece del agua que viene del río Duero y que arrastra no solamente agua de manantiales sino también agua de drenaje que en el trayecto descargan las comunidades y poblaciones.

Como consecuencia de la mala calidad del agua que actualmente utilizan para uso doméstico hay muchas enfermedades sobre todo gastrointestinales y de la piel que afectan principalmente a los menores de edad. Además de enfermedades intestinales graves los niños se “enronchan”  por las enfermedades en la piel que son la consecuencia de utilizar agua del canal.

Que para consumo humano la mayoría tiene que comprar agua de pipas que, por una parte, significa una seria sangría económica para las familias muchas de las cuales enfrentan la pobreza  y, por otra parte, esa agua no es potable.

Que cuando dispongan de agua en sus hogares será necesario el drenaje y el alcantarillado sanitario. (ASR)

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles