
El Secretario de Comunicaciones y Transportes dio el banderazo de arranque-Inversión de casi 2 mil millones de pesos
SAHUAYO.—El miércoles pasado, el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dio el banderazo de arranque de la construcción de la autopista Jiquilpan-Sahuayo-La Barca, obra en la que se invertirán mil 815 millones de pesos.
LA NUEVA AUTOPISTA
La nueva autopista libre de peaje tendrá una longitud total de 46 kilómetros. El trazo inicia al oriente de Jiquilpan, entre Jiquilpan y Totolán, sobre la carretera federal 110 con la construcción de un tramo carretero de 16. 5 kilómetros de longitud y 12 metros de ancho de corona para albergar 2 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, acotamientos de 2.5metros de ancho y obras de drenaje. Este tramo cruzará de sur a norte una parte del poniente de la Ciénaga de Chapala.
En los 29.5 kilómetros restantes, correspondientes a la mayor parte de la carretera actual, se realizarán obras de ampliación de 7 a 12 metros de ancho de corona. La obra incluye la construcción de 6 entronques y un cruce ferroviario.
El costo de la obra es de mil 815 millones de pesos y se hará mediante el esquema de financiamiento privado. Se estima que la autopista será utilizada diariamente por 6 mil 500 vehículos y que se terminará en diciembre del 2016.
Cabe señalar que, de acuerdo al trazo, la autopista comienza en la carretera Zamora-Jiquilpan, entre Jiquilpan y la comunidad de Totolán. Irá hacia el norte 16.5 kilómetros para entroncar con la carretera Sahuayo-La Barca, a 3 kilómetros de Sahuayo en dirección a Venustiano Carranza.
Seguirá el curso de la actual carretera Sahuayo-La Barca que será ampliada. Dos kilómetros antes de llegar a Briseñas brincará el río Lerma por un puente construido recientemente.
Seguirá hacia el norte por un tramo carretero construido en territorio de Jalisco hace varios años. Este tramo carretero actualmente entronca con la carretera libre La Barca-Guadalajara.
Sin embargo la autopista Jiquilpan-Sahuayo-La Barca cruzará la carretera libre La Barca-Guadalajara hasta entroncar con la autopista México-Guadalajara.
Esta obra es considerada una plataforma para el crecimiento y desarrollo de la Ciénaga de Chapala permitiendo un tránsito más rápido y seguro para los vehículos que se dirijan a Guadalajara y a la Ciudad de México y viceversa.
La obra traerá otros beneficios como el menor tráfico en las zonas urbanas de Sahuayo, Jiquilpan, Venustiano Carranza y La Barca, además de la reducción de recorrido actual de una hora a 30 minutos.
Asimismo, esta obra permitirá integrar a diversas poblaciones de la zona norponiente de Michoacán tales como Sahuayo, Jiquilpan, Venustiano Carranza en Michoacán y La Barca, en Jalisco.
Se trata de una obra que los habitantes de esta región habían venido solicitando desde hace por lo menos unos 20 años. El gobierno federal en éste y en anteriores periodos la habían prometido.
ASISTENTES
El evento tuvo lugar alrededor de las 14:00 horas. Junto con Ruiz Esparza participó el gobernador del Estado, Salvador Jara Guerrero, el presidente municipal de Sahuayo Francisco Sánchez Sánchez, legisladores, funcionarios municipales estatales y federales. Se efectuó a la orilla de la carretera Sahuayo-La Barca, en los límites con el municipio de Venustiano Carranza.
Sánchez Sánchez dio la bienvenida. Dijo que ese fue un día de fiesta y de agradecer al presidente de la República la obra que se inicia. Que la autopista será un grande eslabón para la comunicación entre la región y las ciudades de México. La obra hará de esta región un espacio atractivo para que las empresas locales y foráneas crezcan y para la generación de empleos.
Pidió a titular de la SCT que sea el gestor para que el presidente de la República apoye de diversas maneras a los productores de las 45 mil hectáreas de la Ciénaga de Chapala.
Por su parte el gobernador del Estado, como investigador científico que es, recurrió a la semejanza entre las células y los humanos. Que el secreto para que las células produzcan seres pensantes es que trabajan en equipo y que la ejecución de esta autopista tiene ese efecto.
Que no tendría sentido que se produzcan en esta región más y mejores alimentos y haya comerciantes si no tienen vías para salir pero también que si no hay seguridad para qué quieren caminos y carreteras.
Ruiz Esparza dijo ser portador del saludo del Presidente Enrique Peña Nieto, “que está permanentemente al tanto de lo que está sucediendo aquí en el Estado de Michoacán con un gran interés de que todas las cuestiones avancen en beneficio de los michoacanos, del querido Estado de Michoacán”.
Que el trabajo en equipo entre todos los niveles de gobierno, entre todas las fuerzas políticas al margen de colores, es lo que le conviene a la sociedad, que los proyectos se hagan, que los proyectos avancen, que los proyectos se terminen, no solamente se inicien”.
Lo más importante va a ser cuando venga el presidente Peña Nieto a inaugurar esta carretera.
Que en este momento hay una nueva ampliación en el puerto que lleva más de un 50 por ciento de avance con una inversión de 3 mil millones de pesos. 13 mil millones en total se le están invirtiendo al Puerto Lázaro Cárdenas en total.
84 OBRAS DE LA SCT EN MICHOACAN
Son 250 acciones con un valor total de 45 mil 500 millones de pesos que se van a invertir en la actual administración; de ésas, 83 le corresponden a la SCT que son muy importantes en cuanto a la conectividad y el desarrollo del estado y de ésas, 59 se van a terminar este año con una inversión de 12 mil 600 millones de pesos.
El Plan Michoacán contempla 6 nuevas autopistas, 4 nuevas carreteras, 48 caminos alimentadores y rurales tanto en construcción, como en ampliación, la ampliación del Puerto Lázaro Cárdenas.
TELEVISIONES REGALADAS
Debido a la Reforma de Telecomunicaciones, el gobierno está obligado a que se garantice a los mexicanos la transición a la televisión digital. Como hay muchos hogares de escasos recursos que no van a poder comprar su televisión nueva y por tanto no van a poder conectarse de alguna manera a las telecomunicaciones, el gobierno va a entregar a esas familias una televisión para que pueda garantizarle su derecho a tener esa transición a una televisión de alta calidad.
Anunció que a principios del año entrante estará en Michoacán entregándole a muchos hogares, casi la mitad de los hogares michoacanos, esa televisión.