Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Evalúan el desempeño de la administración municipal de Jacona

$
0
0

 

 

Se convirtió en dentro de la Agenda para el Desarrollo  Municipal

 

El pasado 19 de este mes la administración pública municipal de Jacona fue evaluada por tercer año consecutivo por el Programa Agenda para el Desarrollo Municipal conocido anteriormente como Agenda Desde lo Local.

El Programa Agenda para el Desarrollo Municipal lo coordina el gobierno de la República a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED)

Se  deriva de la Agenda 21 de la ONU, que es un plan de acción exhaustivo adoptado universal, nacional y localmente en materia de desarrollo social, ambiental, de servicios públicos y otras acciones de gobierno.

La intensa reunión se evaluación se llevó a cabo a las 11:00 horas en la sala de cabildo y estuvo a cargo como verificadores de Miguel Angel González Tejeda, Jefe de Investigación y Vinculación y Mauricio Mata Quezadas, jefe del Departamento de Asistencia  en Inversión Pública Municipal, ambos del Centro de Desarrollo Municipal (CEDEMUN).

De la mis manera tomaron parte en la evaluación

Ismael Hernández, docente de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana; la doctora Nicola María Keibach Baer, investigadora de El Colegio de Michoacán, y  el Ing. Gabriel Mancera Huante, Director Académico del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU).

Todos ellos tuvieron como enlace de este trabajo de verificación al arquitecto Francisco Avalos Bolaños, Director Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Jacona, con la participación de funcionarios de las diversas dependencias.
Tras la evaluación, Miguel Angel González Tejeda consideró notorio el compromiso del gobierno municipal que encabeza Martín Arredondo a través de los funcionarios municipales que participaron en la preparación de la documentación comprobatoria de lo que fue la verificación.

Con base en la documentación comprobatoria se evaluaron los avances que en el último año ha tenido el municipio en materia de desarrollo social, desarrollo ambiental y desarrollo en servicios públicos así como otros indicadores.

El funcionario agregó que la verificación del comportamiento y cumplimiento del de Jacona es ejemplar porque aun cuando el nuevo sistema de verificación es un poco más complejo al que anteriormente se utilizaba Jacona ha mejorado su comportamiento administrativo y es seguro que podrá aprovechar las áreas de oportunidades que todavía le quedan.
Que algunos indicadores quedaron en rojo pero esto no significa que estén mal sino que les faltan algunas aplicaciones no determinantes y de igual manera se puede pensar en los pocos indicadores que quedaron en amarillo, pues seguramente se podrán pasar a verde durante el próximo año 2015. Rojo, amarillo y verde son los colores que definen el nivel de desarrollo de los indicadores sometidos a verificación.
Felicitó al presidente municipal Martín Arredondo y a actual administración pública municipal de Jacona en su conjunto.
Es de hacer notar que con esta evaluación emitida por la CEDEMUN son ya tres las ocasiones que se somete a verificación el comportamiento y actuación de la Administración Pública Municipal de Jacona y siempre ha obtenido el reconocimiento de estar cada vez más cerca de la excelencia.

Gracias a se tiene un análisis de desempeño del gobierno lo cual eventualmente es tomado en cuenta para tener acceso a recursos de programas federales.

Lo que se hizo en concreto en la reunión fue verificar el autodiagnóstico hecho por el gobierno municipal para conocer el estado que guardan la administración pública a fin de identificar las áreas de oportunidad en materia normativa y administrativa para fortalecer las capacidades institucionales a partir del diseño y ejecución de un programa de mejora de gestión.

La Agenda para el Desarrollo Municipal es un instrumento renovado que mide la gestión y el desempeño de los municipios a partir de indicadores con parámetros rigurosos enfocados principalmente a medir la cobertura y calidad de los servicios básicos.

Con la premisa de focalizar de mejor manera esfuerzos y recursos, la Agenda de diseñó en dos secciones, una básica que es la A, en la que se evalúan los temas fundamentales a cargo del municipio así como aquellos rubros institucionales que garantizan su debido cumplimiento.

La sección A se compone de 4 ejes: Planeación del Territorio municipal, Servicios públicos, Seguridad Pública y Desarrollo institucional que incluye 27 temas y 105 indicadores.

La sección B contempla que los municipios de más de 200 mil habitantes tienen la obligación de evaluarse y consta de tres ejes: desarrollo Económico; desarrollo Social, y desarrollo Ambiental que comprenden 13 temas y 64 indicadores. Esta sección B es opción para los demás municipios pero en virtud de la relevancia de esos ejes Jacona, que no tiene 200 mil habitantes, decidió integrarse también en esta sección. Con ello en la mencionada reunión se evaluaron  7 ejes, 40 temas y 169 indicadores. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles