VILLA JIMENEZ.—“Somos Bajío”, evento realizado el 24 de este mes reunió en esta población a 11 Casas de la Cultura de 17 municipios que forman la región, cumplió con la mayor parte de las expectativas.
En un encuentro de arte, cultura, artesanías y gastronomía propias de la región se contó con la participación de las Casas de la Cultura de Yurécuaro, La Piedad, Ecuandureo, Panindícuaro, Angamacutiro, Penjamillo, Puruándiro, Zacapu, Coeneo y Jiménez.
Este último lugar fue sede de este suceso importante por su connotación de integración institucional que año con año puede ir fortaleciéndose, generando oportunidades de intercambio, promoción de las artes, el comercio y turismo.
La jornada en esta primera emisión de “Somos Bajío” inició a las 14:00 horas en la plaza, frente a las instalaciones de la Casa de la Cultura de Villa Jiménez, teniendo como responsable a su actual directora Marleni Alvarez.
El evento tuvo su culminación a eso de las 20:30 horas y contó con un aforo de más de 500 personas y 600 constantes a través de internet.
Durante la inauguración se contó con la presencia de los presidentes municipales y regidores tanto del municipio anfitrión, Luis Felipe León Balvanera, como del Lic. Rigoberto López Serrato, presidente municipal de Yurécuaro.
Yurécuaro es el municipio en donde actualmente recae la coordinación de la Red Bajío de Casas de Cultura, representada por el licenciado en gestión Cultural René Martínez Valadez, que fue quien proporcionó la información.
Este evento también estuvo engalanado con una muestra de todas las manifestaciones artísticas que las Casas de la Cultura del Bajío han desarrollado en los últimos tres años, encabezadas por directores, maestros, alumnos y ciudadanos que apoyan meritoriamente las actividades como la danza, el teatro, la poesía, la pintura, la escultura y la música.
Allí mismo se contó con la importante presencia de la Directora de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura del Estado, la historiadora Eréndira Herrejón Rentería, y del Jefe del Departamento de Casas de Cultura y Consejos Ciudadanos, el Lic. Israel Rodríguez López,
Estos funcionarios vistieron de personalidad gubernamental este acontecimiento, funcionarios que se comprometieron a que a través de su representación se apoyará para que el evento se efectúe en los años siguientes con más recursos económicos y el pago de agrupaciones artísticas por parte de la Secretaría de Cultura en el Estado.
“Somos Bajío” en su segunda emisión en 2015 tendrá una nueva sede, ya que irá recorriendo cada uno de los 17 municipios que compone la geografía regional.
(ASR)