En servicio su primer edificio-Misa de acciones de gracias y bendición- Presencia de autoridades, maestros, alumnos y padres de familia
El martes pasado la Unidad Académica Zamora de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) abrió las puertas de su primer edificio, que fue bendecido por el Sr. Obispo Dn. Javier Navarro Rodríguez.
La bendición del primero de tres módulos del primero de cuatro edificios, cada uno de los cuales consta también de tres módulos que se tienen previstos representó también el inicio de actividades de la UVAQ en esta ciudad a través de su Unidad Académica Zamora.
La misa de acción de gracias se llevó a cabo alrededor de las 13:00 horas en el tercero de los cuatro niveles que tiene el edifico. Después el propio Sr. Obispo, con la participación de los concelebrantes, bendijo el inmueble. Finalmente se desarrolló un breve acto inaugural.
En la misa de acción de gracias el oficiante principal fue el Sr. Obispo Dn. Javier Rodríguez, quien estuvo acompañado por los presbíteros Alfonso Sahagún de la Parra y Santiago Ceja, miembros de la Junta Directiva de la Unidad Académica; el Sr. Cura Sergio del Río, párroco de San Pedro y San Pablo, y el Sr. Cura José Antonio Cerda Huante, director Espiritual de Teología del Seminario de Morelia y párroco en esa ciudad del Santuario Diocesano del Santo Niño de la Salud.
Se contó con la presencia del Lic. Raúl Martínez Rubio, rector de la UVAQ; Dr. Gerardo Mozqueda Martínez, presidente de la Junta Directiva de la propia UVAQ; la presidenta municipal Rosa Hilda Abascal Rodríguez; la Dip. María Eugenia “Kena” Méndez Dávalos y el titular de la Unidad Académica Zamora, Jorge Zárate.
De la misma manera estuvieron presentes el síndico municipal Carlos A. Soto, funcionarios de la UVAQ, regidores y funcionarios municipales, integrantes del Consejo de la Unidad Académica Zamora, directores de las carreras que la institución va a impartir por ahora en esta ciudad, además de maestros, alumnos y padres de familia.
Durante la homilía el Sr. Obispo llamó a buscar la verdad para encontrar la libertad y pidió que dejemos que el Señor dirija nuestras voluntades teniéndolo a El como modelo.
Consideró que esta obra educativa, como toda obra humana, puede tener alguna deficiencia y por ello la encomendó a Dios para que se cumpla en ella a lo que Pablo Apóstol aspiraba.
Después de la misa el Sr. Obispo procedió al rito de la bendición y la aspersión del agua auxiliado por los sacerdotes concelebrantes.
BREVE ACTO PROTOCOLARIO
Después de la misa y de la bendición se desarrolló una breve ceremonia inaugural durante la que el Sr. Rector de la UVAQ agradeció a quienes han colaborado para que este proyecto educativo en Zamora se haya iniciado ese día.
Recordó que apenas en febrero pasado en el terreno donde ahora está el primer edificio de 4 plantas que alberga 12 aulas y anexos se colocó la primera piedra.
De manera concreta agradeció al Secretario de Educación en el Estado que favoreció la agilización de los trámites necesarios; agradeció al Pbro. Alfonso Sahagún de la Parra con quien se inició la idea de que se construyera la Universidad en el terreno donde se construye, junto al libramiento sur y frente a Ex Hacienda El Refugio, y desde el cual se tiene a la vista un hermoso paisaje.
De la misma manera agradeció las facilidades del ayuntamiento y en concreto de la presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal, para la realización de los trámites necesarios, así como al equipo de zamoranos que apoyan el proyecto, sobre todo a los que lo hacen de una manera directa.
Reconoció que se inicia con carencias pero que lo fundamental es que haya quienes quieran aprender y haya quienes quieren enseñar. Que las obras materiales ayudan pero lo fundamental es el alumno y el maestro. Que se inicia con algunas dificultades pero que todo puede salvarse.
Que la UVAQ ofrece alta calidad académica y recordó que esta institución inició hace 35 años sin más recursos que la voluntad de un grupo de michoacanos laicos católicos dispuestos a aportar su granito de arena para construir una sociedad mejor y que eso es lo que hace esta institución.
Anunció que la Unidad Académica de Zamora de la UVAQ inicia con 5 carreras, cuatro de ellas vinculadas estrechamente a la vocación original de esta región que es el campo y una diferente que es la de filosofía. Anunció que el próximo ciclo escolar se incorporarán otras 5carreras y así en lo sucesivo.
Expresó que el propósito de la Junta de Gobierno de la UVAQ de celebrar el 35 aniversario con la ampliación de la oferta educativa hacia otras ciudades ya es una realidad. Que un día antes se inició en San Luis Potosí.
Tras agradecer la difusión d que hacen los medios de comunicación afirmó que los grandes problemas que enfrenta la sociedad son problemas de educación, de virtudes, de valores, de respeto y de justicia, valores que, dijo, promueve la UVAQ.
Por su parte la presidenta municipal dijo que la presencia de la UVAQ es una gran oportunidad para Zamora y que los sueños se cumplen cuando se hace equipo, cuando se tiene clara una meta.
Tras felicitar a toda la comunidad de la UVAQ, a nombre de los zamoranos se congratuló porque esta institución impulsa valores que tanto nos hacen falta.
La diputada Ma. Eugenia “Kena” Méndez celebró y felicitó el hecho de que Zamora tenga la oportunidad de que sus jóvenes se formen no solamente en cuestiones técnicas o científicas sino también en el humanismo.
Consideró que debemos estar formados para construir la historia del ser humano y para recordar que la historia del ser humano no termina aquí ni con su muerte sino que va más allá de la muerte. También celebró que en la UVAQ se formen jóvenes con virtudes y valores que tanto necesitamos a la vez que ofreció su apoyo para que la institución se desarrolle.
El Dr. Gerardo Mozqueda se dirigió a los padres de familia, a los empresarios, a la gente productiva para señalar el propósito de festejar los 35 años de la UVAQ con un proyecto de expansión que permite a la institución salir de Morelia, de Michoacán e incluso del país.
En ese sentido dio a conocer que el 15 de este mes se realizará la primera actividad pública de la UVAQ en Chicago donde estará el campus de la Universidad en Estados Unidos donde se remodeló un edificio con ese fin y donde ya trabaja un equipo de 40 personas.
Que se quiere que quienes se inscriban en la UVAQ en Morelia, San Luis Potosí, Querétaro, Irapuato, Lázaro Cárdenas y en todos los lugares donde está presente sepan que se inscriben en la primera universidad con un proyecto educativo bicultural y binacional que permitirá los intercambios académicos porque “los jóvenes se merecen eso y más”.
Que el proyecto educativo de la UVAQ está inspirado en el humanismo de Don Vasco de Quiroga que sigue vigente.
En su intervención hizo un amplio y muy emotivo reconocimiento al Pbro. Alfonso Sahagún a quien, dijo, se debe en buena parte que la UVAQ esté presente en Zamora. Ese reconocimiento fue avalado por los presentes con una prolongada ovación.
El Dr. Mozqueda afirmó que el padre Sahagún cumple de esta manera su sueño, pues en el terreno en el que se edifica la Unidad Académica el padre Sahagún tenía el sueño de construir una universidad. Que con su entusiasmo contagió a la UVAQ que le tomó la palabra e hizo posible ese sueño.
PROYECTO DE CIENCIAS AGRICOLAS
Añadió que con la Unidad Académica Zamora la UVAQ inicia todo un proyecto de ciencias agrícolas para el país con una estrategia y que ese sueño se logra con la suma de voluntades.
Pidió a los sectores productivos que vean a la UVAQ como su aliada pues quiere ser la que mejor atienda las áreas del conocimiento y la investigación con instalaciones y con el equipo necesario.
Retomó el pasaje evangélico de la multiplicación de los panes que había abordado el Sr. Obispo. “Yo digo que traigan a los jóvenes para que aquí se multipliquen los panes y los peces. Solamente hace falta que hagamos el milagro”.
Por su parte el Pbro. Alfonso Sahagún, visiblemente emocionado, se refirió al sueño que tenía de establecer una universidad en los terrenos donde se edifica la UVAQ. Reconoció que la UVAQ supera enormemente lo que él hubiera podido hacer porque, además, se han hecho las cosas rápido y bien.
Se refirió a la ubicación del terreno que ofrece un hermoso paisaje y dijo tener enorme alegría “porque lo que pensé hacer ligeramente el Señor se encargó de darle solidez y amplitud. Se superó lo que yo hubiera soñado”.
Reconoció la generosidad de las autoridades de la UVAQ y dijo celebrar con gran entusiasmo y alegría el inicio de actividades de la institución.
Por su parte, muy brevemente, el Sr. Obispo se refirió a las felicitaciones mutuas allí vertidas lo que pone de manifiesto, dijo, que hay equipo y que se ha evocado al equipo por excelencia: la Santísima Trinidad.
Igualmente de manera breve hizo uso de la palabra Jorge Zárate, cabeza de la Unidad Académica Zamora de la UVAQ, quien agradeció la presencia de los asistentes, entre ellos directivos de las carreras, profesores, alumnos y padres de familia.
Hay que recordar que el edificio que se puso en servicio tiene cuatro niveles. Cada uno de los cuales consta de 3 aulas, salón para diversos usos y servicios sanitarios.
Lo anterior significa que dispone actualmente de 12 aulas aunque uno de los niveles se utiliza para área administrativa en tanto se construye el espacio propio para ello. El proyecto contempla la construcción de otros 3 edificios similares, de un conjunto de 4.
Como se ha dado a conocer en su oportunidad, la Unidad Académica Zamora, a la que todavía hay posibilidades de ingresar este año, inicia con 5 carreras.
Esas carreras, cuatro de ellas enfocadas al sector agroindustrial, son Comercio Internacional, Ciencias Ambientales, Mercadotecnia y Ventas, Ingeniería en Innovación Agrícola y Filosofía.
Pie de fotos. . .
Uno
Primer edificio de la Unidad Académica Zamora de la UVAQ.
Dos
Sala de cómputo.
Tres
Vista de Zamora desde la UVAQ.
Cuatro
Concelebrantes.
Cinco
Autoridades en la misa.
Seis
El Sr. Obispo durante la bendición.
siete
Dn. Raúl Martínez y el Pbro. Alfonso Sahagún.
Ocho
Dip. Kena Méndez, Sr. Obispo Dn. Javier Navarro, Rosa Hilda Abascal, Carlos A. Soto, Raúl Martínez y Pbro. Alfonso Sahagún. Atrás el regidor Juan Enríquez y el Dr. Gerardo Mozqueda.
Nueve
Dn. Raúl Martínez, el Pbro. Alfonso Sahagún y la alcaldesa Rosa Hilda Abascal
Diez
Una de las aulas.