Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Culminó quincenario de celebraciones a Ntra. Señora de la Asunción

$
0
0

Homenaje al Arz. de Morelia

                          

                   LA PIEDAD, 20 de Agosto.- Con mañanitas a la Virgen María, primeras comuniones, peregrinación al Lienzo Charro para un rosario solemne, y un exhorto del arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, a que los católicos sirvan fraternamente a los seres humanos más necesitados, culminó la devoción tradicional del quincenario.

         Durante dos semanas católicos piedadenses y de la región externaron su devoción a María, la Virgen de la Asunción, mediante rezos peregrinaciones, misas y rosarios, como parte de  uno de los festejos devocionales más arraigados, desde los cincuenta, cuando lo estableció el entonces párroco de El Señor de la Piedad y  luego arzobispo de Morelia,  Estanislao Alcaraz Figueroa.

         El festejo de clausura del quincenario tuvo particular relevancia porque durante él se rindió un homenaje, en el presbiterio y durante la misa solemne presidida por él, al arzobispo Suárez Inda, en el cincuentenario de su ordenación sacerdotal. El ha solicitado ya el retiro de su ministerio, por edad (75 años), lo que posiblemente se concrete el año próximo.                

                   SE TRATA DE SERVIR FRATERNAMENTE AL PRÓJIMO

         Durante su homilía y ante una concurrencia de fieles que llenaba el templo parroquial, Suárez Inda puso de ejemplo a María, como modelo de servicio fraternal.

         Porque dijo que si en el Magnificat María cumple su deber de amor y servicio,  es distintivo de los cristianos experimentar la presencia de Jesús mientras vivimos en el servicio fraterno, en la caridad esforzada, en la atención a los más necesitados.

                                      MARIA, MODELO  PARA CRISTIANOS

         La Iglesia entera tiene esta confianza, esta certeza de ver en María, la primicia de su propia glorificación. Pasamos por circunstancias adversas, nos lo recuerda hoy la  palabra de Dios en el Apocalipsis: el dragón de las siete cabezas que quiso matar al hijo de aquella doncella gloriosa, sigue persiguiendo a los que creemos en el nombre de Jesús, explicó el arzobispo.

         Pero así como María, con gran delicadeza protegió a su niño y junto con José lo llevó a Egipto para librarlo de la persecución de Herodes, a nosotros también nos lleva en su regazo, por lo cual no debemos de tener miedo, precisó.

Esta fiesta no es solamente la glorificación de una criatura, sino es la manifestación de todo el plan de Dios que Cristo nos muestra, a través de María, todo el poder de su gracia, su misericordia.

         Vivamos, pues, agregó el arzobispo Suárez Inda, en esta amistad con Dios, en esta lucha constante, en este combate contra el padre de la mentira y veamos cómo en cada momento de nuestra vida podremos experimentar la fidelidad del señor a través del cuidado materno de María.

         El canto del Magnificat, María lo pronuncia mientras cumple un deber de amor y servicio en la casa de Isabel. Que es distintivo de los cristianos experimentar la presencia de Jesús mientras vivimos en el servicio fraterno, en la caridad esforzada, en la atención a los más necesitados.

                         Pidió unirse al Papa Francisco y a sus oraciones  por la paz, especialmente en Irak y en la zona del Medio Oriente, en la Tierra Santa y en donde quiera que sigue habiendo odio, violencia y muerte.

                                      FELICITÓ AL PADRE CARRILLO

         Al final de su homilía, el arzobispo de Morelia felicitó al padre Alberto Carriño Cázares, allí presente, en el presbiterio, por sus 66 años de sacerdote, que el día 15 cumplía,  a lo que los feligreses respondieron con un prolongado aplauso.

El padre Carrillo, presbítero piedadense, fue párroco, aquí, en el Santuario de Guadalupe, en los setenta. Es además  historiador de prolífica pluma sobre temas de la región y del Estado.

         De él, expresó el arzobispo que lleva una  amistad  muy profunda y sincera desde hace 45 años y si no fue su maestro en las aulas, siempre lo fue en su ministerio.

         Luego el párroco del santuario El Señor de la Piedad, ofreció un homenaje, en el mismo presbiterio, al arzobispo, con motivo de sus cincuenta años de sacerdote, su jubileo sacerdotal. En dicho homenaje participaron grupos de niños y adolescentes, con cánticos y bellas expresiones de cariño para monseñor Alberto Suárez Inda.

         Los festejos incluyeron, durante los quince días, peregrinaciones de diversos gremios y asociaciones de la parroquia, o foráneas. Todo coordinado por el párroco Guillermo Reyes Carmona, los presbíteros Rubén Sevilla Rodríguez, Baldomero Joel Santana González, Miguel Angel Alvarado Vilchis, Luis Daniel Rubio Morales y el diácono Gerald O’Rourke.

         Y con la participación, desde  luego, de los parroquianos, a través de las diversas asociaciones que coordinaron las peregrinaciones y los diversos actos del quincenario. Entre las últimas peregrinaciones, se incluyó el jueves, vísperas de la fiesta, a los migrantes asociados en una agrupación, y de empleados del Ayuntamiento.

El día 15 abrió con mañanitas a la Virgen y  luego misa de primeras comuniones, procesión al Lienzo Charro, donde hubo solemne rosario, la concelebración por la tarde, en el templo-santuario Señor de la Piedad, presidida pro el arzobispo Alberto Suárez Inda. Posteriormente, “kermese”, vistoso castillo y todo amenizado por la banda de música de la comunidad de Río Grande, en este mismo municipio.

        

         

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles