Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

“Alexia cuatro veces dijo no”

$
0
0

 

Poemario de Roberto Reséndiz Carmona

El miércoles pasado, durante un desayuno que se ofreció con ese motivo a los comunicadores, fue presentado el poemario “Alexia cuatro veces dijo no”, del Dr. Roberto Reséndiz Carmona.

La presentación tuvo lugar en el novedoso e interesante “Pajarito Café”, ubicado en la calle Primavera del fraccionamiento Las Fuentes  nacido como centro de convergencia de practicantes y amantes de las letras, la música, la pintura y otras pero también para promover la sustentabilidad ambiental.

La presentación del libro estuvo a cargo del propio y de la Lic. Diana Correa, directora del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), institución que apoya este proyecto.

La presentación a la prensa fue previa a la presentación pública en un evento novedoso,  el viernes 12 de este mes, a las 20:00 horas, en el Foro Multiecénico del CRAM, evento en el que la lectura de parte del poemario se enriquece con la interpretación corporal de All That Jazz de Tere Díaz.

Durante la presentación del poemario a la prensa, la Lic. Correa refrendó uno de los objetivos  primordiales que tiene ahora el CRAM, que es el de abrir sus puertas y sus espacios a todos los zamoranos incluyendo, desde luego, a  valores zamoranos, como es el caso del Dr. Reséndiz, quien aunque es nativo de Zitácuaro ya tiene bien ganada la ciudadanía zamorana.

Por su parte, Reséndiz se refirió al poemario y a su interés por atraer más gente hacia el tema de la poesía que pareciera, dijo, que cada día tiene menos adeptos.

Que generalmente echamos la culpa  de lo anterior a otros pero independientemente de  graves problemas como el de la inseguridad y la pobreza hay alternativas para salir adelante, una de ellas es a través de la poesía, pues él mismo dijera en alguna ocasión, quien toma una pluma para escribir difícilmente toma una arma para matar. En cuanto al título del libro, ”habrá que leerlo y escudriñarlo para saber quién es Alexia, cómo vive, qué hace”.

Que en el contenido no se sigue un orden, que es un solo poema  aunque fragmentado, sin orden.

Desde hace tiempo venía fraguando esta nueva obra y ahora siguen otros proyectos entre los que está su participación para lecturas en países latinoamericanos en agosto, como Bogotá y Costa Rica, que como otros países del mundo le han abierto sus puertas  y en los que  ha participado en unas 100 lecturas, incluyendo unas 20 en otras entidades.

En buena medida ha sido el Encuentro Internacional de Poetas que dirige y organiza en esta ciudad  con la participación de poetas de diferentes entidades del país y países del mundo el que le ha permitido llevar su voz y su poesía a esos países.

Un porcentaje de los libros de esta edición de “Alexia cuatro veces dijo no” está destinado a las  bibliotecas de las escuelas del municipio.

El Dr. Reséndiz, colaborador de la sección cultural de  Guía, es director del Encuentro Internacional de Poemas que se realiza desde hace 17 años en esta ciudad con extensiones en poblaciones cercanas. Es también director de la editorial Cultura Arte y Tradición y  fundador, siendo regidor del ayuntamiento,  del Festival del Chongo Zamorano.

Ha participado en encuentros y festivales de poesía y ferias del libro en diversas partes del mundo y tiene ya una larga lista de libros individuales y otros con diferentes autores mexicanos y de otros países. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles