Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Exitoso 4º Encuentro de Cantadores de Pirekuas en Paracho

$
0
0

 

Texto: Juan Bautista Ramírez

Fotos: Manuel Morales Ordaz

PARACHO.-- Con aplausos y motivando al numeroso público asistente para seguir conservando y fortaleciendo la cultura popular y el arte popular purépecha, se llevó a cabo con el éxito esperado el 4º encuentro de cantadores de pirekuas el pasado 25 de mayo en esta población de gran esencia cultural y artesanal.

En Encuentro fue organizado por la dirección de cultura y turismo del ayuntamiento que preside el Lic. Nicolás Zalapa Vargas.

Cada grupo participante mostró con sus voces y estilo propio la alegría o la nostalgia de sus experiencias a través del tiempo, por igual, lo anhelos que nos llevan a las satisfacciones o frustraciones.

El pireri de Santa Cruz Tanaco expresó: “Con mucho gusto vine a esta fiesta, a este encuentro de pirekuas, porque tenemos que vernos bien, tenemos que divertimos con mucho gusto porque la vida es solo un rato, es como un sueño en este mundo”.

Hubo elogios y reconocimientos a las temáticas interpretadas en este encuentro de identidad por los 15 grupos participantes provenientes de diversas comunidades.

Entre los participantes figuraron Dueto Sierra Galván de Charapan; Los Mintzita, Tzipikatas, Los Hermanos Martínez, La Espuelita de la Sierra y Los Herederos, todos los mencionados de la comunidad de Ahuiran.

Además Los Hermanos López de Jarácuaro, Los Hijos del Lago de Janitzio, El Dueto Jarani de Arantepacua, Los Relámpagos de Zopoco, Los Tarenguitos de Urapicho, Los Sapichos de Santo Tomas, Los Amigos de la Sierra de Capacuaro, Dueto  Caltzontzin y el Malquerido de Santa Cruz Tanaco.

Realmente la inspiración de los autores se reflejó en las pirekuas cantadas con la visión de la vida que es amplia, ya que tocaron temas de los migrantes purépechas que por diferentes motivos se van a los Estados Unidos, como el que dice a su esposa que decidió irse a esos lugares que no llore, que no este triste porque cuando regrese llegara con dólares para llevarla a pasear, le comprará ropa fina y lucirá sus aretes de oro y le repite que no llore porque la quiere mucho pidiéndole a Dios que la buena suerte lo va acompañar

Pero otros se van por una desilusión ya que al parecer nadie los quiere y prefieren estar alejados de su pueblo con la ilusión de que cuando ganen dólares se pasearán con las gringas.

Otra pirekua comenta de un profesor que decidió estar en los Estados Unidos para ganar dólares pero su cariño por México, por su pueblo y por la importancia de seguir educando a los niños decide regresar.

La inocencia de los niños pireris participantes se reflejó en los elogios a los cantos de los pájaros como el corcovi que canta en la noche y durante el amanecer igual que el gallito que canta por las mañanas como un llamado para que se levanten los niños y se preparen para ir a la escuela.

Los niños de Santo Tomas hacen en su pirekua una crítica a los maestros de educación indígena donde dicen que por un motivo u otro no acuden a dar clases y mientras se llegan las vacaciones y termina diciendo. “A qué maestros que buenos son pa´cobrar pero que malos son para trabajar”.

Las diferentes facetas del año y de la naturaleza fueron también plasmadas en el canto a la lluvia y le dicen así: “Hermosa lluvia que te vemos llegar por los cerros y que siempre vienes cada año y duras con nosotros el tiempo suficiente para favorecernos y nunca vas a faltar año con año, pero sólo Dios Sabe si en el futuro viviré y seguiré admirándote”.

No podía faltar en el contenido de las pirekuas el amor pactado en el noviazgo aunque en ocasiones los malos comportamientos de la mujer y el hombre, los reproches sentimentales, no se hacen esperar como aquél que le dice a Candelarita: “Tú me prometiste que no me ibas a olvidar y yo te contesté, pórtate bien, cuídate, pero no fue así, te perdiste en el sendero de la vida. ¿Dónde quedaron las promesas?” con todo lo anterior los temas abordados en este 4º encuentro de cantadores de pirekuas nos llevan a reflexionar acerca de lo positivo y lo negativo que tiene la vida.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles