Llegan a través del Programa de Empleo Temporal de SEDESOL- Paga a 126 comuneros para el manejo sustentable –Obras en otros municipios
CHERAN.-- E delgado de la Sedesol, Víctor Silva Tejeda, entregó recursos para la conservación de los bosques de pino, impulsando el desarrollo de viveros a través del Programa Empleo Temporal.
A la vez, entregó el techado de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria federal "Gral. Casimiro Leco López" al Concejo Mayor del municipio de Cherán.
Silva Tejeda recordó que “en estos días hemos estado en Condémbaro, del municipio de Tancítaro, un ayuntamiento gobernado por Acción Nacional, en cuya Plaza del Migrante del programa 3 x 1, estuvimos con beneficiarios de electrificaciones, de Liconsa y comedores comunitarios”.
También en Tingambato, un municipio emanado del Partido de la Revolución Democrática, en donde se apoyó con la perforación de un pozo, se construyó un ramal de agua potable para resolver un añejo problema en Pichátaro, se entregaron becas y tanques de gas LP.
El representante del Consejo Mayor de Cherán, Héctor Durán Flores, celebró la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto por la entrega de recursos por el orden de un millón de pesos mediante el Programa de Empleo Temporal con lo que se garantiza el pago a 126 habitantes para la reforestación de los bosques de la región.
Como lo ha informado Guía, esta comunidad tiene como una de sus prioridades cuidar y fortalecer el recurso forestal al grado de que fue el detonante para que emprendiera un intenso movimiento que llegó al extremo sin precedente de establecer sus propias reglas de gobierno que le han sido reconocidas incluso por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Esta comunidad no solamente tiene el vivero forestal de pino más grande de la entidad para reforestar el bosque prácticamente arrasado por el crimen organizado. Tiene su propia policía forestal que se encarga de cuidar los pocos pinos que quedan y la reforestación intensa que se ha venido realizando últimamente.
Silva Tejeda explicó por otra parte que el techado de la escuela primaria se realizó con la coparticipación de los tres niveles de gobierno y los Clubes de Migrantes a través del programa 3 x 1 en beneficio de más de 700 alumnos que asisten en ambos turnos matutino y vespertino a esa institución ubicada en el centro de la comunidad.
En Cherán, mil 347 madres jefas de familia cuentan con seguro de vida, así como mil 300 adultos mayores de más de 65 años ya tienen su pensión. Pie de foto.
Rate this article: