Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

La ProAm reabrió el depósito de residuos sólidos de Jacona

$
0
0

 

Lo había clausurado por no cumplir las normas

Luego de varios días de clausura y tras gestiones realizadas por el alcalde, Martín Arredondo Delgado, se retiraron los sellos de clausura y nuevamente quedó en funcionamiento el depósito de residuos sólidos o basurero municipal de Jacona.

El biólogo Leónides Luna, para poder cumplir su comisión, mostró  a los representantes del ayuntamiento un oficio firmado por Arturo Guzmán Abrego, titular de la ProAm.

Luna manifestó que la reapertura de este depósito de residuos sólidos fue autorizada luego de que el ayuntamiento presentó un dictamen de impacto ambiental que se le había requerido para permitir continuar utilizando ese terreno como receptor de basura.

En el acto jurídico llevado a cabo, además del biólogo Leónides Luna, estuvo presente el síndico municipal, Arturo Mariscal Vega; el director municipal del área  jurídica, Eliasib Miguel Angel Salmerón Brambila, y José Cuadra García, director municipal de aseo, parques y jardines.

Es de mencionar que no obstante que el depósito de residuos sólidos de Jacona se mantuvo cerrado durante 8 días, el alcalde Martín Arredondo giró instrucciones de inmediato para que se molestara lo menos posible a la comunidad jaconense y fue así que solicitó y obtuvo el apoyo del alcalde de Tangancícuaro, Gustavo Zinzún, quien permitió que  se depositaran aproximadamente 40 toneladas de basura en el vecino municipio.

Además muchos jaconenses, para evitar agravar el problema de proliferación de basura en la vía pública, guardaron sus bolsas de basura en el interior de sus casas.

También hubo personas, que disponen de  algún terreno, lo ofrecieron para que allí se depositara la basura y así disminuir el problema que esto representó para las autoridades municipales en no tener donde tirar la basura.

Arredondo Delgado, durante sus viajes a Morelia para tratar el asunto, obtuvo el compromiso de Mauro Ramón Ballesteros Figueroa, titular de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), para concretar un relleno sanitario adecuado en poco tiempo.

En unos días más estarán en Jacona funcionarios de SUMA a fin de complementar la información y dar inicio a la gestión de recursos para la construcción del relleno sanitario.

Para la obra se requieren alrededor de 4.5 millones de pesos. El gobierno, a través de SUMA, podrá aportar cerca del 80 por ciento y el resto será la participación municipal.

El basurero municipal de Jacona había sido clausurado el 17 de mayo y fue reabierto el día 23, de tal suerte que prácticamente duró 8 días sin recibir basura. También es de considerar que el problema del basurero municipal de Jacona no es nuevo ni reciente pero sí complicado y costoso, por lo que las sucesivas administraciones municipales le fueron dando largas a la solución de fondo hasta ahora que hizo crisis.

Incluso ya en gobiernos municipales anteriores se han destinado recursos a atender ese problema pero esos recursos invertidos no solucionaron en nada la situación porque se aplicaron  de manera inadecuada. Se aplicaron  en la construcción de una caseta de control y lo que se supone serán las oficinas del relleno sanitario.

Existe la posibilidad de que en el terreno en el que actualmente se deposita la basura se hagan los trabajos necesarios para la construcción de un verdadero relleno sanitario.

El relleno sanitario consiste en fosas recubiertas con geomembrana para evitar el escurrimiento y la filtración de los lixiviados al subsuelo, lixiviados que son altamente contaminantes y que pueden dañar no solamente al subsuelo sino a los mantos freáticos.

Además debe contar con una especie respiraderos por los que salga a la superficie el gas que se acumula dentro del relleno sanitario y no provoque incendios.

Además, los rellenos deben tener, sobre todo, un mecanismo que cubra los desechos para evitar que contaminen el aire y generen la proliferación de moscas, cucarachas, ratones y otros animales nocivos. Los desechos se cubren constantemente con tierra.

Sin embargo la mejor solución, como siempre se ha dicho, no consiste en hacer rellenos sanitarios cada vez más grandes para depositar todos los desechos sino crear conciencia ciudadana para no generar basura.

Los únicos desechos que deberían llegar a los basureros o rellenos sanitarios son precisamente los desechos sanitarios como el papel higiénico o los desechos de hospitales, pues todos los demás  pueden ser reciclados, excepto los tóxicos y contaminantes que deben tener un manejo especializado. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles