Se hará una inversión de $38 millones-Pronto bandera blanca de electrificación en Tlazazalca
MORELIA.-- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 17 municipios michoacanos signaron convenios para la realización de 94 obras de electrificación en beneficio de alrededor de 6 mil 500 michoacanos para lo cual se requerirá de una inversión de 38 millones 640 mil pesos.
El gobernador Fausto Vallejo Figueroa fue testigo de la firma de los acuerdos que permitirán que Michoacán avance en el proyecto de lograr que la gran mayoría de los hogares estén conectados a la red de energía eléctrica.
Michoacán tiene una inversión histórica en electrificación de 127 millones de pesos para la ejecución de obras en 252 localidades con lo que se beneficia a más de 30 mil habitantes.
Roberto Vidal León, gerente de la Región Centro-Occidente de la CFE, afirmó que Michoacán cuenta con una cobertura del 98.37 por ciento en electrificación y que con el trabajo y la unión de esfuerzos de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el Gobierno del Estado, la CFE y los municipios, hoy en la entidad se encuentran comprometidas 515 obras de electrificación.
Informó que las 56 obras convenidas con la CDI en 13 municipios, están concluidas al 100 por ciento; además del 36 por ciento de avance en las obras del primer convenio que firmaron con la Sedesol y 31 ayuntamientos, acciones que tendrán que estar finalizadas antes del 31 de julio, aseguró.
De esta manera se atiende a los 51 municipios michoacanos que están dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y aseguró que una vez concluidos los trabajos se darán pláticas a la población para el uso eficiente de la energía.
Dichos convenios fueron firmados con los ayuntamientos de Chinicuila, Contepec, Hidalgo, Huetamo, Madero, Ocampo, Pátzcuaro, Puruándiro, Salvador Escalante, San Lucas, Susupuato, Tacámbaro, Tiquicheo, Tlalpujahua, Turicato, Tuzantla y Tzitzio.
Vallejo Figueroa adelantó que la meta es levantar bandera blanca en materia de electrificación para los municipios de Turicato y Tlazazalca, que son los que presentan la problemática antes señalada. En las comunidades muy pequeñas se colocarán páneles solares, además de que seguirán los estudios correspondientes para hacer lo mismo con el resto de los municipios de la entidad que presenten esa situación.
El Gobierno de Michoacán aportará 2.5 millones de pesos a fin de que la CFE y los municipios participen con cantidades similares para completar el servicio de electrificación en aquellas comunidades que más lo requieren, adicional a los convenios ya signados.