Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Se celebró el 30 de abril el XVI Promotón a favor del CRI

$
0
0

 

Más de $300 mil reunidos en la primera hora- El ayuntamiento aportó 150 mil y el DIF Michoacán 100 mil- Atención a pacientes de más de 30 municipios

Con aportaciones que sumaron poco más de 300 mil pesos en la primera hora se realizó el pasado miércoles 30 de abril el XVI Promotón organizado por la asociación Forjadores de Esperanza del Valle de Zamora que encabeza el Lic. Juan Carlos Velázquez.

Este maratón que se realiza cada año en ocasiones durante más de 15 horas seguidas en la plaza principal permite obtener recursos económicos para apoyar a quienes requieren aparatos auxiliares para mejorar su calidad de vida.

Pero principalmente permite recabar recursos para el sostenimiento del Centro de Rehabilitación Integral  CRI-Promotón que atiende a cientos de personas, principalmente pero no exclusivamente niños, que se enfrentan a alguna discapacidad temporal o definitiva.

Este año la meta establecida fue la de reunir por lo menos un millón 700 mil pesos necesarios para completar el gasto anual fijo que llega casi a los 2 millones y medio de pesos pues no solamente se tienen que cubrir gastos operativos como personal, consumo de energía eléctrica y otros sino también comprar los insumos necesarios para atender a los pacientes.

El acto inaugural del XVI Promotón se llevó a cabo poco después las 9:00 horas en la plaza principal y lo encabezaron la presidenta municipal, Sra. Rosa Hilda Abascal Rodríguez, y  el Lic. Juan Carlos Velázquez, presidente de la asociación Forjadores de Esperanza del Valle de Zamora.

Estuvieron acompañados por Carlos A. Soto, síndico municipal, y los regidores  Juan Carlos Gutiérrez, Jaime Escobar y Cristina Reyes.

Antes de poner en marcha el evento Rosa Hilda inició su intervención con una felicitación a los niños con motivo del Día del Niño.

Luego dijo que en Zamora el 30 de abril se celebra, además del Día del Niño, el Día del Promotón, fecha en la que los zamoranos se ponen las pilas así como los habitantes de otros municipios que reciben los beneficios del CRI-Promotón a donde acuden a buscar una mano amiga, una esperanza, una oportunidad de mejorar su calidad de vida.

Recordó que este año la meta  es un millón 700 mil pesos y externó su certeza de que esa meta se cumpliría porque es una meta muy importante para el CRI-Promotón cuyo trabajo durante 6 años reconoció ampliamente.

Se consideró parte del equipo que trabaja a favor del CRI-Promotón y que lo ha hecho siempre desde los cargos públicos o fuera de ellos.

Entregó una aportación de 150 mil pesos a nombre de la administración municipal. Fue la primera aportación en este Promotón. Anunció que  a esa cantidad se sumará lo que se recaba de un evento denominado Activa que el año pasado dejó18 mil pesos y que espera que ahora esa cantidad será mayor.

Anunció también una aportación de 70 mil pesos por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), cantidad de la cual la mitad aportó la dependencia y la otra mitad los trabajadores a través del sindicato de esa dependencia.

Después de que la alcaldesa colocó un aparato auditivo a Jesús Sánchez Estrada, de la comunidad de Romero de Guzmán,  Juan Carlos Velázquez señaló que una de las Promotón  es  para Forjadores de Esperanza manifestar el valor de la gratitud que se tiene para quienes han colaborado en esta que es una de las obras sociales más importantes de la entidad.

Que el hecho de que no se trata de una obra de gobierno o de funcionarios sino que es una obra de amigos como Rosa Hilda ha colaborado  como funcionaria pública cuando lo ha sido pero  como amiga todo el tiempo.

Agradeció a las autoridades que se han solidarizado con la obra no solamente en el aspecto material y económico sino también con su estímulo y a la presidenta del DIF, Laura Ivonne Pantoja,  que siempre se ha hecho presente.

Llamó a sumarse a esa obra y recordó que no es una obra de un grupo sino de la sociedad en su conjunto porque además es una demostración de que estamos unidos en las buenas y en las malas para luego recordar que  el CRI-Promotón atiende a pacientes de 35 municipios.

Laura Ivonne Pantoja señaló que el apoyo al CRI Promotón permite lograr una mejor calidad de vida de muchas personas, principalmente niños.

El síndico municipal, quien entregó una aportación de 8 mil 500 pesos a nombre de regidores y funcionarios municipales, se refirió a la labor social de Forjadores de Esperanza.

Después de la presentación de dos números: baile del mambo por parte de pacientitos y colaboradores del CRI-Promotón y de personal del Centro de atención Múltiple (CAM) “Alfonso García Robes”  que presentó una obra de teatro, subió al estrado personal del DIF Michoacán.

Mauro Ernesto Huanosta Monroy, jefe del Departamento de Finanzas y Presupuesto, entregó una aportación del DIF  Michoacán de 100 mil pesos. Estuvo acompañado de Sergio Flores Luna, representante regional.

Después del acto inaugural se siguieron entregando aparatos auditivos hasta completar ocho así como un total de 5 sillas de ruedas. De la misma manera siguieron los donativos así como la presentación de grupos de animación. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles