Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Una tragedia más por falta de libramiento en Tarecuato

$
0
0

 

3 muertos y 3 heridos al quedarse un camión sin frenos-Es la enésima tragedia semejante registrada en el mismo tramo

 

TARECUATO, Mpio. de Tangamandapio.—Tres muertos y 3 heridos dejó como salgo una nueva tragedia registrada el 23 de abril en la zona urbana de esta población al quedarse sin frenos en una bajada un camión cargado con fertilizante orgánico.

De acuerdo a los datos oficiales difundidos por las autoridades correspondientes, los hechos se registraron en pleno centro de la población alrededor de las 8:30 horas.

Esto ocurrió cuando un camión de carga con placas JE88084 transitaba con dirección a Los Reyes por la carretera Jacona-Los Reyes,  conducido por  Ricardo Jesús López, de Arandas, Jalisco.

De acuerdo a testigos, en el kilómetro 20 en la larga bajada que allí inicia en dirección a Tarecuato, el camión de carga empezó a aumentar paulatinamente la velocidad. Los testigos veían cómo el camión cada vez aumentaba su velocidad y pasaba la larga fila de topes de esa zona sin reducir la velocidad. El camión se había quedado sin frenos.

El camión llegó frente a la plaza principal en donde, por los topes, generalmente se juntan sobre la carretera varios vehículos que reducen la velocidad y se fue con todo sobre los vehículos.

A uno lo dejó como acordeón; a otro lo arrinconó sobre una vivienda de adobe; a otro lo estrelló contra un muro y a otro de cayó encima. Díaz después aún podían verse en un tramo de por lo menos 100 metros los despojos de la tragedia.

Los otro vehículos involucrados en la tragedia son una camioneta Nissan  pic up blanca placas NN74307; otra camioneta con las mismas características placas NP13081;  una camioneta Nissan cabina y media placas  NN31000; una camioneta Voyaguer guinda placas PRN1517 y una combi del servicio público de la ruta Tarecuato-Tangamandapio.

El saldo trágico fue de 3 muertos y 3 heridos. Fallecieron en el lugar de los hechos Cayetano Barajas, José Magaña Ramos y Esperanza Ramos Zamudio. Resultaron heridos Cayetano Barajas Salcido, Rafael Aguilar Manzo y Ofelia Aguilar López.

TRAGEDIA TRAS TRAGEDIA

Sin embargo, cabe señalar que las tragedias en el mismo tramo se repiten en las mismas circunstancias, con resultados semejantes y por la misma razón.

Aunque se han registrado accidentes semejantes frecuentes en el mismo tramo no han trascendido como trascendió, por ejemplo, el del 23 de abril pasado porque en algunos de los anteriores las consecuencias no pasaron de daños materiales.

Ya se han registrado otros accidentes fatales, con resultado de heridos o con cuantiosas pérdidas y todos tienen el mismo origen: la prolongada bajada que se inicia un kilómetro antes de llegar a Tarecuato en dirección a Los Reyes.

Los habitantes creyeron que con colocar sucesivas hileras de topes podrían eliminar el riesgo de los accidentes vehiculares en la zona urbana. Por ello se concentra aquí una gran cantidad de diversos topes, más de 10 en un tramo de unos 2 kilómetros.

 Pero la tragedia registrada el pasado 23 de abril pone de manifiesto que en estos casos los topes resultan contraproducentes porque el conductor al perder el control de la velocidad también pierde el control del vehículo que queda prácticamente a la deriva.

Entre los accidentes más recordados está el de una pipa con combustible que sin control fue a parar a una vivienda de la curva ubicada al final de la pendiente, una cuadra al poniente de la plaza. Allí falleció el conductor conocido como “El Mocho”, así apodado porque no tenía una mano.

Entre los más recientes accidentes está uno en el que se vio involucrado un camión de Pepsicola que transportaba garrafones de agua purificada, accidente que se desarrolló en circunstancias semejantes al accidente del 23 de abril, afortunadamente con un saldo menos trágico.

Otro accidente, ocurrido hace unos dos o tres años, también se registró en circunstancias semejantes al del 23 de abril. Un camión cargado con tabique que se dirigía en dirección a Los Reyes perdió los frenos. En su loca carrera sin control se llevó a vehículos y personas. Aunque los daños materiales fueron cuantiosos, afortunadamente no hubo muertos.

Un accidente más reciente  es el de un “trompo”  o revolvedora cargada con concreto asfáltico que también emprendió una loca carrera de bajada en la zona urbana el perder los frenos. También las consecuencias de esta tragedia fueron funestas.

IMPOSTERGABLE LIBRAMIENTO   

La tragedia registrada el pasado 23 de abril viene a poner nuevamente de manifiesto la impostergable necesidad de dotar a Tarecuato de un libramiento, del que ya se tiene proyecto y que supuestamente ya se iba a ejecutar pero que se suspendió por la oposición irracional de un grupo de personas.

Cuando se amplió la carretera Jacona-Los Reyes, durante los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy Rangel, se planteó la necesidad de que tanto Tarecuato como La Cantera tuvieran un libramiento.

El propio Cárdenas Batel declaró en una ocasión que la modernización de la carretera no estaría completa si no se construían los libramientos de La Cantera y Tarecuato. De acuerdo a esa idea, pues, la modernización no ha terminado.

De acuerdo a un previo proyecto, el libramiento de La Cantera pasaría por el poniente y el de Tarecuato por el oriente de esas poblaciones.

La tragedia registrada el 23 de abril ha puesto sobre la mesa de la discusión la necesidad de que la obra se ejecute y se haga lo más pronto posible pues si bien es cierto que hasta ahora los resultados de los accidentes en ese tramo han dejado saldos trágicos la tragedia puede ser mucho mayor.

Que si ésta no realiza por la intervención de algunos opositores, a partir de ahora ellos cargarán sobre su conciencia con los daños pero sobre todo los muertos que se lleguen a registrar.

Es bien sabido que con bastante frecuencia, muchas veces al año, los habitantes de Tarecuato utilizan masivamente ese tramo de carretera para realizar procesiones, recorridos, desfiles y hasta sepelios.

Durante las fiestas tradicionales hay horarios en los que es necesario suspender el tránsito vehicular para que la gente que se aglomera pueda transitar con la carretera que en esas fechas se convierte en zona peatonal.

Qué va a pasar, se preguntan algunos vecinos, si durante una de esas fiestas se viene de bajada un camión sin frenos mientras la carretera está atestada de personas. Morirían decenas de personas y otras decenas más resultarían heridas.

Todavía es tiempo de que ese riesgo se evite con la construcción del libramiento para que pasen por la zona urbana solamente vehículos pequeños o aquellos que necesariamente tengan que pasar por esta comunidad.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles