Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Por fin el Seminario Menor tendrá su capilla

$
0
0

 

El Sr. Obispo Auxiliar colocó la primera piedra el día 4

 

URUAPAN.—El Seminario Menor de Uruapan por fin tendrá su capilla después de casi medio siglo de fundado. Para ello, el pasado 4 de este mes el Sr. Obispo Auxiliar,  Dn.  Jaime Calderón Calderón, colocó la primera piedra.

Antes de la colocación de la primera piedra, el Sr. Obispo concelebró una misa a las 13:00 horas en la explanada del Seminario en compañía de una treintena de sacerdotes, entre ellos el Secretario de la Diócesis, Pbro. Francisco Figueroa Cervantes, y el rector del Seminario, Pbro. Juan José Torres Martínez.

Tanto en la celebración de la misa como en la ceremonia de colocación de la primera piedra se contó con la participación de los alumnos de las tres instancias del Seminario: Mayor,  Menor y Curso Introductoria; de un numeroso grupo de fieles y bienhechores.

Ante la comunidad del Seminario, los concelebrantes y los seglares, el Sr. Obispo Auxiliar se refirió durante la homilía  a su paso por el Seminario Menor como alumno cuando a los 11años dejó una familia y se encontró otra y luego hizo una remembranza de lo que ha sido el Año Jubilar por los 150 años de la Diócesis que se cierra el 8 de mayo próximo.

Tras referirse a las tres primeras etapas de la celebración señaló que la cuarta,  que es la clausura y cierre del año jubilar de 150 años vida diocesana, es el principio de otra etapa luego de la celebración con sus facetas profética, litúrgica  y de la caridad.

El mensaje fundamental es no quedarse en los cohetes, los gritos y los festejos sino que la celebración litúrgica tiene que ver con la justicia, la caridad, el servicio y la promoción humana. “No tienen caso la celebración si no tiene un tinte profundamente  social”.

El Jubileo tiene también  una expresión física, material, como es la construcción de la capilla, una construcción significativa no solamente para el Seminario Menor y para Uruapan sino  para la vida diocesana en su conjunto.   Que el mundo ha cambiado, pues ahora las expectativas se fundan en una visión  en la que Dios no tiene cabida y se coloca al hombre como centro al grado de que la vida sacerdotal y la vida consagrada no tienen cabida. Se cuestiona la figura sacerdotal como una vocación  o profesión pero no se trata de una profesión sino “una vocación y la da Dios a manos llenas”.

Que se necesitan sacerdotes que sean hombres de Espíritu, del Espíritu de Dios, para luego llamarlos a esforzarse por ser fieles a la vocación y ello dependerá del amor que le tributen a Dios. Que están llamados a ser signo de que vale la pena entregar la vida al Señor. Eso es lo que los hace diferentes.

Después de la misa se procedió al acto de colocación de la primera piedra de la capilla, acto que inició con el rito de la bendición. El Sr. Obispo explicó que se trata de un proyecto de hace tiempo impulsado por el vicerrector del Seminario, ya fallecido, P. J. Dolores Maravilla, proyecto revisado por la Comisión Diocesana de Arte Sacro. Por cierto que la obra será dirigida por un hijo de quien construyó el Seminario Menor.

Antes de la bendición y colocación de la primera piedra se depositaron diversos objetos en una pequeña caja de madera que quedará cerrada en la capilla. Entre los objetos está un acta firmada por el Sr. Obispo, el encargado del Seminario, el rector del Seminario y los responsables de la obra.

También se depositaron varias monedas actuales; recortes periodísticos con una noticia nacional, otra estatal y otra municipal, así como copias del proyecto ejecutivo.

El Sr. Obispo bendijo la piedra, echó cucharadas de mezcla en una base y luego sobre la mezcla colocó la primera piedra. El rector, el encargado de la instancia del Seminario Menor, los responsables de la obra y otros invitados cubrieron la piedra con mezcla. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles