Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Peribán realiza su tradicional Feria del Domingo de Ramos-Ixtlán se prepara para la Segunda Expo Feria

$
0
0

PERIBAN.-- Con la invitación a todas y todos los michoacanos a ser partícipes de las fiestas locales para demostrar que Michoacán cuenta con un rostro de cultura, tradición y gente de trabajo, el responsable de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán, Zeus Rodríguez Miranda, anunció las actividades  que se llevan a cabo en esta población.

Peribán realiza del 5 al 12 de este mes su Tradicional Feria de Domingo de Ramos en la cual se espera contar con una afluencia de más de 10 mil visitantes y obtener una derrama económica de cerca de 8 millones de pesos.

Dicha Feria es una tradición que data de los recorridos pastorales del primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga, quien en su transitar de Tancítaro hacia Peribán, al observar la fertilidad del valle del Itzícuaro y la infinidad de productos agrícolas que en mismo se desarrollaban, decidió instituir una Feria en la cual las distintas regiones intercambiaran sus productos.

Quiroga traía la usanza medieval de las ferias como lugar de intercambio de productos y Peribán, por su carácter de nudo de caminos entre diferentes y distantes regiones, era un lugar ideal para la realización de una Feria Comercial.

Así, la festividad se instituyó en fecha variable, el Domingo de Ramos y en honor del Señor del Hospital, que se veneraba en la capilla del Hospital de San Juan Bautista y estaba dedicada a la Inmaculada Concepción.

La Feria data de la segunda mitad del Siglo XVI. Es una de las más, o la más antigua de México, que sigue celebrándose en la actualidad.

En esta feria los comerciantes de la Tierra Caliente de Michoacán acudían con frutas como el limón, melón, sandía, plátano macho, chicozapotes y cocos, pero principalmente ganado vacuno y equino, a tal grado que los actuales vendedores de fruta ocupan en la plaza el lugar que ocuparon sus ancestros ya por tradición, descendientes ellos mismos de vendedores de Tierra Caliente.

Desde Aguascalientes se fletaban trenes especialmente para acudir a Peribán a comprar ganado para llevarlo a dicho estado y a Guanajuato.

Del Bajío de Guanajuato llegaba abundante loza blanca y enseres domésticos. De la Sierra y de la Meseta Purhépecha los purépecha traían artesanía y alfarería de barro, lo mismo que tejidos, mantelería, servilletas, todo de punto de cruz, al igual que rebozos y huanengos.

Actualmente esta Feria se complementa con la visita de comerciantes de diferentes estados y municipios de la región como lo es Tierra Caliente con su original venta de frutos y artesanos que muestran la riqueza que caracteriza al Estado ofreciendo sus productos a base de barro, textiles, palma, entre otros.

El municipio de Peribán contará en estos días con la visita de artistas reconocidos nacional e internacionalmente como Kika Edgar, La Original Banda El Limón, el comediante Teo González, Los Sebastianes, Palomo, Industria del Amor, entre otros.

Geográficamente Peribán ocupa  un lugar privilegiado, pues es puerta de entrada a la Meseta Purépecha, balcón de la Tierra Caliente y frontera del valle de Los Reyes.

Se ubica a unos 10 kilómetros de Los Reyes y a unos 50 kilómetros de Buena Vista Tomatlán, población de la Tierra Caliente con la cual se comunica a través de la carretera Peribán-Buena Vista Tomatlán. Está también a unos 50 kilómetros de Uruapan, ciudad con la que se comunica por la carretera Los Reyes-Peribán-Uruapan.

SEGUNDA EXPO AGROPECUARIA DE IXTLAN

Por otro lado el municipio de Ixtlán llevará a cabo su Segunda Expo Agropecuaria 2014, los días 12 y 13 de este mes, evento por medio del cual se desea promover el desarrollo de la agricultura con la participación de todos los involucrados en el sector, mediante diversas acciones en pro de fomentar los avances tecnológicos, productivos y científicos, así como el mejoramiento de las variedades agrícolas, tecnificación de sistemas de riego y programas de beneficio social.

El propósito es impulsar una agricultura eficiente, productiva y sustentable, para lo cual se contará con la participación de dependencias gubernamentales, el sector educativo y todos los involucrados en la cadena productiva agropecuaria mediante la planeación, organización, coordinación, investigación y todo lo necesario para resolver las necesidades reales de los productores.

En la feria los asistentes podrán adquirir maquinaria, equipo e insumos a un menor costo y se tiene como invitados a expositores y comerciantes de Zamora, Jacona, Tangancícuaro, Chilchota, Ecuandureo, Vista Hermosa, Chavinda, Tangamandapio, Pajacuarán, Sahuayo, Jiquilpan, Villamar, Tanhuato, Yurécuaro, La Piedad, Numarán, Purépero, Tlazazalca, Venustiano Carranza y Briseñas.

Ixtlán se ubica en el extremo oriente de la Ciénaga de Chapala. Se comunica por medio del tramo carretero federal Zamora-La Barca. Esta a unos 30 kilómetros de Zamora y a unos 20 de La Barca.

Uno de sus principales atractivos ha sido el géiser del que emergen hacia el cielo borbotones de agua a alta temperatura y a la cual se le atribuyen cualidades curativas.

El géiser de aguas sulfurosas cada vez es más intermitente de tal forma que solamente con buena suerte se podrá admirar ese atractivo natural. Sin embargo sí es posible darse un baño termal en las albercas allí construidas así como un tratamiento corporal con el lodo que se utiliza como mascarilla.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles