
Más de 200 casas, bodegas e invernaderos agrícolas sufrieron daños
El fenómeno natural surgió poco antes de las 17:00 horas del sábado con duración de 20 minutos. Afectó las colonias La Caña, Los Fresnos y Cupátziro, donde provocó daños a mas de 200 casas.
Esta es la primera vez que sucede algo así en la región de Zamora. Ocurrió en un día normal, sin señales de nada extraordinario, sin muestras que fuera a llover.
Para la mayoría de las personas que vieron el fenómeno desde lejos, les pareció sin mucha importancia, pero el lugar donde pegó el tornado quedó como si hubiera habido un terremoto, todo devastado.
La comisión federal de electricidad ha estado trabajando sin parar, "Hemos estado trabajando toda la noche, y continuaremos haciéndolo hasta que todo se restablezca". Que más de 10 postes de baja tensión fueron derribados y 4 transformadores de alta tensión.
En el lugar donde pegó el tornado es una devastación total, con muros derruidos, por todos lados pedazos de tejas, tabiques, laminas, ramas, cajas, juguetes...un caos total. Partes estaban irreconocibles.
El tornado desprendió árboles, postes de luz, techos y causó daños en automóviles. El viento levantó numerosos objetos e incluso vehículos que se impactaron en casas, camper de camionetas, sistemas de riego agrícola, y una gran cantidad de túneles usados en invernadero agrícola, en su mayoría con plásticos negros.
Normalmente un tornado comienza con una severa tempestad llamada supercelda. El viento que se une a la tormenta comienza a arremolinarse y forma un embudo. El aire dentro del embudo gira cada vez con más rapidez y genera un área de muy baja presión, la cual succiona más aire y objetos dentro de sí.
Las severas tempestades que producen tornados se forman del encuentro que se da entre el frío y seco aire polar, y el aire tropical húmedo. Esto es muy común en un área de Estados Unidos, conocida como el Callejón de Tornados.
De igual manera, la atmósfera necesita estar muy inestable.
Los tornados se pueden formar durante cualquier época del año, pero la mayoría de ellos se forman durante el mes de Mayo en Estados Unidos.
Las autoridades informaron que el tornado de Tangancícuaro dejó daños en al menos 200 casas y 10 hectáreas de cultivo de fresa. También afectaciones menores en la escuela Secundaria Técnica Número 23 y el jardín de niños "12 de octubre". Se desconoce la velocidad del viento y el monto de los daños.
Según los vecinos, nunca había ocurrido algo similar, que incluso sintieron que tembló. Una persona que transitaba en bicicleta sintió que el aire lo elevaba y se sujetó de un poste, el cual se inclinaba y despedazaba. Al pasar el tornado y ver los daños, dijo: "Verdaderamente es un milagro que esté vivo". De su bicicleta no se supo dónde quedó, simplemente el tornado se la llevó.
El regidor de Salud y Ecología de Tangancicuaro, el Dr. Miguel Guerrero Chavez, comenta: "Nuestra preocupación es ayudar a las personas necesitadas y ojala nunca vuelva a repetirse. Gente estudiosa de este tipo de fenómenos y científicos del IPN nos indicaban que teníamos mucho riesgo que esto llegara a suceder, debido a la tala de árboles que normalmente rodeaban los campos agrícolas y que sirven de barreras. La policía evacuó a los residentes y a los afectados, mientras los bomberos revisaban las fugas de gas propano que se produjeron.
Afortunadamente no hubo pérdidas humanas.
Ahora se investiga cómo pudo originarse este fenómeno y si podría volver a repetirse, para que los lugareños estén preparados ante un nuevo tornado.
Ver el video del fenomeno.