Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Recursos FAMI para Vista Hermosa y Cojumatlán

$
0
0

Apoyo para el desarrollo de 62 proyectos

VISTA HERMOSAS.- En apoyo a los migrantes michoacanos que en su regreso a sus comunidades de origen desean contribuir con el desarrollo de la entidad, la Secretaría del Migrante de Michoacán (Semigrante), en coordinación con los ayuntamientos de Vista Hermosa y Cojumatlán de Régules, llevó a cabo la entrega de recursos para el inicio de 32 proyectos productivos para el primer municipio y 30 para el otro.

Durante la gira de trabajo por el municipio de Vista Hermosa, el secretario del Migrante, Luis Carlos Chávez Santacruz, acompañado del presidente municipal, Francisco Omar Corsa Gallegos, entregó 715 mil 925 pesos en apoyos del Programa Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI) 2013.

Los apoyos consistieron en herramientas para arrancar proyectos productivos como venta de alimentos preparados, rosticería, renta de computadoras, albañilería, herrería, ganadería, papelería, vidriería y la renta de mobiliario para eventos. 

El funcionario estatal detalló que para este programa en su mayoría los municipios realizan una aportación de recursos adicional y, en el caso de Vista Hermosa, el ayuntamiento aportó 160 mil pesos que se suman a los 395 mil 925 pesos que aportó el FAMI, más la aportación de los beneficiarios de 5 mil pesos por cada proyecto productivo.

Por su parte, Rodrigo Méndez Hernández, líder de Proyectos de Inversión Concurrente de la Semigrante, acudió al municipio de Cojumatlán, donde estuvo acompañado por la alcaldesa, Ana Lilia Manzo Martínez, para hacer entrega de 30 apoyos para proyectos productivos.

Los recursos suman 670 mil 918 pesos, de los cuales el FAMI hizo una aportación de más de 370 mil pesos, mientras que la aportación del municipio y de los beneficiarios fue de 150 mil pesos por cada uno.

Los proyectos productivos para este municipio incluyen 3 programas agrícolas, 3 tortillerías, 4 negocios de renta mobiliario para eventos, pescaderías, lanchas de pescar, vulcanizadora, reparación de coronas, panadería, renta de sonido, carnicería, 3 de renta de equipo de cómputo, 2 papelerías, pastelería, restaurante, 3 tiendas de abarrotes y uno de venta de ropa.

El Fondo de Apoyo a Migrantes busca ayudar a los trabajadores migrantes que regresan a su comunidad y a las familias que reciben apoyos económicos del extranjero para que encuentren un empleo formal o que cuenten con opciones de autoempleo.

Por medio de proyectos productivos, obras de infraestructura y equipamiento este programa pretende ayudarlos a que mejoren su calidad de vida con apoyos de hasta 12 mil500 pesos y está dirigido específicamente a trabajadores migrantes en retorno o familias que reciben remesas del extranjero.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles