Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Casi $30 millones captados del impuesto predial en el trimestre

$
0
0

Incremento del 11.56% en relación al 2013-Entregó la alcaldesa auto a contribuyente afortunado

Durante el primer trimestre de este año la administración municipal, por medio del departamento respectivo, captó 29 millones 816 mil  pesos por concepto del impuesto predial.

Lo anterior lo dio a conocer la presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, el martes pasado a las10 de la mañana durante breve evento efectuado afuera del palacio municipal durante el que entregó un auto rifado entre los contribuyentes que pagaron el impuesto en el periodo de enero y febrero.

En el evento de entrega del automóvil acompañaron a la presidenta municipal, el síndico Carlos A. Soto Delgado y Eréndira Castellanos Pallares, titular del departamento del impuesto predial.

Que en el primer trimestre del año los contribuyentes pagaron el impuesto predial de 40 mil 546 predios de un total de 77 mil predios registrados en el padrón de propietarios.

Lo anterior significa que cumplió oportunamente con sus obligaciones alrededor del 60 por ciento de los contribuyentes del impuesto predial, porcentaje que consideró altamente satisfactorio.

Por esa respuesta, la presidenta municipal agradeció la participación de los zamoranos,  que es recibida como una muestra de confianza hacia la administración municipal que encabeza.

Que también  contribuyeron a la buena captación del impuesto predial las medidas adoptadas por su gobierno para estimular a los contribuyentes del impuesto predial.

Con ese propósito, se mantuvo un descuento para quienes pagaran en este primer trimestre del año y se rifó el automóvil que ese día se entregó al afortunado. El afortunado con un auto Chevrolet Matiz 2013 fue el jubilado Jesús Alvarado Garibay, dueño del predio 30944 de Infonavit Arboledas. El número ganado fue el 53927 que corresponde al premio mayor del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el 11 de este mes.

Durante el breve evento la presidenta municipal entregó las llaves del auto al afortunado ganador del premio a quien felicitó y a quien le dijo que sea para bien.

Inmediatamente después, don Jesús pidió que le entregaran el bordón con el que se auxilia para caminar  y que había encargado por unos momentos a una persona y abordó su auto.

“Comienza  con el pie derecho”, decía en la portada del folleto que estaba en el tablero del auto azul en el que el afortunado poseedor del mismo salió de la plaza principal pitando el claxon.

El Impuesto Predial

El impuesto predial en Michoacán es una contribución que hacen los ciudadanos que son dueños de un inmueble, ya sea vivienda, despacho, lote, oficina, edificio o local comercial.
Se calcula por medio de algunos factores como lo son la propiedad o posesión de predios urbanos, rurales y las construcciones permanentes que en ellos existen, la persona física o moral a quien se le cobra, la cantidad sobre la cual se calcula el impuesto basado en el valor catastral y el porcentaje que se aplica a la base para obtener el monto del impuesto.

EL primer criterio que se utiliza es la ubicación del inmueble. De acuerdo con la ubicación existen tipos de valor del suelo: área de valor que se realiza con base en un grupo de casas ubicadas en la misma área que tienen características parecidas en cuanto a infraestructura y equipamiento.

Enclave de valor. Se hace cuando una porción de manzanas son notoriamente iguales en valor y características con respecto a las demás en un área determinada.

Y Corredor de valor. Es cuando el inmueble se encuentra en una avenida o vialidad importante o muy transitada. 

El impuesto Predial en Zamora se paga y se calcula tradicionalmente de manera anual durante los primeros meses de cada año. De igual forma se puede pagar bimestralmente, a excepción de los contribuyentes que aportan la cuota mínima que son los jubilados, los pensionados o las personas mayores de 60 años.

De no pagar el impuesto predial en Zamora el contribuyente se hará acreedor a una multa y en casos extremos podría perder su residencia por no cumplir con el pago de este impuesto que es el impuesto municipal más importante por los recursos que genera.(ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles