Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Paco de la Peña regresó a Zamora con su obra “Ahuehuetes”

$
0
0

 

La expone desde el 7 de este mes en la CCVZ

Paco de la Peña, con una larga y reconocida trayectoria, regresó a Zamora después de alrededor de 40 años para exponer en la Casa de la Cultura del Valle de Zamora (CCVZ) la colección de su autoría “Ahuehuetes” formada por 21 piezas.

La inauguración de la exposición se llevó a cabo el pasado 7 de este mes a las 20:00 horas  durante evento que reunió a un numeroso grupo de viejos y nuevos amigos así como a amantes en general del arte pictórico y en especial de la obra de Paco de la Peña.

Esta exposición, que contiene una amplia referencia a los árboles que forman parte de nuestra historia, varios de ellos cubiertos de mariposas, fue dedicada a la memoria del Dr. David Guzmán Segura, el ex alcalde y ex diputado local ya fallecido, quien hasta su muerte fue presidente del Patronato de la Casa de la Cultura del Valle de Zamora.

Entre los numerosos y distinguidos asistentes a la inauguración de la exposición estuvieron las hijas del Dr. David Guzmán. Fueron ellas quienes precisamente a petición de Paco de la Peña cortaron el listón inaugural de la exposición.

Agradeció el espacio brindado por la CCVZ para exponer sus obras. Recordó que en esta ciudad pueden apreciarse obras suyas, sobre todo murales, en el Hotel Jericó y en el Club Campestre de Zamora.

Su trabajo también puede contemplarse en las páginas de este Semanario. En efecto, hace cerca de 40 años, junto con  un grupo de exponentes del arte, fundó y se mantuvo durante años el suplemento cultural “Las Ventanas” que, con algunas variantes, se reanudó después de un tiempo de haberse suprimido y se conserva hasta el día de hoy.

De la Peña nació en Guadalajara el año  1951. Su especialidad es la pintura, el  grabado, el diseño, la  promoción cultural y es martillero.

Tomó clases de pintura con José Ma. Servín y estudió en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).  Sin embargo, se considera autodidacta. En 1985 cursó técnicas gráficas en la Universidad Washington de San Luis Missouri, E.U.A.

Sus críticos señalan que su obra se enmarca en el realismo mágico que  entrelaza vivos colores y diferentes materiales. Fue  miembro del Grupo Pintura Joven.

Tal vez en nuestro medio y dentro de las nuevas generaciones Paco de la Peña sea identificado por una cápsula cultural que tiene en un canal de televisión de Guadalajara en el que describe el significado y origen del nombre de las calles de Guadalajara.  Conocer al menos parte de su obra, actualmente al alcance de los zamoranos, puede llevar a conocerlo mejora. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles