
APATZINGAN.—El pasado lunes 3 de este mes autoridades estatales y federales, tuvieron conocimiento de una movilización de civiles en el Palacio municipal del ayuntamiento de Apatzingán, para plantear diversas exigencias ante la autoridad municipal.
Según comunicado de la Coordinación de Comunicación Social de la presidencia de la República, a las 10:30 horas aproximadamente, el presidente municipal de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza, ingresó a las oficinas de la presidencia con empleados de la misma para trabajar de manera normal.
Sin embargo, cerca de las 11:00 horas un grupo de aproximadamente 50 personas con playeras con la leyenda “autodefensas” ingresaron a las oficinas del ayuntamiento con la intención de sacar al presidente municipal quien al percatarse de los hechos salió escoltado por personal de las fuerzas federales por una puerta del costado izquierdo de la presidencia, dirigiéndose a su domicilio particular.
Pocos minutos después las 50 personas se retiraron de manera pacífica del ayuntamiento. Hasta las 19:00 horas se encontraban alrededor de 15 personas en la entrada principal de la presidencia, para impedir el paso al personal que labora en el Ayuntamiento.
La Policía Federal estuvo presente en todo momento con el objeto de salvaguardar la seguridad de las personas que se manifestaban y de quienes laboran en el recinto municipal, revisando que ninguno de ellos ingresara armado y respetando la libre expresión de ideas de quienes participaron en el evento.
Durante los hechos ninguna persona resultó lesionada gracias a los operativos de contención y preventivos de los elementos policiacos; sin embargo, cualquier denuncia que sea presentada ante las autoridades, será investigada conforme a derecho, según el comunicado en el que se destaca que la seguridad del municipio de Apatzingán, se encuentra resguardada por parte de las fuerzas federales.
Estas movilizaciones en contra del presidente municipal Chávez se vienen dando para exigir su renuncia por considerar que tiene nexos con los grupos del crimen organizado.
Por otra parte hay que añadir que el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, ha planteado la intervención del Congreso del Estado para que analice y revise si “hay ausencia de administración pública municipal" y considerar en su caso la desaparición de poderes en algunos ayuntamientos.