Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Retiran equipos de perforación de la ribera del Duero

$
0
0

 

Hacían pozos profundos como parte del proyecto hídrico para Zamora

Los equipos de perforación que eran utilizados para hacer una batería de pozos profundos en la ribera norte del río Duero, casi en el cruce con el libramiento sur, fueron retirados por sus propietarios.

Esa batería de pozos profundos, de los cuales tres estaban en proceso, forman parte del proyecto hidráulico mediante el cual la administración municipal que encabeza Rosa Hilda Abascal Rodríguez busca solucionar la demanda actual y futura de agua potable de los zamoranos.

El propietario de los equipos de perforación optó por retirar los equipos ante la imposibilidad de seguir trabajando después de que el ayuntamiento de Jacona clausuró la obra de perforación.

El Director de Planeación y Desarrollo del ayuntamiento de Jacona, Arq. Francisco Avalos Bolaños, aclaró que si bien es cierto que se retiró la maquinaria también es cierto que la obra de perforación sigue clausurada.

En ese sitio Avalos Bolaños firmó una acta con la representación legal del dueño de las perforadoras mediante la cual se estableció lo relativo al retiro de los sellos que se habían colocado en el equipo de perforación  así como al retiro del equipo del lugar donde perforaba.

Que se buscaría reubicar los sellos en el sitio el que se trabajaba en las perforaciones,  puesto que la obra sigue clausurada; es decir, ni las perforadoras que lo hacían ni otras podrán continuar esas perforaciones.

LOS ANTECEDENTES

Como se ha informado en su momento,  en Zamora la administración municipal anterior  encabezada por Alfonso Martínez Vázquez consiguió, gracias al apoyo de Julio Castellanos Ramírez, que el gobierno federal etiquetara más de 100 millones de pesos para una proyecto hidráulico en beneficio de Zamora.

En concreto el proyecto contempla la dotación de un volumen de agua suficiente para cubrir las necesidades actuales y futuras de los zamoranos así como mejorar la calidad del líquido.

En una primera instancia se trabajó para tratar de traer agua de Tangancícuaro pero esa posibilidad se desechó ante la oposición encontrada en Tangancícuaro.

Como alternativa se compró un manantial dentro de la Cañada de los Once Pueblos, en el municipio de Chilchota. Esa alternativa también se frustró ante la oposición de vecinos y autoridades de ese municipio.

Como tercera alternativa la actual administración municipal de Zamora anunció la perforación de una batería de pozos profundos la cual, se dijo, se ubicaría en las faldas del cerro “La Beatilla”, al oriente de la ciudad en donde, por cierto, se construye un monumental depósito para de allí enviar el agua a la ciudad mediante un cárcamo de bombeo ubicado en la colonia 20 de Noviembre.

Sin embargo sucedió que esa batería de pozos no se hacía en “La Beatilla” sino en la ribera sur del río Duero en lo que es zona federal.  De esa batería se inició la perforación de 3 pozos del cruce del río con el libramiento sur hacia el oriente.

Sin embargo, como lo informó Guía en su edición anterior, al parecer por iniciativa de un regidor priísta,  el ayuntamiento de Jacona decidió clausurar  los trabajos la semana anterior.

Lo hizo con el argumento de que las perforaciones se hacen sí en zona federal pero dentro del territorio del municipio de Jacona, sin tomar en cuenta y sin la autorización del ayuntamiento de Jacona.

A raíz de ello representantes de Jacona y de Zamora celebraron una reunión en la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en Morelia.

Allá se acordó que enviados de CONAGUA estarían en el sitio de las perforaciones y se reunirían con las partes. Efectivamente a principios de la semana que termina estuvieron en esta ciudad pero las autoridades de Jacona denunciaron que no fueron tomadas en cuenta durante la visita.

En ese contexto el asunto se sigue dirimiendo por los cauces legales en lo que se refiere a los argumentos de Jacona para determinar a qué municipio pertenece el lugar donde se hacen las perforaciones. Jacona dice tener documentos que avalan la pertenencia de ese lugar.

Mientras tanto Zamora, por su parte, ha planteado la posibilidad de recorrer el lugar de las perforaciones y realizarlas ya no en un lugar que está en controversia respeto a la territorialidad sino en un lugar donde no quede duda de que es territorio de Zamora lo que, por sentido común, debió haberse hecho desde el principio. (ASR)

 

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles