Se graduaron gracias a un programa del Club Rotario Zamora Industrial
TARECUATO, Mpio. de Tangamandapio.-- Gracias a uno de los varios programas sociales que desarrolla el Club Rotario Zamora Industrial una treintena de adultos, algunos de ellos adultos mayores, de esta comunidad ya saben leer y escribir.
El pasado 20 de febrero, ataviados con su cofia, los alfabetizados participaron en una breve ceremonia de graduación realizada alrededor de las 7 de la noche en el auditorio de la casa parroquial.
Esto ocurrió después de que, acompañados por familiares, amigos y vecinos de esta comunidad y desde luego los rotarios participaron en una misa de acción de gracias a las 18:30 horas en el templo parroquial, que ofició el Sr. Cura Sergio Alejandro Arroyo Rodríguez. Al final de la misa, Arroyo Rodríguez, tras resaltar la gran importancia que tiene el saber leer y escribir, se refirió a la presencia evangelizadora de Fray Jacobo Daciano, de quien deben sostener las enseñanzas y valores que inculcó.
Invitó a quienes todavía no saben leer y escribir a que se inscriban para la siguiente campaña de alfabetización que, según anunció, iniciará la segunda quincena de este mes.
Por su parte Carlos Alberto Soto Delgado, presidente del Club Rotario Zamora Industrial, agradeció a la comunidad de Tarecuato el abrir sus puertas a los rotarios y permitirles dar algo que puede hacer cambiar las vidas de personas y familias que es enseñarlas a leer y a escribir. Que se continuará la campaña de alfabetización y se ampliarán a Tarecuato otras campañas que hasta ahora solamente se realizaban en Zamora como lo es la Campaña de Lentes “Ver para vivir”, que se realizará del 17 al 22 de este mes.
En el salón parroquial la ceremonia de graduación la encabezaron el presidente del Club Rotario Zamora Industrial, Carlos Alberto Soto Delgado, el Sr. Cura Sergio Alejandro Arroyo y “Chelís”, próximo presidente del Club. También estuvieron presentes la Hna. Florentina “Flor” Mata y el profesor José Cayetano Govea, promotores y profesores del curso de alfabetización. Carlos A. Soto, presidente del Club, dijo a los alfabetizados que ellos llenan de orgullo a los rotarios porque son su fuerza, su energía y el motor para seguir adelante.
El Sr. Cura Sergio, por su parte, dio las gracias al Club Rotario Zamora Industrial no solamente por la campaña de alfabetización sino también por un donativo de sillas para el auditorio en el que se efectuó el evento, pero además por el compromiso de seguir apoyando a la comunidad.
Luego se entregó a cada graduado su constancia de alfabetización y un presente consistente en un libro. A la madre “Flor” y al profesor José Cayetano se les entregó un reconocimiento.
Finalmente, a nombre de los alfabetizados, una madre de familia alfabetizada, en medio de los aplausos de sus hijos, dio las gracias y lloró de emoción porque al saber leer se le ha abierto para ella y para todos los graduados un mundo nuevo.
En el curso de alfabetización se graduaron personas adultas, la mayor de ellas de 70 años de edad.
En realidad se trata del segundo curso de alfabetización que beneficia a habitantes de esta comunidad. Desde que el Club Rotario Zamora Industrial inició su programa de alfabetización alrededor de 300 personas, en su mayoría adultas, han aprendido a leer y a escribir.
De esas 300 personas algunas han continuado sus estudios. Por ejemplo, de las personas graduadas en el primer curso realizado en Tarecuato 10 terminaron su primaria con el apoyo del INEA. La primaria la cursaron en un periodo de entre 7 y 8 meses. (ASR)