Estuvo en V. Carranza, Villamar, Sahuayo y Villamar
VENUSTIANO CARRANZA.-- En lo que fue su segunda visita a la región en un lapso de tres días, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa inauguró obras de beneficio social para los habitantes de este municipio y sostuvo un encuentro con el cabildo donde ratificó su política municipalista y de apoyo para la realización de acciones que beneficien a la población.
Anunció como inminente la puesta en marcha de las obras de la carretera que comunicará de manera más eficiente a Villamar, Jiquilpan, Sahuayo y Venustiano Carranza con la Autopista de Occidente.
En La Palma, acompañado por el alcalde Nicolás Cibrián González, cortó el listón inaugural de la rehabilitación con capa asfáltica del libramiento de la población, obra que requirió de una inversión de un millón 320 mil pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó 768 mil pesos y el resto el ayuntamiento de Venustiano Carranza. Ofreció su apoyo para, junto con el ayuntamiento, concluir la perforación del pozo que permita dotar de agua potable a la comunidad ya que ésta es identificada como una de las obras más sentidas por los pobladores de La Palma.
A su paso por la carretera La Palma-Venustiano Carranza, el gobernador fue abordado por un grupo de habitantes de la comunidad de “Pescadores” que solicitaron la rehabilitación del camino a ese lugar, por lo que la respuesta fue positiva.
En la cabecera municipal el gobernador sostuvo un encuentro con el cabildo. Después acudió a la apertura de la rehabilitada calle Nacional donde se aplicaron recursos por 4 millones 351 mil pesos millones de pesos, para repavimentar con concreto hidráulico 5 mil 700 metros cuadrados de esa arteria.
EN VILLAMAR
En Villamar, el día 23 de febrero, informó que dentro del Programa de Obra Convenida 2013 se destinaron 4 millones 341 mil pesos en que el Gobierno del Estado aportó el 60 por ciento para ese municipio.
Se refirió a la conservación del camino Jaripo-San Antonio Guaracha-Las Estacas, en la que se destinan 3 millones 100 mil pesos al mejoramiento de un tramo de 7 kilómetros y anunció que está por llegar a Villamar el equipamiento para un unidad dental de la clínica local, material en el que se invirtieron 437 mil pesos.
También colocó la primera piedra de la reubicación de la Tequilera Hacienda Sahuayo, proyecto que en primera instancia generará 150 empleos diarios en el procesamiento del agave, para estar en condiciones de exportar la tradicional bebida, el tequila. Esta empresa está actualmente en Sahuayo.
Este proyecto, que tendrá una inversión de alrededor de 30 millones de pesos, es apoyado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y por el Instituto Nacional de Emprendedor, que en conjunto aportan la tercera parte del costo de esta planta productora.
El director general de la empresa, Marco Villaseñor Gudiño, explicó que este proyecto comenzó hace cuatro años y hoy se hace realidad pues el complejo agrícola cuenta con 170 hectáreas en que están colocadas 400 mil plantas de agave, todo tecnificado con sistema de riego y tres presas y una vez culminada la parte que hoy se inicia tendrá capacidad para procesar 5 mil litros de tequila de agave diarios, miel de agave, inulina de agave y sus derivados.
En tanto que cuando inicie operaciones la embasadora comenzará a emitir 300 mil cajas de Etiqueta Negra El Fabuloso, cuyo precio es accesible a la población y del cual, a sólo seis meses de su salida al mercado, ya se han desplazado 50 mil cajas en 5 estados de la República.
Después de estar en la cabecera municipal, Fausto Vallejo recorrió en vehículo el camino a “El Platanal”, mismo que se construye con un recurso federal de 10 millones de pesos y permitirá conectar a los habitantes de esta población con el centro del municipio para acceder a más servicios.
En El Platanal cortó el listón inaugural de la pavimentación de la calle principal de la comunidad, que tuvo un costo de 1.9 millones de pesos y además de mejorarlo con concreto se colocaron lámparas ahorradoras de led que lo hacen un acceso más seguro.
Anunció que apoyará el proyecto del munícipe para construir una guardería en Villamar y se comprometió a hacer posible este año la construcción de un mercado, cuyo costo es de cerca de 4 millones de pesos.
EN SAHUAYO
En Sahuayo el 21 de febrero, al inaugurar la primera fábrica de textiles de la región Ciénaga de Chapala, que genera ya 150 empleos directos, el gobernador anunció que 18 inversionistas importantes tienen deseo de instalarse en Michoacán "porque saben que queremos escribir una nueva historia".
En este municipio el mandatario michoacano se congratuló de participar en la inauguración de la Maquiladora Textilera de Sahuayo (Matesa) que al mes de diciembre pretende contar con 300 empleados no sólo de éste sino de los municipios de Cojumatlán de Régules, Venustiano Carranza, Villamar, Pajacuarán y Jiquilpan.
Matesa fue posible con una inversión de 45 millones de pesos de la iniciativa privada. Actualmente confecciona 60 mil prendas mensuales, mil 200 diarias, y con la nueva línea de maquinaria de alta tecnología alemana y estadounidense pretenden llegar a las 2 mil 500 prendas fabricadas por día.
Esta empresa crea prendas de vestir para marcas como Cklass y Coppel, además de que tiene clientes en España, Canadá y Estados Unidos, países a donde pretenden exportar 40 mil prendas por mes y alcanzar a fin de año una exportación de 90 mil piezas mensuales.
Francisco Sánchez Sánchez, presidente municipal de Sahuayo mencionó que para los sahuayenses es motivo de satisfacción el contar con empresarios que inviertan en su lugar de origen.