Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Celebración del primer aniversario del Centro de Lectura del CRAM

$
0
0

 

Se le puso el nombre de Francisco Elizalde

Con un acto oficial y la lectura de poemas, el martes pasado, a las 19:00 horas, se celebró el primer aniversario del Centro de Lectura y Formación Lectora del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

El acto oficial se desarrolló en el escenario anexo al Centro de Lectura con la asistencia de funcionarios estatales y federales pero con la ausencia de autoridades municipales.

La asistencia de público fue muy numerosa y estuvo integrada por lectores, invitados especiales y jóvenes la mayoría de ellos estudiantes principalmente del Centro Escolar Juana de Asbaje (CEJA).

El acto oficial lo encabezaron Erick Jiménez Rodríguez, director de Fomento a la Lectura del Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y Jaime Bravo Déctor, Director de Producción Artística y Desarrollo Cultural en la Secretaria de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM).

Estuvieron acompañados por  Diana Correa Sandoval, directora del CRAM; Ramón Lara Gómez, enlace estatal del Programa Nacional Salas de Lecturas, y Karla  González Díaz Coordinadora de Lectura.

Erick Jiménez expresó que el Centro de Lectura no es nada más un escaparate sino un punto donde se reúnen los ciudadanos y tienen la oportunidad de acercarse al libro de manera libre.

Se refirió a los servicios que los asistentes encuentran en el Centro de Lectura donde hay no solamente libros impresos sino también digitales  y donde hay un espacio en el que los niños disfrutan de momentos cordiales y se leen unos a los otros.

Que los talleres que allí se desarrollan son muy interesantes y permiten que los asistentes conozcan nuevas formas de leer el libro  y que el Centro no solamente ha logrado las metas sino que en algunos casos la ha superado.

Que el Programa de Lectura también tiene la vertiente de Paralibros en 13 municipios en el caso de Michoacán, uno de los cuales está en esta ciudad en la plaza principal y en el cual los lectores pueden encontrar 365 títulos que incluso pueden  llevar prestados.

Bravo Déctor calificó al de esta ciudad como un Centro de Lectura Ejemplar no solamente por el lugar en el que está y por los servicios que ofrece sino también por la gente que lo dirige, apoya y se integra a él lo que  hace que sea un centro con vida propia.

Aseguró que el Centro de Lectura del CRAM es uno de los más importantes y ejemplares del país.

Karla González presentó un breve informe sobre las múltiples actividades y servicios que proporciona el Centro de Lectura no solamente en su sede sino en otros espacios.

Que de febrero a diciembre del año pasado el Centro de Lectura atendió a 6 mil 836 asistentes; es decir, un promedio de 570 por mes;  realizó 73 actividades, 175 sesiones y 2 mil 50 horas dedicadas a la lectura. Concluyó con la enumeración de algunos proyectos para este año entre los que citó el primer Concurso de Cuento Infantil que dará origen a un libro de pequeños autores zamoranos.

Después de esa ceremonia funcionarios e invitados se trasladaron al Centro de Lectura donde a la entrada ya aparece el nombre el nombre que se le dio al Centro, de Francisco Elizalde. Allí estuvo Patricia Elizalde, hija del desaparecido profesor.

Jaime García Baladrán dio lectura a un texto  sobre el homenajeado de quien dijo que el reto de los lectores es ahora rescatar los textos de las sombras y el de las instituciones mantenerlo en la inmortalidad de las palabras.

Salvador Ruvalcaba y Carlos Ruvalcaba que dieron lectura a poemas de Francisco Elizalde. El maestro Francisco Javier Licea Linares declamó el poema  “El rebozo”. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles