
Funcionarios, regidores, estudiantes y vecinos en la labor-También Uruapan se sumó a esta iniciativa
El ayuntamiento de Jacona, que preside Martín Arredondo Delgado, por medio de la Regiduría de Aseo Público, Parques y Jardines, a cargo de Marco Antonio Navarro Nava, participó el domingo pasado en la campaña nacional Limpiemos Nuestro México.
Limpiemos Nuestro México es una campaña nacional de Fundación Azteca del Grupo Salinas, que junto con Grupo Bimbo y Liga MX invita a la sociedad a participar en el movimiento de limpieza más grande del país.
También participaron estudiantes de instituciones como UNIVA Zamora—Jacona y Colegio de Bachilleres Plantel Jacona, además de grupos de ciudadanos entre los que destacó la brigada numerosa de los habitantes de la tenencia El Platanal; en Jacona, vecinos de Lomas del Pedregal, Lomas Universidad, Angel Mendoza y El Barril.
La campaña se puso en marcha en el cruce del libramiento sur con la carretera a Jacona—Los Reyes. Allí se reunieron grupos de participantes aunque otros lo hicieron en el punto de partida del tramo que les correspondió atender. No hubo discursos.
Para el desarrollo de la campaña se contó con la participación de la Dirección de Aseo Público, a cargo de José Cuadra García, dependencia que aportó no solamente su personal sino también 3 unidades recolectoras de basura.
Además se contó con la Dirección de Seguridad Pública que con personal y unidades apoyó a las brigadas para brindarle seguridad, sobre todo tomando en cuenta que la labor se desarrolló principalmente en caminos y carreteras. Protección Civil Municipal, además se “abanderar” o dar protección a los brigadistas, estuvo alerta ante posibles incidentes que requirieran su intervención lo cual afortunadamente no fue necesario.
La mayoría de cada uno de los participantes fueron dotados de costales, guantes de latex, una playera de identificación y un refrigerio, aportados tanto por el ayuntamiento como por Fundación Azteca.
Para esta jornada, que duró parte de la mañana, se formaron 6 brigadas. Cada una de las brigadas atendió un tramo de camino para recoger la basura que fue depositada en los costales que luego fueron recogidos y depositados en los camiones de Aseo Público para confinarlos en el basurero municipal.
Una, integrada por estudiantes, atendió un tramo de la carretera Jacona-Jiquilpan, comprendido de la plaza principal al monumento a la fresa; es decir, hasta el entronque de esa carretera con el libramiento sur.
Otra, atendió el tramo del libramiento sur, comprendido del entronque con la carretera Jacona—Los Reyes al monumento a la fresa.
Una tercera, atendió otro tramo del libramiento sur, comprendido del entronque con la carretera Jacona-Los Reyes al acceso del monasterio de los monjes Trapenses o Cistercienses. La cuarta brigada limpió el tramo del libramiento sur comprendido de la entrada al monasterio Trapense al entronque con el acceso el poblado de El Platanal.
Los habitantes de la comunidad de El Platanal, encabezados por la regidora Soledad Martínez Zepeda, originaria de esa comunidad, formaron dos numerosas brigadas integradas en su mayoría por mujeres.
Una de esas brigadas limpió el acceso a esa población, comprendido del entronque con el libramiento sur a la plaza de esa comunidad.
La otra se dio a la tarea de limpiar la ribera del río Duero en un tramo de más de un kilómetro, comprendido de la entrada oriente a esa población al ojo de agua. En ese tramo se genera gran cantidad de basura por la irresponsabilidad del numeroso grupo de familias que utilizan la ribera del río como lugar para días de campo. La abundancia y frescura de sabinos y la corriente de agua del río, allí todavía no tan contaminada, hacen de ese tramo del río un lugar atractivo para los visitantes que, sin embargo, no muestran su amor por la naturaleza al contaminarla.
La regidora Martínez Zepeda habló de la posibilidad de recurrir a sanciones contra quienes dejan basura a fin de evitar la contaminación del río y de su ribera.
Por su parte el regidor Navarro Nava comentó que esta no es la primera vez que los jaconenses, invitados y encabezados por sus autoridades municipales, participan en esta campaña anual que aquí se denomina “Limpiemos nuestro municipio” en la que a nivel nacional también participan la SEMARNAT y la Secretaría de la Función Pública.
Se estima que participaron por lo menos 200 personas y que limpiaron unos 15 kilómetros de caminos, carreteras, calles y ribera del río Duero.
URUAPAN SE SUMO A LACAMPAÑA
Con la participación de más de 2 mil ciudadanos y autoridades municipales, Uruapan participó en la campaña nacional a fin de sensibilizar a la población sobre las consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente que causa el tirar los desechos en canales, ríos, barrancas y otros sitios de la vía pública.
La campaña comenzó a las 10 de la mañana en la Barranca de la Guerra, ante una nutrida asistencia de ciudadanos, funcionarios municipales y María Dolores Galván Ruiz, jefa regional de la Semarnat.
Motivó a los asistentes a hacer de esta actividad un hábito en su vida cotidiana, “porque tener un municipio limpio es mejor para todos” enfatizó.
En representación del presidente municipal invitó a la población a recoger la basura y separarla en orgánica e inorgánica, reciclar los desechos, generar conciencia y fomentar la educación ambiental, por una mejor calidad de vida.
A su vez, María de la Luz Jiménez Mendoza, regidora de Ecología, recalcó que solamente mediante la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno se podrá tener un México limpio.
En la jornada de limpieza participaron elementos del pentatlón, del grupo Mustang, de la escuela de guardas forestales, trabajadores de las direcciones de recursos naturales y normatividad ambiental y sanidad y limpia, de la Semarnat, del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Profepa, integrantes de las casas del estudiante así como personal de las empresas Bimbo y Elektra.
De manera simultánea se realizaron trabajos de limpieza en el Libramiento Oriente, el Fraccionamiento los Viñedos, en Infonavit Aguacates así como en las colonias Granjas de Bellavista y Movimiento Magisterial.
EL RESULTADO
Por otra parte Fundación Azteca afirmó que en todo el país en la campaña de este año un total de 7 millones 262 mil 457 mexicanos salieron a las calles, parques y avenidas para dejar aún más bello nuestro país.
Con costales, escobas y recogedores los miles de mexicanos que participaron en Limpiemos Nuestro México dejaron un mensaje de lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo.
Según la Fundación, durante la jornada más de 145 mil brigadistas entre los que había familias enteras, y organizaciones comprometidas trabajaron sin descanso.
Al final del día llegó la recompensa pues un total de 36 mil 549 toneladas de basura fueron recolectadas y depositadas en el lugar donde se debe, y con el aprendizaje de que tirar basura es inaceptable. (ASR)