Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

174 participantes en concurso de alfarería y textil en Cocucho

$
0
0

 

COCUCHO, Mpio. de Charapan.-- El Gobierno de Michoacán, a través de la Casa de las Artesanías (Casart), y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), incrementaron 30 por ciento la bolsa de premios en efectivo, para hacer un monto total de 60 mil pesos, que se entregaron a  33 artesanos ganadores del Concurso en Alfarería y Textil Bordado realizado en esta comunidad.

En este que es el XXVII Concurso participaron 174 artesanos que inscribieron un total de 303 piezas en las ramas de alfarería bruñida (ollas y varios), textil bordado (guanengos y vestido) y la rama infantil.

Durante la ceremonia de premiación Rafael Paz Vega, director de la Casart, agradeció la suma de esfuerzos con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) pues con ello este año se pudo lograr un incremento del 30 por ciento en la bolsa de premios, es decir, se entregaron 60 mil pesos en lugar de los  45 mil 600 pesos lo que se dieron el año pasado.

El funcionario estatal reconoció la labor de los artesanos de la localidad de Cocucho quienes transforman el barro en una gran obra de arte de calidad, ya conocida a nivel nacional e internacional; asimismo los felicitó por el aumento en la participación del concurso ya que el año pasado participaron solamente 150 artesanos.

Por su parte Simón Vicente Pacheco, presidente municipal de Charapan, y Valentín Jerónimo Rodríguez, jefe de tenencia, felicitaron a todos los artífices ganadores y participantes del concurso, al tiempo que agradecieron a las autoridades estatales y federales los apoyos para los artesanos de esta región.

Las y los ganadores del primer lugar en la rama de alfarería bruñida, en la categoría de ollas son Juana Flores Rodríguez y Miguel Pasaye Santos; en la categoría de varios, Anacleto Santos Santos y Ana María Santos Santos.

En la rama de textiles de algodón bordados, en la categoría de vestidos y guanengos las ganadoras son María Concepción Santiago Figueroa y Ernestina Remigio Reyes.

Con la finalidad de estimular a las niñas y niños de Cocucho se otorgaron 10 premios a los ganadores, quienes estuvieron elaborando su pieza, mientras el jurado calificador evaluaba el resto de las obras.

Toda la artesanía que participó en el concurso estuvo a la venta para todos los turistas que visitaron esta comunidad indígena enclavada en lo más alto de la Meseta Purépecha.

En la entrega de diplomas a los ganadores estuvieron presentes Gustavo Palafox Melgarejo, director de turismo de Charapan; Baltazar Vargas Vargas, representante de la Unión Estatal de artesanos de Michoacán (UNEAMICH); Juan Santos Remigio, representante de bienes comunales; integrantes del Comité del Concurso y el Jurado Calificador, todos ellos conocedores del arte popular. (ASR)

 

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles