Contempla cinco ejes y 250 acciones-Puso en marcha el Programa por Michoacán, “Juntos lo vamos a lograr”-Segunda estrategia para recuperar la tranquilidad
MORELIA.-- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado por el gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, anunció en esa ciudad la implementación de 5 ejes que comprenden 250 acciones para reactivar la economía y estimular el desarrollo social. Se trata de una segunda estrategia para recuperar la tranquilidad y la paz en Michoacán.
Anunció un fondo extraordinario de 250 millones de pesos que se utilizará en acciones de prevención en 30 municipios de la Costa, de la Montaña y de Tierra Caliente, y que se suman a los 3 mil millones de pesos dados a conocer para desarrollo social.
El presidente Peña Nieto se comprometió a estar en la entidad 12 veces en el presente año e instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, a realizar visitas de supervisión por lo menos 2 veces al mes, al tiempo que instruyó a los integrantes de su gabinete el designar a un funcionario de alto rango de cada Secretaría para que esté de manera constante supervisando los avances en la entidad.
El presidente de México describió a detalle las acciones a emprender en coordinación con el Gobierno estatal en el marco del Programa por Michoacán, “Juntos lo vamos a lograr”, en el que se invertirán 45 mil 500 millones de pesos, cantidad que casi alcanza el presupuesto estatal total asignado para 2014 y cuyo objetivo será recuperar la paz y el desarrollo de la entidad.
Este programa, se basará en cinco ejes:
Economía familiar y empleo.- Se proyecta la creación de pequeñas y medianas empresas a través de créditos de la Banca de Desarrollo, por el orden de los 12 mil millones de pesos; a través de SAGARPA, se invertirán 3 mil 500 millones de pesos destinados a éstas tareas, mil millones más que lo estipulado anteriormente, además de ampliar la infraestructura hidroagrícola.
Se va a iniciar la construcción de la presa El Chihuero y se rehabilitará el sistema Chilatán-Los Olivos, además de que se gestiona la regularización de la Presa Francisco J. Múgica para liberar 600 millones de metros cúbicos, que podrán ser utilizados para el riego.
En Educación y cultura se construirán más planteles y se aumentará el número de Escuelas de Tiempo Completo y de Escuelas Dignas e igualmente se otorgarán 350 mil becas en todos los niveles educativos con un monto superior a los mil 600 millones de pesos.
En infraestructura moderna y vivienda digna se pondrá al día infraestructura carretera, portuaria y de energía. Peña Nieto anunció que se va a construir la primera etapa de la carretera que conecta a Jiquilpan y Sahuayo con la autopista México-Guadalajara. Se va a construir también la autopista Zitácuaro-Valle de Bravo; además de que se va a modernizar el libramiento Norte de Morelia, en el tramo que va de la salida a Salamanca a la salida a Quiroga y se construirá el libramiento Poniente de esa capital. En tanto que se ampliará a 4 carriles la carretera Pátzcuaro-Tacámbaro, así como la vía Uruapan-Zamora.
También se va a respaldar la segunda Terminal Especializada de Contenedores de Lázaro Cárdenas en la que habrán de invertirse más de dos mil millones de pesos.
En cuanto a apoyo a la vivienda mencionó que el Gobierno Federal instruyó a Infonavit para que otorgue créditos por el orden de los 3 mil 500 millones de pesos, en beneficio de más de 24 mil familias de Michoacán.
El materia de salud y seguridad social Enrique Peña recordó los compromisos que hizo de construir el nuevo Hospital General de Morelia, el Hospital Regional de Apatzingán, y el nuevo Hospital Infantil. Se modernizará además el Hospital de Zitácuaro y el de Ciudad Hidalgo para enfermedades renales, así como la clínica del ISSSTE de Morelia, además de que se construirán 4 unidades médicas del IMSS.
En materia de desarrollo social sustentable se incorporarán 30 municipios a la Cruzada Nacional Contra el Hambre y se instalarán 400 comedores comunitarios, además de que se apoyará con infraestructura y servicios básicos a la Meseta Purépecha; se ampliará el Programa para Mujeres Jefas de Familia y se creará la Ciudad Mujer en Apatzingán, que ofrecerá un entorno libre de violencia a las michoacanas.
Además se recuperarán canchas deportivas y centros comunitarios. Se promoverán las plantaciones comerciales forestales y el pago por servicios ambientales. Las acciones se realizarán mediante dos ejes transversales, que serán oportunidades para los jóvenes michoacanos y transparencia y combate a la corrupción”, concluyó el presidente de México.
El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong subrayó la recuperación del control territorial por parte del Estado Mexicano aseguró “ya hay resultados, asumimos control de la policía en 27 municipios respetando el debido proceso; con la ley en la mano hemos debilitado organismo delictivos porque la aplicación de la ley es obligación para las autoridades, no una opción”.
Alfredo Castillo Cervantes dijo que a 19 días de haber recibido la encomienda de encabezar la Comisión para el Desarrollo Integral y Seguridad de Michoacán, se logró un acuerdo entre autoridades federales y estatales con ciudadanos de las comunidades para incorporarlos a las guardias rurales, de lo cual a la fecha ya se cuenta con 523 expedientes completos de Aguililla, Buenavista, Parácuaro, Tancítaro Coalcomán y Tepalcatepec.
También se han registrado 813 armas y en relación a las fuerzas policiacas municipales que fueron trasladadas al centro de Adiestramiento Militar en Tlaxcala, al momento a mil 238 efectivos se les realizan procesos de evaluación y capacitación.
En labores de inteligencia y acciones conjuntas de las fuerzas federales y estatales se liberó a 9 personas secuestradas y se ha puesto a disposición de las autoridades ministeriales a 334 personas como probables responsabilidades de hechos ilícitos, incluidos 128 operadores de la delincuencia organizada. “En breve el poder de los criminales será minado de manera definitiva”, concluyó Castillo Cervantes.
Javier Chávez Contreras, presidente del Sistema Producto Mango, a nombre del sector, dijo que Michoacán es el estado más productivo de México y recordó que en la actividad agropecuaria, Michoacán ocupa primer lugar en cuanto a valor del Producto Interno Bruto; asimismo agradeció la determinación para agregar a más municipios a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, lo que sumados a los que ya estaban, representa casi la mitad del Estado.
Fueron testigos de este anuncio Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público; Jesús Murillo Karam, procurador General de la República; el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz además de funcionarios del Gabinete Legal federal y estatal; presidentes municipales, legisladores federales y locales; magistrados y jueces federales y locales; dirigentes estatales de las diferentes fuerzas políticas, directivos de las instituciones educativas del Estado, organismos autónomos, agrupaciones empresariales y de la sociedad civil, productores agropecuarios, líderes religiosos y directivos de los medios de comunicación. (ASR)