Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

El de Yurécuaro un gobierno con perspectiva de familia: RLS

$
0
0

Rindió el domingo pasado su Segundo Informe de Gobierno

YURECUARO.— “Para este gobierno la familia es el destino final de nuestro trabajo. Nos hemos propuesto cumplir un gobierno con perspectiva de familia a fin de que todas las políticas públicas en el municipio se orienten a su fortalecimiento”.

Expresó lo anterior, el domingo pasado, el presidente municipal, Lic. Rigoberto López Serrato, al rendir su Segundo Informe de Gobierno frente a la presidencia municipal.

Allí estuvieron los ex alcaldes locales Juan Pimentel Rico,  Ramiro Mora García, Gildardo Bravo Pérez y Sergio Alcalá Herrera; los alcaldes de municipios vecinos: Juan Luis Contreras, de Churintzio; Ariel Trujillo, de Coeneo; José Luis Madrigal, de Numarán; Felipe Calderón Pimentel, de Tlazazalca, y Manuel López, de Puruándiro; los diputados federal Víctor Manuel M. González y Bertha Ligia López Aceves.

López Serrato definió las principales líneas de gobierno que ha impulsado su administración y resumió las acciones entre las que destacan las referentes a la salud, la educación y la cultura. Que impulsa la equidad, la justicia social de las capacidades familiares para potenciar el desarrollo humano y social con trato digno.

PARA DISMINUIR LA POBREZA

Para la disminución de la pobreza se elaboró un plan que incluye acciones de salud, nutrición, seguridad, deporte, cultura, vivienda, obras materiales y educación.

En materia de alimentación se atendió a 695 familias en situación de pobreza, mediante el programa alimento nutritivo, con un promedio mensual de 474 consultas proporcionando a 596  beneficiarios complemento alimenticio. De ellos, 277 son niños menores de 5 años y 365 son mujeres.

A través del Programa de Apoyo Alimentario a Personas Vulnerables se atendió a 5 mil 694 personas mensualmente de las 12 comunidades y la cabecera municipal con la entrega de 4 mil 170 despensas. 

 

Con el Programa de la Nutrición se atiende a familias con niños menores de 8 años, mujeres embarazadas a través de la dotación mensual en beneficio de 100 personas con 100 kilogramos de harina enriquecida. En materia de nutrición y salud se atiende a 5 mil 481 niños.

El compromiso es incorporar al Seguro Popular a 4 mil familias. Operan 12 comedores comunitarios donde se beneficia a mil 343 personas. En los 10 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo se atienden a 100 beneficiarios diariamente. Con un enfoque preventivo  se dieron 700 tratamientos antiparasitarios.

En materia de vivienda se han entregado 76 mil 595 bloks de concreto; 4 mil 416 metros cuadrados de adoquín;  506 toneladas de cemento; 125 equipos  termosolares; 554 tinacos de agua; 892 láminas, y 243 camiones de arena y  grava, todo a bajo costo.

En coordinación con CORETT se entregaron 730 escrituras públicas que amparan la legal posesión, en predios regularizados, para 5 colonias de la cabecera municipal.

Con el programa de Becas  de transporte a la Escuela se apoya a estudiantes de Monteleón, El Refugio, Emiliano Zapata, El Sabinito, Palo Alto y el Tequesquite. Además se dieron becas de transporte a 148 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y educación superior.

En materia de salud, la farmacia en el DIF entregó 27 mil medicamentos para 5 mil 400 beneficiarios. Las ambulancias de Protección Civil, realizaron 721 traslados de pacientes.

A través del Instituto de la Mujer Yurecuarense se ha impulsado el programa de Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. En el programa de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, 10 mujeres jóvenes embarazadas reciben una beca de 850 pesos mensuales.

En el DIF se han atendido 692 personas en los servicios de optometría y oftalmología. Se han practicado 38 cirugías de cataratas, estrabismo, glaucoma, sondeo. Se han entregado 637 lentes a bajo costo.

Se apoyaron 60 proyectos de inversión productiva y con esto se generaron 180 nuevos empleos a grupos prioritarios y se conservaron 27 empleos más con una inversión de 500 mil pesos.

A través de la Secretaría de Desarrollo Rural se apoyó a 98 agricultores con 115 toneladas de fertilizante y 7 toneladas de sacos de semilla mejorada de avena a bajo precio, 620 sacos de maíz y 2 mil 882 litros de biofertilizante.

AHORRO Y CREDITO POPULAR

Para el combate a la pobreza e impulso al desarrollo local se otorgaron 70 créditos para el autoempleo y para generar un nuevo negocio con un monto de 560 mil pesos.

En cuanto a ingresos fue uno de los alcaldes que en su informe dio cifras en ese renglón, según las cuales los ingresos al 30 de septiembre fueron de 50 millones 323 mil 590 pesos y los egresos sumaron a la misma fecha 46 millones 975 mil 467 pesos.

Un área destacada este año fue la de la cultura a través de la Casa de la Cultura que tuvo una asistencia de 28 mil 146 usuarios. Se iniciaron las extensiones de talleres  y con una banda de viento en Mirandilas y un taller de danza en El Tequesquite. Se imparten los talleres de karate-do, sinfónica de cámara y  música e instrumentos, pintura, ajedrez, computación, danza. El evento Yurevoz2013 en sus 5 fases de mayo a noviembre, logró una asistencia promedio de 2 mil personas por evento.

En lo que se refiere al suministro de agua potable, el organismo operador tuvo ingresos por 5 millones 812 mil 903 pesos, y el egreso fue de  5 millones 505 mil 275 pesos.

OBRA PUBLICA

Dentro del programa PAICE y CONACULTA, se llevó a cabo la  remodelación de la Casa de la Cultura 1ª etapa y rehabilitación con colocación de butacas en el auditorio con una inversión de 3 millones 213 mil 569 pesos.

 

En Obra Convenida se hizo la pavimentación de las calles Jesús Cervantes 1ra. Etapa en la  colonia 1º de Marzo; sin nombre en Cerro Colorado;  sin nombre en San Antonio; Francisco Villa y Tepatitlán en Monteleón; bulevar Miguel Hidalgo en El Camiche; calle sin nombre en La Joya y bacheo en la cabecera municipal con una inversión de 4 millones 486 mil 957 pesos.

Con recursos propios, rehabilitación de calles principales con bacheo; construcción  de muro de contención con piedra en el boulevard Amalia Solórzano; construcción de tortillería comunitaria en Mirandillas y de dispensario médico comunitario en La Joya todo ello con 380 mil  37 pesos.

La suma total invertida en obra pública  asciende a 17 millones 170 mil 307 pesos, además de diversas obras que están en proceso. Otras obras se tienen en proyecto. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles