Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

El Colegio de Bachilleres de Churintzio obtiene premio

$
0
0

CHURTINZIO.-- A través del programa de “Proyectos Productivos de los Centros Educativos del COBAEM: una instancia para el desarrollo”, el Plantel Churintzio con su Proyecto “PROORGANIC” fue beneficiado en el programa de “Emprendedores Juveniles 2013” en la categoría “A”, coordinado por la Secretaría de los Jóvenes (SEJOV).

 l COBAEM tiene un programa que se llama “Proyectos productivos de los Centros Educativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán: Una instancia para el desarrollo”. Tiene como objetivo promover la participación activa de los estudiantes de la institución a través de proyectos productivos adquiriendo hábitos, valores y actitudes respecto al trabajo y buscando un impacto positivo en la zona de influencia de su centro educativo y favoreciendo la vinculación con instancias públicas y privadas.

 Se maneja con 4 ejes que deben cumplirse: integrar el proyecto del programa. realizar la difusión de convocatoria de participación, aceptar los proyectos que se incorporan al programa  y buscar los apoyos financieros.

Este año el COBAEM premió a tres planteles que presentaron los mejores Proyectos Productivos: Tarímbaro, Apatzingán y Churintzio.

Este último cumplió con la línea de acción 4 que es la vinculación con el sector productivo y los jóvenes José Antonio Montañez Méndez, Verónica Cecilia Torres Espinoza, Angélica Cruz Gracia y María de la Cruz Pulido Arroyo se hicieron acreedores al beneficio del Programa “Emprendedores Juveniles 2013”, coordinado por la SEJOVEN con su Proyecto Proorganic.

El acto se realizó este día en Casa de Gobierno y asistieron todos los jóvenes ganadores de 15 a 29 años que participaron en el Programa. La asesora de los bachilleres del Plantel Churintzio, Angélica Gil García,  comentó que “es muy gratificante que el Gobierno del Estado en conjunto con el Gobierno Federal inicien espacios como éste en el que pueden manifestar las competencias de los jóvenes ya que se abre un abanico de posibilidades para  quienes aún están estudiando”.

En enero de este año se comenzó con la aplicación teórica en procesos productivos, se elaboró el producto, se realizó la investigación de mercado y se sometió a pruebas de laboratorio  en el Colmich y  Sagarpa y se inició la promoción del mismo.

Gracias al premio otorgado por COBAEM de 15 mil pesos y ahora con Emprendedores Juveniles de 18 mil pesos  se podrá seguir adelante con el Proyecto dentro del Plantel Churintzio, con un registro oficial ante SHCP, es decir, con un RFC y una marca”.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles