Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Gran celebración del 454 aniversario de la fundación de Yurécuaro

$
0
0

 

 

Eventos de preparación durante varios días--Reconocimiento a personajes

 

YURECUARO.— Con gran entusiasmo los habitantes de esta ciudad celebraron el pasado miércoles el 454 aniversario de la fundación con un evento cívico social efectuado a las 6 de la tarde frente al palacio municipal.

Presidió la celebración el presidente municipal, Lic. Rigoberto López Serrato, junto con funcionarios municipales e invitados especiales. Se refirió a los eventos que antecedieron al evento y a la fundación de este pueblo por parte de sus ancestros, los fundadores, que fueron  gente de carácter y de trabajo que querían la paz, la tranquilidad y la prosperidad.

Que a 454 años de la fundación todavía la gente de este pueblo conserva sus cualidades: gente de carácter, gente de trabajo, emprendedora, gente que quiere vivir en paz.

Después de que el síndico municipal dio lectura a la Cédula Real de fundación de Yurécuaro que en 1559 dependía de Tlazazalca, el coro de la Escuela Preparatoria por Cooperación de Yurécuaro cantó el Himno a Yurécuaro que allí fue estrenado y cuya letra es obra de la maestra Juanita Barajas.

En el acto también se tuvo la actuación de la Orquesta de Cámara de la Casa de la Cultura de Yurécuaro, bajo la dirección de Víctor Daniel Ramírez que interpretó música medieval, así como el nuevo ballet Andrómeda que dirige el joven bailarín Jesús Eduardo García Chávez y que ofreció varios géneros de baile.

El presidente municipal y su esposa partieron un pastel de aniversario de 7 metros de largo que fue repartido entre los cientos de vecinos y visitantes que estuvieron presentes en el acto de aniversario

Se entregaron premios a los triunfadores en competencias y concursos organizados con motivo del aniversario. También a los profesores Guadalupe García López y Arturo Hinojosa Quezada, grandes impulsores de la cultura sobre todo en el área del baile folclórico.

El primero como fundador del Centro Cultural Atoyac y el segundo como fundador del Cutzi Ballet han colocado a esta ciudad en el plano internacional al presentarse en festivales y eventos no solamente en el país sino también en el extranjero.

Se entregó un reconocimiento especial al Dr. Fernando Suárez Mendoza, con 60 años de trayectoria profesional. Pero no solamente se le reconoció su labor como segundo médico de este pueblo sino también por las obras que promovió a favor del pueblo. Fue presidente de 1964 a 1965. En tan corto periodo introdujo los servicios de agua potable y drenaje, reconstruyó la plaza principal, introdujo el servicio de energía eléctrica a varias comunidades, bardeó el panteón municipal y abrió la calle Xicoténcatl para dar paso a la carretera, entre otras.

Los festejos comenzaron el día 19 con la inauguración de una exposición artesanal, una exposición de fotografías antiguas de Yurécuaro y una exposición de máscaras de diversas regiones  del estado y del país de la colección del Mtro. Vicente Medina Vivanco.

El domingo 19 se ofreció un magno concierto con el trovador Joaquín Pantoja; el lunes 20 se ofreció un evento literario con la participación de personajes destacados en el arte literario.

El martes 21 se llevó a cabo el evento Yurevoz 2013 considerado el evento musical más importante del año durante el que 15 voces hicieron recordar la música de los ochentas.

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles