Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

El párroco de San Juan Nuevo, nombrado obispo de Ensenada

$
0
0

 

 

Releva al Sr. Obispo Sigifredo Noriega,  ahora obispo de Zacatecas

El martes pasado al medio día el Sr. Cura Rafael Valdez Torres, párroco y rector del santuario del Señor de los Milagros en San Juan Nuevo Parangaricutiro, fue nombrado obispo de la Diócesis de Ensenada, ubicada en Baja California norte, por SS Francisco. La diócesis tiene una extensión de 52 mil kilómetros cuadrados, pero su población re concentra, prácticamente, en el municipio de Ensenada, que es el más grande del país, más algunas pequeñas comunidades.

El Pbro. Rafael VALDEZ TORRES nació el 4 de noviembre de 1959 en Santiago Tangamandapio. Es el tercero de la familia, compuesta por siete hermanos. Inició sus estudios de latín en el Seminario Menor de la Diócesis en 1971, y de filosofía y teología en el Seminario Mayor.

Fue ordenado presbítero el 9 de febrero de 1985 en la Catedral de Zamora. Obtuvo licencia en Filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma.

Durante su ministerio sacerdotal ha servido pastoralmente en los siguientes cargos y lugares: de 1985 a 1991 fue vicario colaborador en la parroquia San Pedro Apóstol, en Venustiano Carranza (San Pedro Caro). De 1988 a 1990 se desempeñó como prefecto de estudios en el Seminario Diocesano. De 1990 a 1994 enseñó como profesor de Filosofía en el Seminario Diocesano.

 

De 1991 a 1996 ejerció como párroco de la parroquia de San Antonio Ocampo, originalmente conocido como Rincón del Tepetate, municipio de Tangancícuaro. De 1996 al 2004 fue párroco de la parroquia de Cristo Rey, en la parte alta de Jacona, y a la vez era vicario de pastoral. Desde 1988 hasta el presente ha cubierto el cargo de ecónomo de la "Mutual Sacerdotal" diocesana.

Actualmente era el párroco de San Juan Nuevo, en donde se venera al "Señor de los Milagros". Responsabilidades que ha ejercido desde el 2004.

Valdez Torres será consagrado obispo para relevar en la Diócesis de Ensenada al Sr. Obispo Sigifredo Noriega Barceló, quien fue el primer obispo de esa Diócesis y fue trasladado a presidir la Diócesis de Zacatecas.

La Diócesis de Ensenada tiene una superficie 52 mil 646 kilómetros cuadrados; una población 557 mil habitantes de los cuales son católicos 439 mil. Cuenta con 58 sacerdotes y 196 religiosas y  religiosos y unos mil catequistas. Cuenta con 28 parroquias y 105 capillas.

La de Ensenada es la tercera diócesis de Baja California. Fue erigida en el 2007 por el Papa Benedicto XVI y su primer obispo Sigifredo Noriega Barceló fue consagrado el 25 de abril de ese año. Está vacante desde el 3 de agosto del año pasado.

El nombramiento del Sr. Cura Valdez Torres pone de manifiesto que la Diócesis de Zamora sigue siendo un importante semillero de obispos pues en un periodo de menos de año y medio han surgido de esta Diócesis 3 nuevos obispos.

El primero en ese periodo fue el P. Armando Alvarez Cano, obispo de Huautla, Oaxaca; el P. Jaime Calderón Calderón, obispo auxiliar de la Diócesis de Zamora, y ahora el P. Rafael Valdez Torres, quien el 31 de julio será consagrado obispo de Ensenada, BC.

ALGO SOBRE ENSENADA

Ensenada es también conocida como "La Bella Cenicienta del Pacifico". Se encuentra en una bahía natural de nombre "Bahía de Todos Los Santos" en el estado de Baja California, México. Se ubica a 110 kilómetros (75 millas) al sur de la frontera con Estados Unidos. 

La ciudad de Ensenada fue descubierta el 2 de noviembre de 1542 durante una expedición a la entonces considerada Isla de California. De esta fecha fue de donde se tomó el nombre de la bahía. Así como fue la primera ciudad en fundarse en la Baja California también fue la primera capital estatal. En 1897 se le suprimió el de Todos Santos quedándole el nombre que perdura.

La ciudad de Ensenada es reconocida por sus atractivos naturales y turísticos. Se encuentran parques nacionales, pinturas rupestres, un espectacular géiser marino denominado La Bufadora, ubicado a 35 kilómetros al sur de Ensenada, es un profundo cañón submarino que desemboca en una cueva en el risco. El géiser marino se eleva más de 30 metros sobre el nivel del mar, produciendo un sonido que ha dado origen a su nombre.

Una actividad interesante y atractiva es el avistamiento de miles de ballenas grises provenientes de los mares del norte con destino al refugio natural ubicado al sur de Laguna Ojo de Liebre, Laguna San Ignacio y Bahía de Ballenas en Baja California Sur, para dar a luz a sus ballenas. También en las agradables playas y aguas de Ensenada se llevan a cabo grandes concursos de pesca deportiva, surfing, regatas y competencias Internacionales. Es sede de la internacional y reconocida carrera fuera de carretera Baja 1000.

Sustenta su economía básicamente en el turismo, pero también desarrollan la agricultura y la ganadería; además, es actualmente la ciudad con más científicos por habitante de México y ha sido declarada recientemente como Ciudad del Conocimiento.

En ella se encuentra el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, uno de los centros CONACYT, y el Centro Estatal de las Artes Unidad Ensenada (CEARTE). En ese centro se realizan investigaciones en Ciencias de la tierra, Física aplicada, Oceanología y biología experimental y aplicada. Adicionalmente se realizan investigaciones en el campus de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, Facultad de Ciencias Marinas, Facultad de Ciencias (Física Teórica, Biología, Matemáticas y Ciencias Computacionales).

La ciudad de Ensenada también es sede de dos centros de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (antes Centro de Ciencias de la Materia Condensada) (CNyN) y una subsede del Instituto de Astronomía, base de operaciones del Observatorio Astronómico Nacional en la sierra de San Pedro Mártir.

PRESENTACION DEL OBISPO ELECTO

Dn. Jaime Calderón Calderón, obispo auxiliar de esta Diócesis, presentó aquí al Sr. Obispo electo el jueves pasado al medio día en rueda de prensa celebrada en la sala capitular de la catedral.

El Sr. Obispo Auxiliar Dn. Jaime Calderón, y el Sr. Obispo Electo, Dn. Rafael Valdez Torres, estuvieron acompañados por el Sr. Cura Jesús Contreras, rector de catedral y vicario general de la Diócesis.

El Sr. Obispo Auxiliar expresó que causa inmensa alegría que el Papa Francisco se haya fijado nuevamente en esta Diócesis lo cual es señal de que esta Diócesis es una Diócesis que da frutos. Recordó que es el tercer obispo que surge de esta Diócesis en menos de año y medio.

Por su parte el Sr. Obispo Electo, aún párroco en San Juan Nuevo, consideró el encuentro con los representantes de los medios la ocasión para conocerse.

Señaló que recibió con sorpresa la noticia de su nombramiento que marca una etapa distinta pero dentro de la Iglesia porque “cambian actividades y lugares pero no cambia la misión. Seguimos en la tarea de ser pastores”, dijo.

Luego se refirió a la actitud que como pastores ha propuesto el Papa Francisco de tal forma que sean pastores que huelan a oveja.

Reconoció que se encuentra en un estado emocional en el que se mezclan la alegría y el gusto con la añoranza, con la incertidumbre, pero que también en un estado de paz sabiendo que su nueva misión viene del Señor y que aunque el futuro es incierto sabe que no es cosa suya sino que es cosa del Señor.

Expresó que aunque no conoce la Diócesis de Ensenada sabe que su nombramiento ha sido muy bien recibido y que ya ha tenido manifestaciones de aprecio, de cariño de personas de allá que ni conoce.

Tras dar algunos datos que conoce sobre esa Diócesis el Sr. Obispo electo señaló que  sigue siendo pastor pero ahora lo hará a la cabeza de la Diócesis.(ASR)

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles