
Lo integran funcionarios públicos, partidos políticos, organismos empresariales y organizaciones civiles
MORELIA, 29 de agosto.-- A semejanza del firmado recientemente a nivel nacional, el mandatario estatal Jesús Reyna Gacía signó aquí, con la ausencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Acuerdo con los representantes de la Cámara de Senadores y Diputados del Congreso de la Unión, y del Congreso local, ayuntamientos, organismos empresariales y organizaciones civiles y académicas, en el que se comprometieron acciones a favor del desarrollo económico y social de la entidad.
Asistió como testigo de calidad el secretario federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, quien acudió en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
El documento consta de 6 ejes estratégicos, integrados a su vez por 56 acciones concretas en los aparatados de gobernabilidad, económico, social y educativo, que deberán ejecutarse en todo el estado, con la clara visión de lograr un mejor destino para Michoacán.
“Los tiempos que vivimos –expresó Reyna García-- no nos permiten ni improvisación ni desorden, la organización y la planeación nos permitirán atender los asuntos públicos en la justeza de las capacidades físicas y financieras que tenemos. Pero la unidad, nos permitirá potenciar estas capacidades y estoy seguro que lograremos metas más allá de lo que nos hemos propuesto. Que la historia reconocerá este momento como el día en que los michoacanos, después de muchos años, tuvimos la voluntad y la capacidad con pleno respeto a nuestras diferencias políticas e ideológicas, de poner el interés fundamental de la sociedad michoacana en su conjunto, por encima de cualquier otro interés de índole particular o egoísta”.
Que este Acuerdo se entiende como un documento de esperanza, de aliento, de ninguna manera estático o una camisa de fuerza; un documento abierto al que se podrán sumar todos aquellos ciudadanos que desean el bienestar de Michoacán.
“Los que suscribimos estamos conscientes de que es inaplazable establecer líneas y compromisos que vayan más allá de intereses partidistas o de grupos, para asegurar la paz y la estabilidad que hagan posible reactivar el crecimiento económico que nos permitan ser mucho más competitivos y estar a la altura de los retos nacionales y globales”, insistió.
Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de Sedatu, recalcó su satisfacción por la concreción de este documento que fue la respuesta a un llamado desde la Secretaría de Gobernación federal, encabezada por Miguel Angel Osorio Chong.
“Este Acuerdo que escuchamos hoy no tiene más mérito que el esfuerzo de los michoacanos, el ejemplo de Michoacán que representa una luz y una muestra de lo que se puede hacer cuando toda la sociedad se une a una causa. Hoy Michoacán es un solo nombre. Beneplácito por este esfuerzo para que Michoacán esté inscribiendo y formando acuerdo por bien de México”.