
Han entregado más de 10 mil documentos en 100 días
MORELIA, MICH., 30 de agosto de 2013.‑‑ Luis Fernando Pérez Pumarino, licenciado en Administración de Empresas, es el delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en Michoacán, desde hace cinco meses. Al recibir la delegación realizó un diagnóstico y se dio cuenta que había alrededor de 12 mil documentos en bóveda pendientes de entrega, además de casi 6 mil trámites en rezago del 2012 y lo que iba del 2013, y en 100 días de trabajo se han entregado casi 10 mil documentos a más de 42 municipios que han visitado.
Entrevistado en la entrada del módulo de “Apertura y Depósito de lista de sucesión”, en la delegación michoacana, el joven delegado atendió amablemente a quien esto escribe y dijo que: “El 20 de abril vino el secretario de SEDATU (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín, quien junto con nuestro director en jefe, Lic. Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, lanzó el programa cero rezago en el campo de Michoacán, cero rezago en la República Mexicana en todo lo que respecta al campo”.
Subrayó que en lo que se refiere a los trámites, lo que se tardaba 6 ó 7 meses ahora se entrega en no más de 60 días.
Con apoyo de 52 personas, entre subdelegados, jefes de área y jefes de departamento, la atención al público es de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, momento en que se cierra la puerta aunque se sigue atendiendo hasta la última persona que se encuentra dentro del edificio.
“Se han entregado casi 10 mil documentos, ya que el programa de ir a visitar y hacer un contacto directo con los comisariados, con los ejidatarios es con la finalidad de que esos documentos no se queden en bóveda y no tengan que hacer un gasto para trasladarse hasta Morelia a recogerlos”, declaró.
Todo lo que respecta a los ejidos, enajenación, cambio de uso de tierras, certificados parcelarios, certificados de uso común, títulos de propiedad, son los trámites que se realizan en el RAN.
Agradeció el interés del Semanario GUIA por saber qué se está haciendo en el RAN y envió un mensaje a sus lectores: “Estoy convencido que ya la gente se está dando cuenta que lo que más nos importa es saber lo que está pasando en el campo, darle solución y darle certeza jurídica a toda la gente del campo para que pueda acceder pronto a los programas de gobierno federal como PROCAMPO, y a los programas del gobierno del estado y municipio, ya que teniendo su documento en mano pueden tener esa certeza jurídica y adquirir esos programas que para el campo son beneficiados notablemente.