Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Deuda estatal de $322 millones a ayuntamientos panistas

$
0
0

 

 

De esa cantidad casi la mitad se le debe a Zamora- Si no paga en junio habrá procedimientos jurídicos-No es cuestión de dinero, es cuestión de voluntad: JJI-

 

 El gobierno del estado tiene una deuda de 322 millones de pesos con los ayuntamientos emanados del Partido Acción Nacional (PAN) y de esa deuda casi la mitad la tiene con el ayuntamiento de Zamora.

Ante esa situación y en virtud de que no ha habido respuesta favorable a las gestiones realizadas, los gobiernos panistas, apoyados por la dirigencia estatal del PAN, han puesto un plazo al gobierno del estado para que cubra el adeudo pues de lo contrario procederán a interponer recursos jurídicos para exigir el pago de la deuda ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)  y la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Además, las autoridades municipales podrían incurrir en responsabilidades jurídicas por no ejercer recursos que supuestamente les fueron enviados por la federación.

 

 

Para dar a conocer esa deuda, el pasado 16 de este mes, cerca de las 14:00 horas, se desarrolló una rueda de prensa en la sala de cabildo del palacio municipal de esta ciudad. Con el mismo objetivo tuvo lugar otra rueda de prensa el martes pasado en la capital del Estado.

Estuvieron presentes el dirigente estatal del PAN, Miguel Angel Chávez Zavala, y los presidentes municipales Rosa Hilda Abascal Rodríguez, de Zamora; Gaudencia Romero Alonso, de Ixtlán; J. Jesús Infante, de Ecuandureo, y  Martín Arredondo Delgado, de Jacona; Iván Orozco, en representación del alcalde de Chavinda, y  Esaúl Mendoza, representante del alcalde de Vista Hermosa.

El alcalde de Jacona y los representantes de Chavinda y Vista Hermosa aclararon que su presencia fue solidaria con los alcaldes panistas a los que se les adeuda pues ellos no tienen mayores problemas en ese sentido.

En la conferencia de prensa efectuada en Morelia participaron  el dirigente estatal panista, Miguel Angel Chávez Zavala, los alcaldes de Zamora, La Piedad, Maravatío, Zacapu y Tacámbaro, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, Hugo Anaya Avila, Guillermo Corona López, Alejandro Tejeda López y Noé Aburto Inclán, respectivamente.El PAN gobierna 28 municipios en Michoacán y con 25 de ellos tiene adeudos el gobierno estatal.

De la deuda, 22 millones de pesos corresponden a la obra convenida del 2010; otros 45 millones de pesos a la obra convenida del 2011, además de 95 millones de pesos a la obra convenida del 2012; 160 millones de pesos correspondientes a recursos federales etiquetados del 2012 y que están retenidos en el gobierno del Estado.

 SOLO DE APAZU A ZAMORA LE DEBE 110 MILLONES

De los 322 millones de pesos, solamente a Zamora le debe 124 millones 649 mil pesos y de esa cantidad 110 millones de pesos corresponden al Programa de Agua Potable y Alcantarillado para Zonas Urbanas (APAZU) que el gobierno del estado ya recibió del gobierno federal para el macro proyecto de suministro de agua para esta ciudad.

Además de esa deuda el gobierno del Estado le debe a Zamora 7 millones 942 mil pesos del programa de obra convenida 2012 así como 282 mil pesos del Fondo de Pavimentaciones, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Deportiva (FOPEDARIE) 2012; también 4 millones 625 mil pesos del FOPEDARIE 2013; 990 mil pesos de recursos federales asignados para la tercera etapa de la Casa de la Cultura del Valle de Zamora, y 810 mil pesos para la iluminación escénica del centro de la ciudad.

Esta situación ha limitado seriamente la posibilidad de los ayuntamientos panistas de realizar obra pública pero se agrava si se toma en cuenta que algunos ayuntamientos dispusieron de recursos propios a cuenta de los recursos que les debe el gobierno del Estado, lo que ha agravado su situación financiera.

El dirigente estatal panista comentó que los gobiernos municipales panistas son eficientes y creativos y que por ello han podido resistir, pues de otra manera ya hubieran caído en la insolvencia.

La alcaldesa Rosa Hilda Abascal pidió al jefe estatal panista que emprenda acciones, acuerdos y utilice los caminos necesarios y levante la voz para que los municipios panistas tengan los recursos estatales y federales que ya están radicados en el gobierno del Estado y que son de los ciudadanos. Planteó la necesidad de emprender acciones fuertes, contundentes, decididas para que esos recursos que en el caso de este municipio ya corresponden a los zamoranos.

$12 MILLONES LE DEBEN A IXTLAN

Gaudencia Romero, de Ixtlán, informó que al municipio el gobierno del estado le adeuda 12 millones 112 mil 69 pesos. Por obra convenida le adeuda un millón de pesos y para una planta de tratamiento de aguas residuales le adeuda  8 millones 198 mil pesos; del programa 3x1 le adeuda un millón de pesos; para el desarrollo de un parque ecoturístico 2 millones 212 mil 113 pesos.

CUESTION DE VOLUNTAD NO DE DINERO

Por su parte el presidente municipal de Ecuandureo, Dr. J. Jesús Infante, consideró que en este caso en realidad el tema es de voluntad, no de dinero. Consideró que dinero lo hay en el gobierno del Estado pero lo que no hay es voluntad para pagar las deudas que tiene con los municipios.

Que los programas sociales no pueden posponerse o cancelarse como el de 65 y más del que Ecuandureo fue pionero cuando todavía no se aplicaba a nivel federal. En este caso el municipio y la federación han puesto su parte.

El gobierno del Estado le adeuda al municipio 13 millones 500 mil pesos, suma elevada para un municipio con 12 mil 500 habitantes: 3 millones de pesos que le corresponden de una inversión de 6 millones de pesos para la unidad deportiva cuya construcción se ha retrasado; 8 millones 500 mil pesos del Fondo Federal de Pavimentaciones cuyos recursos ya recibió el gobierno del estado pero que no ha entregado a Ecuandureo; para proyectos productivos le adeuda 375 mil pesos.

El alcalde de Jacona expresó: “Entendemos la situación que tiene el gobierno del Estado pero que también ellos nos entiendan a nosotros”.

Por su parte el dirigente estatal del PAN reconoció que  el gobierno del Estado ha cubierto adeudos con algunos gobiernos municipales panistas pero que se trata de municipios pequeños; que parte de los adeudos son heredados del gobierno estatal anterior.

Que ha transcurrido casi año y medio del actual gobierno, tiempo que ha tenido para superar el tema de la deuda sobre todo porque el Congreso del Estado ha tenido tiempo suficiente para reestructurar la deuda pública, que en buena medida se debe al grupo parlamentario del PAN. Que no hay pretexto para que el gobierno del Estado no cubra los adeudos a los ayuntamientos y que, como dijo el alcalde de Ecuandureo, ahora el tema es de voluntad. Que ni el PAN ni los ayuntamientos piden para los municipios panistas recursos adicionales sino solamente los que se les deben y que son recursos que ya pertenecen a los ciudadanos de esos municipios.

Que en muchos casos se trata de recursos federales que fueron transferidos  a las cuentas del gobierno del Estado para que los hiciera llegar a los municipios y se preguntó por qué esos recursos no han sido transferidos a los municipios.

Advirtió que “estamos en el límite de  poder hacer uso de los buenos oficios  y que el problema se resuelva en una mesa de trabajo. Sería lamentable que no hubiera una respuesta clara, puntal, concreta de cómo cubrir los adeudos. Sería lamentable que pusieran oídos sordos”.

A pregunta de uno de los comunicadores, el líder estatal no descartó la realización de actos de protesta en la capital del estado aunque  serían actos y movilizaciones pacíficas, sin afectar los derechos de terceros.

Pero el líder panista dijo que no se chupan el dedo y no descartó la idea de que se trate de una jugada política tendiente a arrebatar los recursos a los ayuntamientos panistas para entregárselos a ayuntamientos priístas.

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles