Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

¿Qué celular me conviene?

$
0
0

 

Guía para comprar un teléfono celular

 

En los últimos años el celular se ha convertido en un instrumento indispensable para la mayoría de las personas,  tanto para mantenerse en comunicación telefónica como para tener a la mano nuestro directorio de contactos, calendario e incluso estar al tanto de nuestras redes sociales, el clima, buscar información en Internet y mucho mas.

¿Por qué se le llama celular?

Se le denomina celular debido a que el sistema de comunicación está basado en una división geográfica dentro de la cual se encuentran las células, conformadas de varias antenas de telecomunicaciones, de ahí su nombre. Primero estos dispositivos sólo tenían la función de enviar y recibir llamadas telefónicas, después se agregó la función para envío de SMS ("Small Message System") o sistema de mensajes cortos.

Adquirir el celular ideal es muy importante, ya que, según nuestras necesidades y nuestro presupuesto, debemos elegir el equipo que más se adapte, pero esto se vuelve muy confuso con tanta variedad de marcas y precios. Primeramente vamos a conocer qué es lo que en estos tiempos nos ofrecen algunos celulares, sus ventajas y usos.

Tipos de celular

Celular Básico

Ideal para realizar llamadas, enviar y recibir mensajes.  Hay algunos modelos que permiten agregarles un chip de memoria micro SD y la manera de reproducir mp3. Pequeños y económicos  ya que su precio es de alrededor de $350 pesos ya con un número de celular incluido.

Estos son ideales para un uso básico. La batería cargada puede durar hasta una semana funcionando. Recomiendo este tipo de celular para personas de la tercera edad que básicamente pueden contestar las llamadas sin problema.

Smartphone

Los Smartphone ("teléfonos celulares inteligentes") comienzan a dominar el mercado de las comunicaciones. Son verdaderas microcomputadoras, con aplicaciones desarrolladas para su sistema operativo específico, con procesadores cada vez más potentes y miles de aplicaciones. Los hay con teclado qwerty o con pantalla de toque.

Voy a mencionar 3 tipos de Smartphone y sus peculiaridades. Con ello bastará para que usted pueda decidir cuál elegir

Smartphone Básico

 

Cada quien tiene diferentes necesidades de comunicación y de información. Los Smartphone tienen funciones claves. Algunos de ellos están diseñados para ser usados como un simple teléfono celular al que se le agrega la cámara y un reproductor de música mp3 o de radio, juegos básicos; esto sin la posibilidad de agregar nuevas aplicaciones. Integra las aplicaciones típicas de un Smartphone: libreta de direcciones, calendario, listas de tareas, bloc de notas, calculadora, etc. Ronda los $800 pesos.

Este teléfono es ideal para quien quiere mantenerse comunicado mediante llamadas y mensajes, llevar una agenda, escuchar música y ocasionalmente tomar fotos de baja resolución.

 

Smartphone multimedia e Internet

 

Este tipo de dispositivo viene además con cámara de fotos y video de mediana calidad, reproducción de música, navegación en Internet, consulta de mail, Facebook. Permiten estar comunicados con el resto del mundo. Ronda los $1,600 pesos. Ideal para entrar a Facebook

 

Smartphone con sistema operativo

 

Al igual que en las computadoras, al mencionar sistema operativo se da uno cuenta que en los Smartphone hay algo parecido. Actualmente hay cuatro grandes Sistemas Operativos: Android,  iOS, Windows y Blackberry. Android es diseñado por Google, la compañía del famoso buscador; iOS es desarrollado por Apple, la misma empresa fabricante de iPhone y el iPad; Windows es de Microsoft y, por último, el OS desarrollado por la compañía canadiense BlackBerry, antes RIM, el BlackBerry.

 

Android

 

Va ganando terreno rápidamente, sobre todo por la gran cantidad de aplicaciones que existen, muchas de ellas gratis, Android. Puede ser personalizado a su gusto y la posibilidad de enlace entre otros dispositivos Android es estupenda, sobre todo cuando se pretende comprar otro Smartphone de mejores características, puede llevarse toda la información al nuevo equipo.

 

Android al ser un software de código fuente abierto puede ser modificado por cualquier empresa o usuario. Cada fabricante que utiliza Android personaliza el mismo para ofrecer distintas experiencias. Además hay cientos de programadores realizando una gran variedad de aplicaciones para estos celulares; en el siguiente artículo tocaremos a fondo este tema. Los precios de estos celulares están desde los $2,000 pesos hasta $15,000

 

iOS

 

iOS de Apple es el único que fabrica celulares con este OS ya que es de código cerrado y ellos son los únicos encargados de hacer llegar actualizaciones a sus usuarios, a veces hay actualizaciones casi imperceptibles en iOS. Es un sistema operativo seguro, sin muchos problemas y con una gran variedad de aplicaciones desarrolladas por Apple y terceros. Los precios de estos celulares están desde los $5,000 pesos por un Iphone 4 hasta los  $12,000  por un Iphone 5, y en poco tiempo saldrá el Iphone 5s en alrededor de $15,000 pesos junto con una versión económica llamada Iphone 5C con carcasa de plástico, cuyo precio lo sabremos a finales de año.

 

 

Windows Phone

 

Windows ha creado un pequeño sistema operativo para los Smartphone desde hace tiempo, pero no tuvo mucho éxito como Android. El principal motivo fue el costo que tenían los equipos, además que estaban en pleno desarrollo. Hay aplicaciones pero no tantas como para el Android o IOS y la mayoría son de paga.

No es de gran recomendación aún adquirir un smartphone Windows Phone ya que el mercado de sus aplicaciones es muy nuevo y no es un sistema muy estable. Los precios de estos celulares están desde los $3,000 pesos hasta los $15,000

 

 

BBOS de Blackberry

 

BlackBerry es una línea de teléfonos inteligentes que usa su propio SO, el cual integra el servicio de correo electrónico móvil; aunque incluye las aplicaciones típicas de un Smartphone, cuenta con aplicaciones propias para gente de negocios principalmente.

 

Algo que vale mencionar es que cada OS tiene sus propio mercado con apps que pueden ser exclusivas para el mismo. Generalmente las empresas que fabrican aplicaciones conocidas las adaptan para la mayoría de OSs posibles. Los precios de estos celulares están desde los $4,000 pesos hasta los $15,000

 

 

¿Qué sistema operativo elegir para un Smartphone?

Tanto Android como IOS de Apple cuentan con muchas aplicaciones a diferencia de los otros; por tal motivo nos enfocaremos principalmente a estos equipos, y en el caso de este último el IOS de Apple sólo funciona en equipos Iphone de Apple.

Partes que componen al teléfono celular y Smartphone

    

   Internamente están basadas en la arquitectura de una microcomputadora, esto es, memoria RAM, microprocesador, dispositivo de almacenamiento masivo y puertos para enviar y recibir datos. Externamente puede contar con los siguientes elementos:

 

- Pantalla convencional ó táctil: muestra al usuario la interfaz gráfica del teléfono.

- Teclado de navegación: se encarga de realizar funciones tales como accesos directos, subir y bajar pantalla, etc.

- Teclado Alfa-numérico: permite la inserción de números, letras y símbolos especiales.

- Antena: permite una mejor recepción de la señal celular y en algunos casos sólo se usa para recibir señal de TV abierta.

- Visor de la cámara: es el encargado de enfocar las imágenes a grabar.

- Conector de alimentación: permite la inserción del conector del adaptador AC/DC.

- Puerto USB: se encarga de permitir la conexión de un cable especial de comunicaciones hacia la computadora, a veces este puerto es usado también para cargar la batería.

- Puerto Bluetooth: permite la conexión directa con otro dispositivo para envío de datos sin necesidad de cable.

- Ranura para memoria: alberga una tarjeta de memoria digital para aumentar la capacidad de almacenamiento del teléfono.

 

Funciones actuales del teléfono celular y Smartphone

 

 Las funciones que puede tener un teléfono celular moderno y/o Smartphone son las siguientes:

 

     + Multimedia: reproductor de música, reproductor de videos, cámara fotográfica, cámara de video, radio FM y señal de TV.

     + Juegos: soporta juegos controlados desde la pantalla táctil o desde el teclado convencional.

     + Agenda electrónica: notas, despertador, tareas, agenda telefónica, calendario, etc.

     + Ofimática: procesador de palabras, hojas electrónicas, lector de archivos PDF o libros electrónicos, etc.

     + Comunicaciones: explorador de Internet, transmisión de datos vía Wi-Fi, envío de SMS y MMS ("Multimedia Message System") o sistema de mensajes multimedia, etc. Para activar este servicio deberá contratarse un plan de datos con la compañía telefónica.

    + Interfaz de conexión: por medio de el teléfono celular es posible utilizarlo como módem y tener servicio de Internet en una computadora convencional o tablet.

 + GPS ("Global Position Satelital") o localización global vía satélite, la cuál puede rastrear el dispositivo y enviar las coordenadas geográficas específicas, ideal como ayuda de viajero.

 

Capacidades de almacenamiento

 

     Internamente cuentan con una cantidad de memoria definida para sus actividades propias como almacenamiento de mensajes, contador de llamadas, etc., pero actualmente tienen una ranura para insertar una tarjeta de memoria digital y aumentar sus capacidades de almacenamiento (archivos del usuario como música, videos, etc), principalmente una memoria tipo SD ("Secure Digital") o MS ("Memory Stick M2").

 

 Usos específicos de los teléfonos celulares y Smartphone

 

     Actualmente tienen una gran gama de usos, por ello se les puede también denominar dispositivos multifuncionales, tales como reproductor musical, videoconferencia, visor de videos, cámara fotográfica digital, grabadora de voz, localizador satelital, televisión, radio FM y por supuesto la función más importante es como medio de comunicación por voz. El teléfono celular y el Smartphone han estado adoptando nuevas funciones conforme es posible integrar mayor cantidad de circuitos en su interior.

 

¿Cuál elegir?

 

Todo va en relación al presupuesto y las necesidades. Para una persona que lo usara sólo para realizar llamadas, es recomendable un celular básico o un Smartphone Básico; si además se usara para enviar o recibir mensajes escritos y tomar algunas fotos y escuchar música, entrar al facebook y ver recetas de cocina o leer pequeños libros, un Smartphone multimedia e internet. Es recomendado  para un estudiante o profesional que quiere estar siempre en línea buscando información en Internet para sus tareas o trabajo, entrar a las redes sociales, jugar, ver videos y escuchar música, le servirá un Smartphone principalmente con sistema operativo Android o IOS, y el precio lo determinan las prestaciones que ofrece cada modelo.

 

A tomar en cuenta

 

No es muy recomendable comprar un celular usado o hecho hace mas de 2 años, por muchas razones. Es preferible comprar lo más actual posible, y si su uso va a ser intensivo, debe invertir un rango de los $4,000 pesos, ya que uno más económico le dará problemas. Si quiere un celular que le dé calidad y durabilidad, con buenas fotos y video en HD, capacidad para instalar las aplicaciones y un desempeño rápido, prefiera algún modelo de estos: Samsung Galaxy  S III, un Iphone 5 o un LG Nexus 4  que le costarán entre $8,000 y $15,000.

 

Para dudas, comentarios y sugerencias escríbame a victor@semanarioguia.com

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles