Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

El gobernador entregó 459 títulos agrarios en Tingüindín

$
0
0

 

Inauguró planta de tratamiento de aguas residuales en Los Reyes-Banderazo para carretera Tzirío-Guarachanillo

TINGUINDIN.-- El gobernador del estado, Jesús Reyna García, durante una gira de trabajo por este municipio donde presidió la entrega de 459 Certificados Agrarios en beneficio de 384 campesinos.

Habitantes de ejidos y comunidades indígenas de los municipios de Cotija, Peribán, Tingüindín, Tocumbo y Los Reyes, en presencia de los ediles de dichas localidades, recibieron los documentos parcelarios como certificados de tierras de uso común y títulos de propiedades de solares urbanos.

Estuvo acompañado por el encargado del despacho del Registro Agrario Nacional en la entidad, Omar Muñoz García, y el procurador agrario en Michoacán, Eustolio Nava Ortiz.

Durante su intervención, Jesús Martín Sánchez Alvarez, beneficiario de San José Apupátaro, municipio de Peribán, destacó las ventajas de contar con un documento que les permita realizar trámites y ostentarse como dueños de la propiedad.

Por su parte el edil de Tingüindín, Fernando Pulido Maciel, señaló que el compromiso de las autoridades es para quienes más lo necesitan, por lo que consideró necesario redoblar esfuerzos para que los ciudadanos accedan a un mejor futuro.

El encargado del despacho del Registro Agrario Nacional en la entidad, Omar Muñoz, explicó que se han entregado 9 mil títulos de propiedad y otros documentos, además de que han recorrido 30 municipios.

EN LOS REYES

Reyna García también dio el banderazo de arranque a la construcción de la carretera Tzirio (Los Reyes)- Guarachanillo (Tangancícuaro), donde destacó que hacer lo más y lo mejor en cuestión de obras es una satisfacción del gobierno estatal que actúa con seriedad, responsabilidad y empeño en beneficio de los ciudadanos.

Acompañado por el presidente municipal Antonio Salas Valencia; el secretario de Pueblos Indígenas, Alejandro Avilés Reyes; el coordinador de Comunicación Social, Julio Hernández Granados, así como por el director de la Junta de Caminos, José Angel González Ochoa, Reyna García formalizó el inicio de los trabajos del tramo de 3.1 kilómetros entre Tzirio y Guarachanillo, en el que se trabaja en coordinación con el gobierno federal.

Cabe señalar que este camino que será pavimentado y que en tiempo de lluvias era intransitable entronca en Guarachanillo con la carretera Tangancícuaro-Patamban-La Cantera. De esa manera los habitantes de Tzirío tendrán una vía más directa y en buenas condiciones todo el tiempo para salir a Zamora y Tangancícuaro. Actualmente la única salida pavimentada con que cuentan es hacia Tingüindín. También será una vía corta para comunicar a Patamban y Tangancícuaro con Tingüindín y Los Reyes sin tener que rodear por La Cantera como ocurre actualmente.

Al informar que esta obra tendrá un costo de 15 millones de pesos con aportación bipartita entre el gobierno federal y estatal, el director de la Junta de Caminos, José Angel González, anunció también la próxima construcción del camino que va de La Zarzamora a La Tinaja, en este mismo municipio, el cual tendrá un costo de 12 millones de pesos que serán financiados por el estado y la federación.

Resaltó que se prevé que ambos caminos sean concluidos en el mes de septiembre, en beneficio de casi 5 mil habitantes de la zona.

Luego de acudir al sitio en que se desarrolla la nueva vialidad, el mandatario michoacano y el secretario de Educación, Jesús Sierra Arias, entregaron materiales para el mejoramiento de la infraestructura educativa.

Con el material consistente en malla ciclónica, pintura, impermeabilizante, equipo deportivo y cívico, entre otras herramientas, se beneficiarán el Centro de Educación Inicial “Vasco de Quiroga”, la Escuela Primaria Rural Federal “Emiliano Zapata”, de la comunidad de Los Pozos,  y el Telebachillerato No.140, de Tzirio.

En este contexto el jefe de tenencia de Tzirío, Jaime Alonso Tello, agradeció a nombre de los beneficiarios que, en primer lugar, se inicien los trabajos del tan anhelado camino que les permitirá acceder con mayor rapidez a los servicios de salud, mejorar las comunicaciones y por tanto, las oportunidades de crecimiento económico.

También refirió que la comunidad donó un terreno para la construcción de aulas de nivel medio superior para la atención de jóvenes y solicitó apoyo al gobernador Jesús Reyna para el equipamiento de la clínica local y becas escolares para que las nuevas generaciones no tengan que abandonar sus estudios a falta de recursos económicos.

Para finalizar su recorrido por este municipio, Jesús Reyna inauguró la segunda etapa de la modernización de la calle Benito Juárez, acceso principal a Los Reyes con una inversión de 3 millones 340 mil 965 pesos, recurso aportado por estado y municipio, con lo cual además de la vialidad se pudo rehabilitar el canal recolector de aguas pluviales, la red de alumbrado público y el área verde aledaña a este acceso, además de la señalización.

En Los Reyes el gobernador puso en servicio la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Los Reyes, obra sobre la que ya informó Guía y en la que se hizo una inversión de 25 millones de pesos, aportación de los tres órdenes de gobierno y que procesará en una primera etapa más de 3 millones y medio de metros cúbicos de agua para regar 4 mil hectáreas de berries y 200 hectáreas de caña de azúcar, en beneficio de por lo menos cinco ejidos de este municipio.

Acompañado por el coordinador general de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC) el mandatario estatal afirmó que gracias a ésta y otras obras la llamada “capital de la zarzamora” podrá competir a nivel nacional y mundial en la producción de la frutilla, pues recordó que el estado genera el 76 por ciento de la producción nacional de esta berrie.

El alcalde Antonio Salas Valencia anunció que Los Reyes se convertirá en breve en un municipio verde, esto quiere decir que trabaja en la certificación del relleno sanitario y ha tomado medidas para mejorar el ecosistema.

Ricardo Torres Díaz, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Los Reyes, mencionó que la planta permitirá dar mantenimiento a 4 mil hectáreas de berries que generan 10 mil empleos permanentes, 30 mil temporales y mil indirectos.(boletines)

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles