
MORELIA.-- El gabinete del gobierno federal se trasladará a Michoacán de manera continua y cada uno de los secretarios atenderá de manera personal y puntual lo referente a la seguridad, desarrollo social, económico y educación, porque “no nos vamos a mover de Michoacán”, así lo confirmó el secretario de Gobernación federal, Miguel Angel Osorio Chong, durante un Encuentro por Michoacán que se llevó a cabo en la capital del país.
Sostuvo una reunión con el gobernador Jesús Reyna García, dirigentes de partidos políticos, legisladores locales y federales de las distintas fuerzas políticas así como integrantes del sector empresarial, a fin de construir una estrategia y agenda que detone el desarrollo de Michoacán.
Reyna García enunció los rubros que requieren de mayor atención en nuestro estado como son la seguridad, el problema financiero del gobierno y el tema educativo, que influye de una manera decidida en las finanzas del estado.
Que Michoacán requiere una transformación rápida para que al 2015 en que haya nuevas elecciones los michoacanos tengan un estado diferente.
Angel Osorio enfatizó que el acuerdo tiene que construir más allá de las administraciones. Que el Ejército, Marina y Policía Federal continuarán en el estado hasta devolverle la paz y tranquilidad a los michoacanos y hasta que nuestra entidad tenga las instituciones y la capacidad en materia de seguridad para enfrentar a la delincuencia organizada.
Habrá reuniones diversas del secretario de Gobernación federal que tendrán verificativo en la capital michoacana y que la primera de ellas se realizará en el transcurso de los próximos días. De igual manera se estableció el compromiso de que la Federación dé mayores apoyos al estado y para agilizarlos visitarán la entidad los secretarios de Estado.
POSTURA DE LA OPOSICION
En relación a esta reunión los dos principales partidos de oposición en la entidad, PAN y PRD, a través de sus dirigentes estatales, fijaron su postura.
El presidente estatal del blanquiazul, Miguel Angel Chávez Zavala, señaló que “en el Partido Acción Nacional (PAN) hemos comprometido nuestra disposición, apertura y voluntad para seguir trabajando en pro del fortalecimiento y mejora de nuestra entidad, e incluso ir a la firma de un gran Acuerdo por Michoacán, desde donde seguiremos anteponiendo los intereses ciudadanos como el fortalecimiento de la gobernabilidad del estado, la construcción de una agenda legislativa, y la transformación del sector educativo”, Que contribuirá con la participación de los ayuntamientos emanados de Acción Nacional en este esfuerzo de coordinación por resolver los problemas que padece el estado.
ue el PAN invitó respetuosamente al gobernador interino a que constituya un Consejo Económico y Social para el estado pueda acompañar integralmente el esfuerzo de las fuerzas políticas que hoy participaron en esta mesa de trabajo.
Por su parte el dirigente estatal del PRD, Víctor Báez Ceja, demandó al gobierno federal que abandone la lógica de beneficios o costos políticos e implemente sin dilaciones y de forma inmediata un plan emergente de apoyo social y de reactivación de la economía del estado, a la par de los esfuerzos que en materia de seguridad se efectúan en el estado. Reconoció el esfuerzo y el valor que han demostrado las fuerzas del estado, tanto el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Policía Federal para hacer frente a los grupos delictivos que operan en Michoacán, pero que en la estrategia que implementa el gobierno de Enrique Peña Nieto en Michoacán hacen falta objetivos específicos, operativos más amplios y tiros de precisión, a partir del uso de la inteligencia y la investigación.