Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Llegó la hora de rescatar Michoacán: Salvador Vega Casillas

$
0
0

 

Promoverá ley anticorrupción–Vamos por el aumento al salario

“Llegó la hora de rescatar  Michoacán”, afirmó el senador panista Salvador Vega Casillas al rendir aquí su II Informe Legislativo anual durante el que también aseguró que el PAN buscará una Ley Anticorrupción “para limpiar el país y Michoacán”.

 “Nunca Michoacán había necesitado tanto de nosotros. Debemos estar listos, con firmeza, con decisión, con la certeza de que ha llegado la hora de rescatar Michoacán”. 

Se han aprobado durante estos dos años reformas y leyes estructurales para mejorar la vida del país y sus ciudadanos, pero que Michoacán merece especial atención y por ello tiene en la agenda temas importantes para limitar las prácticas corruptoras como los malos manejos de los recursos públicos por parte de los gobiernos.

 “Como la corrupción que saqueó a Michoacán y que cuando no tuvieron más dinero para robar, lo endeudaron. Una deuda que hoy pagan las familias, con desempleo, con falta de medicinas y materiales en hospitales, con cierre de negocios, con desesperación en el campo y en las ciudades, que ha hecho emigrar a muchas familias del estado”.

 “Los médicos y las enfermeras de los hospitales del estado hacen enormes esfuerzos por curar a los enfermos, porque no les dan ni los materiales más indispensables para las operaciones”.

 El gobierno no paga lo que les debe a los ayuntamientos ni a los proveedores y muchos negocios han tenido que cerrar sus puertas dejando a la gente en el desempleo.

Han pagado hasta 200 millones de pesos a los que realizan tomas y bloqueos. Y para pagar esas deudas hoy el gobierno pretende pedir más de dos mil millones en crédito y volver a cobrar la tenencia.

Que es tarea de todos ir al rescate del estado, pero que se necesita un gobierno con soluciones para cambiar la vida de Michoacán, al que no le dé miedo enfrentarse a unos cuantos para defender a millones de michoacanos.

Habló de su participación en las reformas en materia política, penal, de amparo, financiera, laboral, de competencia económica, transparencia, telecomunicaciones, educativa y energética.

Además, de la coordinación directa de 44 modificaciones constitucionales, nueve leyes nuevas y modificaciones substanciales a 13 ya existentes, en materia de energía, medio ambiente, administración y finanzas públicas, economía, transparencia y contabilidad.

Manifestó su oposición a la reforma fiscal que aprobó el PRI y el PRD  “que tanto daño ha causado a la economía de las familias y de la economía del país en general”.

Para el PAN votar a favor de las reformas estructurales fue una cuestión de congruencia porque eran propuestas que había hecho cuando estuvo en el gobierno federal y porque considera que sin esas reformas México no entraría a la modernidad.

La Reforma Energética fue una de las más analizadas y debatidas y que no era para menos puesto que el petróleo pertenece a todos los mexicanos y como tal su riqueza debe representar un beneficio para cada una de las familias el país. La Reforma permitirá que el producto siga siendo de los mexicanos y que la energía eléctrica baje de precio puesto que actualmente el gas es caro y la energía eléctrica se sigue produciendo con diesel y combustóleo que cuestan en promedio 6 veces más que el gas,  son altamente contaminantes. Que con la Reforma en 2 años bajará un 25 por ciento el precio de la energía eléctrica subsidiada y un 85 por ciento la de consumo industrial.

Los consejos de Pemex y del Fondo Mexicano del Petróleo están integrados por eminentes mexicanos como el Premio Nobel Mario Molina y Federico Reyes-Heroles. Fueron expulsados de esos consejos los representantes de los sindicatos corruptos.

EL AUMENTO AL SALARIO

Ahora en el PAN “vamos por el aumento al salario mínimo para que los mexicanos tengan un mejor nivel de vida”. Con esto se acaba el ciclo renovador.

El pendiente principal el PAN es la reforma anticorrupción.      Se refirió a una propuesta presentada por el Ejecutivo al Legislativo estatal a fin de que se autorice nuevamente el cobro de la Tenencia de Vehículos y se autorice más deuda.

Que al respecto se siente tranquilo por la gran bancada de diputados panistas, de los que forma parte María Eugenia “Kena” Méndez, que son los que han enfrentado al gobierno y se han opuesto a esa pretensión de volver a cobrar Tenencia y aumentar la deuda.

Que la “época de oscuridad de Michoacán” nos debe hacer reflexionar respecto a que nunca antes Michoacán había necesitado tanto de los michoacanos como ahora y que por ello “ha llegado la hora de rescatar a Michoacán”.

El evento se desarrolló a las 18:00 horas en el auditorio de El Colegio de Michoacán ante la presencia de cerca de 800 personas, procedentes tanto de distintos rumbos de esta ciudad como de otras localidades vecinas.

Entre los asistentes estuvieron al diputada “Kena” Méndez; los ex alcaldes panistas zamoranos Julio Castellanos Ramírez, Samuel Arturo Navarro Sánchez y Alfonso Martínez Vázquez; el presidente municipal de Chavinda José Luis Castillo García; el presidente del Comité Municipal del PAN de Zamora, José Antonio Acevedo Peña, y el presidente del Comité Municipal de Tangancícuaro, ante quienes el senador afirmó que los zamoranos son ejemplo y sus gobiernos panistas, referente de buen gobierno.

Antes del informe intervino José Antonio Acevedo Peña quien hizo una semblanza del senador y dijo que Vega Casillas es uno de los mejores representantes del PAN en Senado de la República, con una vida política desarrollada en todos los campos.

El senador es originario de Apatzingán y militante panista desde los 18 años; es contador público egresado de la Universidad Michoacana con maestría en Dirección y Gestión Pública.

Fue diputado en la LXVII Legislatura  del Congreso del Estado y en la LIX Legislatura del Congreso de la Unión; durante el gobierno de Felipe Calderón fue primero Subsecretario y luego Secretario de la Función Pública. Desde hace dos años es Senador de la República representando a Michoacán.

Por su parte, la diputada local Ma. Eugenia “Kena” Méndez dio un mensaje en el que señaló que  Michoacán vive el momento más difícil como consecuencia de una serie de errores, por lo que las instituciones siguen a prueba. Que la situación actual es el resultado de gobernantes irresponsables que fueron flexibles en materia de seguridad y no reflejaron vocación de servicio y respeto. Ningún gobierno debe buscar solucionar los problemas a costa del endeudamiento o del incremento de los impuestos y que un gobierno responsable debe enfocarse a  cumplir con eficacia. Lamentablemente en Michoacán los gobiernos no han entendido y han causado grave daño gastando más de lo que tienen.

Los diputados panistas en el Congreso del Estado estamos en contra de cualquier tipo de endeudamiento del gobierno estatal y contra el cobro de la tenencia vehicular. La fracción panista en el Congreso del Estado ha sido una fracción responsable y vela porque los errores no se repitan ni se acumulen.

“Necesitamos más senadores como Salvador Vega Casillas”, dijo, “porque su trabajo es un digno referente del PAN en Michoacán”.

También se dio el uso de la palabra al alcalde de Chavinda quien pidió al senador Vega Casillas que siga trabajando por la transparencia y la honradez. (ASR)

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles