Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Presentación del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes

$
0
0

 

Lamentable que los zamoranos no aprecien estos eventos

En la última presentación de su gira Septiembre 2104 “Mextizo”, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, con Juan Felipe Gallegos como director invitado, ofreció un concierto en esta ciudad el pasado 13 de este mes en el Teatro Obrero.

A pesar de que se trata de un grupo de gran calidad y de que pocas ciudades tienen la oportunidad de engalanarse con eventos de ese nivel, la respuesta no fue la deseable por parte del público cuando habría de esperar un teatro lleno.

En este caso se ofreció un programa que incluyó no solamente canto sino también música y baile con  un cuadro flamenco a cargo de La Debla y el grupo de folclor  “Los hijos de la matraca”.

El primero está integrado por Anwar Miranda, Adrián Molina,  David Sánchez, Sheila González, Santiago Barrul, Armando Tovar y Ricardo Osorio, y el segundo integrado por Héctor Gómez, Miguel Soto, Juan Carlos López, Gabriela Cervantes, Gerardo Guadarrama y Emanuel Sánchez.

Primero interpretaron con el nombre de “La Herencia espiritual” una misa flamenca con “Venid fieles todos” como entrada para continuar con Señor ten piedad, Gloria, Santo, Padre Nuestro, Cordero de Dios y despedida.

Luego en la segunda parte “Los caminos nuevos”, interpretaron un popurrí veracruzano, música de Guerrero, Oaxaca y Yucatán y sones de Jalisco, acompañados por el grupo de folclor. También interpretaron “Mi ciudad”, de Guadalupe Trigo, y “El Viajero”. Finalmente y en agradecimiento a la ovación del público como regalo cantaron “El Cascabel”.

Antes de su magnífica presentación en Zamora, el coro se había ya presentado en Querétaro, Pachuca y Morelia. Con su presentación en Zamora concluyeron su temporada de septiembre.

La directora del Centro Regional de las Artes de Michoacán, Lic. Diana Correa, al final de la exitosa presentación el coro hizo al coro un regalo consistente en dulces regionales. El coro, por su parte, obsequió dulces a algunos de los presentes.

El director invitado es originario de Guadalajara. Inició sus estudios vocales con Flavio Becerra. Ha sido solista con la Orquesta Filarmónica y de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan. Además ha participado en varias obras. Actualmente es docente del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, integrante del Coro de Madrigalistas del INBA e integrante de la Capella Barroca de México.

El Coro de Madrigalistas fue fundado en 1938 por Luis Sandi con la finalidad de difundir la música coral en todas sus manifestaciones, objetivo que se ha cumplido en sus 75 años de actividades artísticas sin interrupción.

Ha sido dirigido por el propio Sandi, además de Jesús Macías, Jesús Carreño, Rufino Montero, Pablo Puente, Jorge Córdoba, Antonio Lopezríos, Samuel Pascoe y James Demster, por citar algunos.

El coro posee un extenso repertorio que abarca desde las primeras manifestaciones musicales en Occidente, hasta las obras corales contemporáneas.

Ha tenido a su cargo el estreno de numerosas composiciones mexicanas y de otros países, algunas de éstas fueron escritas especialmente para el grupo.

Ha participado en los principales festivales de México: el Internacional Cervantino, el Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”, Retrospectiva Musical del Siglo XX y el Alicia Urreta. Asimismo, ha brindado conciertos en gran parte del territorio nacional y en varias ciudades de Estados Unidos. (ASR)

Pie de foto…

El Coro de Madrigalistas.

 

 

 

 

 

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles