Notable ausencia de La Gran Familia y retorno del contingente militar-De las ceremonias en Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Paracho, Jacona y Tangancícuaro
Con la participación entusiasta y ordenada de una multitud se desarrollaron en esta ciudad la ceremonia del Grito de Independencia el día 15 y el tradicional desfile del día 16.
Al noche del 15 se desarrolló la ceremonia tradicional del Grito de Independencia, que dio la presidenta municipal, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, desde el balcón central del palacio municipal a las 23:00 horas.
Para la ceremonia del grito se montó un impresionante dispositivo de seguridad a cargo de elementos de la policía municipal y de policías auxiliares o veladores que desde las 17:00 horas cercaron el primer cuadro de la ciudad.
Esa noche la fiesta inició con la presentación de la Caravana Cultural en el estrado donde se presentaron diversos números musicales y artísticos.
Antes de las 22:00, la alcaldesa encendió el pebetero del Altar de la Patria y montó una guardia de honor.
Después se trasladó al estrado en donde con su comitiva presentó a la reina de las Fiestas Patrias Karina I, a las princesas y a la Señorita Simpatía. Allí pidió a la multitud que disfrutara de los festejos.
Enseguida se abrió un espacio durante el que se reinició la animación en el estrado para iniciar propiamente con la ceremonia del Grito a las 22:45 horas con la lectura desde el balcón central del palacio municipal del Acta de Independencia por parte del secretario del ayuntamiento Ramón Ceja.
La alcaldesa estuvo flaqueada por el comandante del 17º Batallón de Infantería y por su esposo el Lic. Héctor Pantoja. En varias ocasiones tocó la campana ubicada en el balcón central de la presidencia. Luego vitoreó a los Héroes de la Independencia, vítores que a una sola voz respondía la multitud. Además, lanzó vivas a Zamora, a Michoacán y a México.
La ceremonia continuó con la quema de variados y vistosos fuegos pirotécnicos, la quema de un castillo y un baile popular amenizado por un grupo musical. Mientras tanto en el patio de la antigua cárcel municipal la presidenta municipal y sus selectos invitados disfrutaron de una noche mexicana.
ELDESFILE
En el desfile del día 16 hubo novedades. Por principio de cuentas se tuvo una ausencia muy notoria: la de La Gran Familia con su banda de guerra, su contingente y su banda de música.
Este año la ruta se modificó y en vez de voltear de Juárez hacia Morelos rumbo a la plaza continuó hasta la Madero para terminar en la calle Leonardo Castellanos. El estrado de las autoridades se colocó en la calle Madero, frente a la entrada del hotel Fénix.
Otra novedad este año fue la reincorporación al desfile del contingente militar y su equipo después de haber estado ausente en el desfile durante varios años. Este año fue precisamente la presencia del Ejército el principal atractivo.
La del desfile fue una mañana luminosa e incluso calurosa, a diferencia de un año que fue lluviosa. El calor no fue impedimento para que miles de zamoranos, una gran parte de ellos niños pequeños, presenciaran el desfile a pesar de su larga duración de 3 horas. De punta a punta del recorrido las calles estuvieron repletas.
Los integrantes del ayuntamiento, acompañados por el comandante del 17º Batallón de Infantería, encabezaron el desfile, Después de las autoridades municipales desfilaron los funcionarios municipales de las diferentes dependencias y el abultado contingente del Sistema de agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ) y el no menos numeroso contingente del DIF Zamora.
Las unidades de rescate, salvamento, protección civil y bomberos que tradicionalmente desfilan al final esta vez lo hicieron en medio desfile. Antes de esas organizaciones de auxilio lo hicieron la reina y las princesas y después los 68 contingentes escolares, luego elementos del Ejército Mexicano y al final los charros.
Siempre ha sido una especie de termómetro sobre la actuación y aceptación de las autoridades municipales y en este caso de la alcaldesa la reacción del público durante el recorrido.
Este año la alcaldesa fue ovacionada durante el trayecto aunque no de una forma generalizada, pero lo que es evidente es que mantiene muy fuerte su simpatía entre los chiqueados de su gobierno, los niños.
En efecto, durante todo el trayecto gran cantidad de niños se desprendían del cuidado de sus padres para correr hacia Rosa Hilda, abrazarla y echarle confeti.
Esa fue una constante de principio a fin del recorrido. El fenómeno obligó a que el desfile se parara a cada paso para que los niños saludaran a la alcaldesa que se dejó querer.
Al llegar frente al estrado la alcaldesa y sus acompañantes se desprendieron del desfile y desde el estrado protegido por un toldo presenciaron el paso de los contingentes, incluyendo el de la policía municipal y sus diferentes agrupamientos
El contingente militar estuvo conformado por una escuadra de comunicaciones, 3 secciones de fusileros, francotiradores, 2 binomios canófilos, elementos del Servicio Militar Nacional.
El agrupamiento motorizado del propio ejército estuvo conformado por un vehículo blindado con capacidad para un pelotón de fusileros armado con una ametralladora; camionetas 4x4 para reconocimientos en zonas urbanas armadas con ametralladoras.
Asimismo, un vehículo todo terreno con capacidad para un pelotón de fusileros; un vehículo armado con un mortero calibre 60 mm. con alcance de hasta mil 800 metros; una moderna central de comunicaciones móvil con enlace satelital; un agrupamiento del Plan DN-III-E; una ambulancia todo terreno y una ambulancia urbana.
De acuerdo al parte rendido desde una tanqueta artillada al final del desfile por el teniente Marcos Maldonado Hernández, participaron 2 jefes, 11 oficiales, 157 elementos de tropa, 2 binomios caninos, 6 vehículos, 68 contingentes escolares, elementos de tránsito y seguridad pública, el Pentathlón y charros. El parte fue sin novedad.
SJG CONVOCA A NUEVO GRITO LIBERTARIO
En Morelia tras afirmar que la paz se construye entre todos, el gobernador Salvador Jara Guerrero, orador oficial del acto conmemorativo del CCIV aniversario del inicio de la lucha de Independencia, convocó a lanzar un grito libertario por la educación para todos los mexicanos; se pronunció por rescatar el legado de Hidalgo de construir un mejor futuro basado en las leyes y políticas públicas y, desde Michoacán, asumir el compromiso de construir un México mejor para las futuras generaciones. Encabezó el desfile desde Palacio de Gobierno.
EN LAZARO CARDENAS
El tradicional desfile cívico militar celebrado en Lázaro Cárdenas se registro en orden y con alegría de la nutrida población que se apostó sobre la avenida Lázaro Cárdenas.
SALDO BLANCO EN URUAPAN
En Uruapan la Policía Federal, responsable de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, reportó un saldo blanco durante el desfile cívicomilitar llevado a cabo por las principales calles y avenidas de esa ciudad.
LARGO RECORRIDO EN JACONA
Con aproximadamente un kilómetro más de recorrido este año se llevó a cabo en Jacona el tradicional desfile de Independencia el 16 de septiembre. La Jefatura de Protección Civil reportó saldo blanco, pues no se reportó ninguna novedad al final de este evento.
El desfile lo encabezó el presidente municipal, Martín Arredondo Delgado, ante más de 5 mil espectadores. Participaron 36 contingentes, 4 bandas de guerra, 14 escoltas, mil 280 personas, 16 vehículos y 48 caballos.
EN PARACHO
Al encabezar las actividades conmemorativas al 204 aniversario de la Independencia de México, el edil de Paracho, la capital Mundial de la Guitarra, Nicolás Zalapa Vargas, resaltó que la lucha que emprendieron los héroes que nos dieron Patria y Libertad es un buen motivo para avanzar unidos en la transformación que requiere el municipio donde, dijo, su administración contribuye mediante la aplicación de acciones muy precisas e incluyentes con todos los sectores.
EN TANGANCICUARO
El pasado lunes 15 de septiembre se llevó a cabo en Tangancícuaro el tradicional Grito de Independencia a cargo del presidente municipal, Dr. Gustavo Zintzun, acompañado de su esposa María Salud Naranjo Rosas.
En dicha ceremonia se contó con la presencia de los funcionarios municipales y de la reina de los Festejos Patrios Rita Rodríguez y sus princesas Salma D. Luna Covarrubias y Maribel Espinoza. (ASR)