Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Supera la UDV un intento de despojo de su Campus Por Arturo Sierra Reyes

$
0
0

 

Lo recuperó luego de casi 8 días de invasión-Ejemplar solidaridad de los uruapenses- La lucha sigue contra argucias legales

URUAPAN.—La Universidad Don Vasco (UDV) de esta ciudad logró superar de momento un intento más de despojo de su Campus por parte de quien desde hace unos 20 años ha insistido en cometer un atraco en contra de esta institución tan querida por los uruapenses.

En efecto el pasado 29 de agosto, alrededor de las 14:00 horas, de manera inesperada arribó al campus de la UDV un contingente de elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), acompañados de actuarios del juzgado tercero.

Con el argumento de cumplir un mandato judicial como resultado de un juicio mercantil, procedieron al desalojo de todo el Campus a pesar de que el supuesto juicio solamente involucra una pequeña fracción del terreno en el que está la institución.

A esa hora había personal y alumnos en las diversas áreas de la institución. El personal y algunos alumnos del turno matutino iban de salida. Algunos alumnos del turno vespertino iban llegando.

Después del desalojo quedó bloqueado el acceso, no solamente a la Universidad sino también al Seminario Menor con el que ésta colinda quedando de esa manera incomunicado.

También llegó y se quedó al interior un grupo de unos 40 desconocidos que estaban armados con palos y cadenas. Después se sabría, por voz de algunos de ellos, que habían sido contratados por el abogado que promovió el juicio mercantil.

Este grupo se rotaba por turnos y se comunicaba por radio. Los integrantes de este grupo se posesionaron y utilizaron como dormitorio e incluso como cantina algunos de los edificios. Hay fotografías en las que se ve a algunos de esos individuos consumiendo bebidas alcohólicas.

La acción emprendida contra la UDV causó indignación entre los uruapenses, que ven en la institución una obra suya iniciada hace medio siglo.

Junto con la indignación surgió la solidaridad manifestada de diversas maneras. Esto permitió, por ejemplo, mantener guardias permanentes las 24 horas a la entrada de la Universidad.

En los vehículos,  de diverso tipo, tanto de transporte público como de uso particular, los uruapenses externaron su solidaridad escribiendo leyendas de apoyo en los parabrisas.

 La expresión más concreta de apoyo y más urgente en ese momento fue abrirle las puertas de instituciones y hasta domicilios particulares para que la docencia no se suspendiera. En efecto, las clases no se suspendieron ni un momento.

Instituciones como Mahatma Gandhi, Fabrica San Pedro,  Instituto O´Lenguas,  Instituto Morelos, Biblioteca 2 de Agosto, Escuela de Educación Especial, Secundaria Don Vasco y otras instituciones, además de varios domicilios particulares, abrieron sus puertas para que se impartieran las clases.

Además de la sociedad uruapense otras instituciones como la red de instituciones incorporadas a la UNAM y la propia UNAM, que avala los estudios de las UDV, externaron su solidaridad.

En ese contexto,el pasado miércoles 3 de este mes, entre las 5 y las 6 de la mañana, se presentó en el campus de la Universidad personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para hacer la restitución de sus bienes inmuebles a la institución.

Esta oportuna y rápida intervención de la PGJE se dio en respuesta a una denuncia de hechos presentada por el apoderado legal de la institución educativa que demostró fehacientemente la posesión y en tanto se resuelve de manera definitiva la situación legal.

Mientras los individuos integrantes del grupo de choque contratado por el abogado fueron retirados en camionetas. La Universidad citó en el Campus para ese mismo miércoles a estudiantes docentes, administrativos y personal de apoyo.

La restitución del campus a la UDV pone de manifiesto la serie de irregularidades en la que el supuesto propietario incurrió en el juicio mercantil como la violación de los derechos humanos a los jóvenes a estudiar y sus garantías individuales.

En el contexto de que las acciones legales continuarán, el trabajo académico no separó en ningún momento y se mantendrán las manifestaciones sociales a favor de la institución.

MULTITUDINARIA MARCHA PASADA POR AGUA

En este marco el pasado miércoles, a las 17:00 horas, se realizó una multitudinaria marcha en apoyo a la institución a pesar de una intensa lluvia.

En ella participó la comunidad universitaria: alumnos, docentes, directivos, personal administrativo y de apoyo así como padres de familia y ciudadanos en general.

La marcha, organizada desde días antes, se realizó para protestar por los hechos ocurridos en el Campus pero también sirvió para agradecer el apoyo social que ha recibido la institución y la rápida intervención de las autoridades estatales.

Alrededor de las 15:00 horas llovió y una hora después dejó de llover. A las 17:00 horas, en el momento en el que se inició la marcha, empezó una suave brisa  pero durante el recorrido se convirtió en un aguacero que no cesó sino hasta que la marcha llegó a su destino. A pesar de ello ningún participante desertó.

La marcha inició en el extremo oriente de la Avenida de las Américas, donde entronca con la calzada Lázaro Cárdenas, frente a la antigua estación del tren. En la cubierta participaron auxiliares viales del municipio y agentes federales asignados a vialidad.  Los agentes federales también participaron con una ambulancia. Los conductores a su paso hicieron sonar el claxon de sus unidades en expresión de apoyo.

La multitud recorrió la Avenida de las Américas y siguió por Miguel Silva, Morelos y 5 de Febrero para concluir en la amplia plaza principal, que fue insuficiente para dar cabida a los participantes. Durante el recorrido los participantes portaron mantas y pancartas y coreaban  “UDV, UDV, UDV…”

En la plaza se efectuó un acto en el que el único orador fue el Lic. Rafael Anaya González, rector de la Universidad, quien desde la pérgola de la plaza se dirigió a la multitud.

“Nos encontramos reunidos en el centro emblemático de Uruapan, dijo, para hacer una denuncia a los cuatro vientos”.

Denunció con fuerza como un atropello y una bárbara agresión  la que viene sufriendo la UDV en sus instalaciones “por parte de personas sin escrúpulos, sin conciencia, sin moral que pretenden consumar una rapiña, un despojo de lo que no les corresponde”. Denunció a los autores del desalojo de no haberse detenido violando los derechos de los jóvenes, de los maestros.

Dijo que se trata de personas a quienes no les ha importado tratar de  interrumpir, de boicotear, un servicio valioso para Uruapan y la región que la universidad ha prestado durante 50 años.

Acusó que personas, basándose en triquiñuelas, argucias y corrupción, han violentado el verdadero sentido del derecho, de la justicia y de la razón. Que esos individuos están actuando con irresponsabilidad.

Que él ha tenido el privilegio de acompañar este proyecto educativo desde su nacimiento y por tanto  conoce su legado y su valor. Que  la UDV no tiene otra razón de ser sino la de servir a la comunidad. Que la esencia es la vocación de apoyar a los jóvenes en su formación integral que, advirtió, no se ha interrumpido, no está interrumpida y no se interrumpirá.

Dijo ser testigo de los miles de egresados que han salido de la UDV con nuevas aptitudes, con herramientas para abrirse camino, con valores.

Recordó lo que todos los uruapenses saben, que los terrenos que ocupa la UDV siempre han sido, son y serán propiedad de la institución que a su vez, con mucho esfuerzo y sacrificio, ha construido las instalaciones.

PROPIEDAD SOCIAL

 Afirmó, una vez más, que la UDV no es una institución de lucro, no es propiedad de ningún particular sino que es un bien social y de la comunidad.

Que en lo que va del año la institución ha estado llena de gozo y alegría por su 50 aniversario y que ese gozo y esa alegría ha comprometido a toda la comunidad universitaria a renovar esfuerzos y propósitos: “Vamos a seguir luchando y defendiendo a esta institución. La vamos a defender con la fuerza de la razón y de la ley, la verdad, la justicia y el impulso del corazón”.

Hizo un llamado “a los usurpadores, a quienes pretenden quedarse con lo que no es suyo, a que reflexionen, rectifiquen su actitud y se desistan de sus perversas intenciones”.

Informó que gracias a la intervención rápida, oportuna y eficaz de las autoridades estatales “hemos podido recuperar nuestras instalaciones” y  dio gracias por esa actuación  “a favor de la justicia y la verdad”.

También agradeció a la comunidad universitaria y a la ciudad de Uruapan por su apoyo, generosidad y solidaridad.

LOS ANTECEDENTES

La UDV fue fundada hace 50 años. Como lo externó el rector en una entrevista, el conflicto actual se reduce a 2 hectáreas y media. Esa propiedad es parte de toda la propiedad que se compró para el Seminario Menor con recursos que aportaron algunas personas de buena voluntad de Uruapan.

Se compró una cantidad amplia para el Seminario y el señor obispo, entonces don Gabriel  Anaya y Diez de Bonilla,  accedió para que allí se hiciera una escuela cercana al Seminario. El propio Sr. Obispo puso la primera piedra. Esa escuela es el origen de la UDV. Fue la primera universidad privada en Uruapan y una de las primeras en Michoacán.

Casi todos esos terrenos se fraccionaron en diferentes partes y una de esas partes es donde está la UDV. El Pbro. Gonzalo Gutiérrez Guzmán, uno de los iniciadores de la UDV, puso a su nombre el terreno.

Con el tiempo el Pbro. Gonzalo Gutiérrez falleció. Antes de morir hizo un testamento en el que nombró como única heredera a su sobrina Josefina Arango, cuyos herederos reclaman derechos de propiedad sobre los terrenos de la UDV, cuando todo Uruapan sabe que esos terrenos no eran propiedad del padre Gonzalo aunque los haya tenido a su nombre.

El propio Anaya González afirma que le consta, porque se lo dijo el propio P. Gonzalo a él y al Sr. Cura José Luis Sahagún, cofundador de la UDV, que tenía la intención de escriturar el terreno a favor de la asociación civil de la institución.

Lo sorprendió la muerte y no lo pudo hacer, de lo cual se aprovechó, primero la heredera y luego sus herederos para reclamar  derechos sobre algo que realmente no le corresponde.

Así fue como se inició y se mantiene un litigio legal  iniciado hace unos 20 años. La UDV reclama la escrituración a su favor mediante un juicio de prescripción positiva.

Posteriormente la heredera inició un juicio reivindicatorio contra la UDV pidiendo que se le entregara la propiedad. Esto ha sido un  proceso larguísimo que judicialmente no se ha resuelto.

LAS ARTIMAÑAS

Mientras el  litigio original sigue su curso, inesperada y soterradamente, se inició  otro juicio, un juicio mercantil que a todas luces es improcedente e inmoral. Una verdadera y grave simulación.

De acuerdo a esa simulación, la supuesta heredera pidió a otra persona un préstamo por 100 millones de pesos, pagadero en un mes. Como no pagó en el tiempo convenido transcurrió el tiempo, casi un año, durante el que supuestamente se acumulan intereses y la deuda se hace mucho más grande.

En el marco de esa simulación, quien hizo el préstamo le reclamó a la deudora el pago de la deuda y ella dice que no tiene dinero para pagar.

Como según la simulación no tiene dinero para pagar, cede sus derechos del terreno a quien le prestó el dinero mediante la figura de donación y así queda condonada la deuda.

En ese marco, quien obtuvo a su favor la cesión de derechos, sin tomar para nada en cuenta a la UDV que es la posesionaria,  inició un juicio mercantil para tomar posesión del terreno que supuestamente le fue cedido, con el que pretende, además, que se le pague renta por los 40 años de uso de esos terrenos por parte de la UDV.

En realidad se trata de una simulación en la que se presume que quienes promueven el juicio son realmente prestanombres, de quienes pretenden despojara la UDV, dado que no lo han logrado por otras vías.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles