Pide a los alcaldes que lo respalden en esta decisión
MORELIA.-- Habrá cero tolerancia en el uso indebido de los recursos públicos, “que quede muy claro, no podemos tolerar de ninguna manera que un solo centavo sea desviado de los fines para los cuales fue destinado”, aseveró el gobernador, Salvador Jara Guerrero, al inaugurar la Tercera Reunión Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Michoacán de Ocampo.
Exhortó a los alcaldes y a los titulares de los órganos internos de control de los 113 municipios a respaldar sus acciones en la legalidad. Que los contralores los protegen para que realicen sus funciones con mayor eficacia y transparencia.
En México, expresó el gobernador, uno de los problemas más importantes que se tienen es la baja recaudación por el gran número de personas que trabajan en la informalidad “y en gran medida esto se debe a que no nos creen que los recursos son bien utilizados”, refirió.
Las contralorías, dijo, son órganos de control y prevención que ayudan a usar bien los recursos y a organizar adecuadamente el gasto pero sobre todo a utilizarlo mejor y a transparentar e informar a la sociedad sobre su destino, por ello -anunció- se conformarán grupos ciudadanos en todo el estado.
Reconoció el trabajo de los comités ciudadanos y entregó el Premio Nacional de Contraloría Social, Etapa Michoacán, a tres grupos destacados por sus resultados dentro del Programa Caravana por la Salud.
Esos grupos son: “Todos atentos por el bien común”, de Uruapan, representado por Eulalia Navarro Rangel; “Nuestros Ojos Ciudadanos por tu Salud”, de Salvador Escalante, a cargo de Elsa Martínez; y “Trabajando en busca de la Salud”, de Epitacio Huerta, comité encabezado por Teresa Yáñez Navarro.