Inauguró la XLI Feria Nacional de la Guitarra de Paracho
Paracho, Michoacán, a 2 de agosto de 2014.- Con un llamado a los padres de familia para que desde los hogares se rescate el uso de los juguetes tradicionales y fomente el consumo de productos michoacanos, el gobernador Salvador Jara Guerrero inauguró la XLI edición de la Feria Nacional de la Guitarra en el municipio de Paracho.
En presencia de artesanos, pobladores y visitantes, Jara Guerrero destacó que el objetivo de las diferentes ferias de la entidad es dar a conocer los productos que se generan en cada región y en el caso parachense, cada uno de los instrumentos que en el municipio se gestan y que le permiten el reconocimiento de la Capital Mundial de la Guitarra.
Convocó a que se convierta en una tradición el que en todas las casas de Michoacán y de México un niño aprenda a tocar la guitarra, una fabricada de Paracho.
En una intervención, el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Rafael Paz Vega, informó que con las gestiones ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la participación de dependencias estatales como la Secretaría de Turismo y la de Desarrollo Económico, se invirtieron 555 mil pesos en premios para los artesanos que participan en los concursos de Constructores de Guitarra y Juguete Popular Michoacano, lo que representa un incremento del 55.3 por ciento comparado con el año 2013.
Para esta edición, participaron 156 artesanos en el Concurso de Constructores de Guitarra, entre los que se otorgaron 22 premios con un monto total de 400 mil pesos, más tres premios especiales que suman otros 55 mil pesos y fueron otorgados por la Secretaría de Turismo.
En el Concurso de Juguete Popular participaron 257 artesanos con 492 piezas inscritas, provenientes de 27 comunidades; para ellos la Casa de las Artesanías y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), destinaron un monto de 100 mil pesos repartidos en 49 premios.
Resaltó además que de los 52 Concursos Artesanales que lleva a cabo la Casa de las Artesanías, 23 se realizan en la Meseta Purépecha, mismos que permiten acercar recursos económicos para la región por 3 millones 65 mil pesos, es decir, el 50.48 por ciento del total invertido.
Asimismo, informó que en la zona han entregado 460 créditos, con los que se obtiene una derrama superior a los 2 millones de pesos en beneficio de mil 220 artesanos purépechas.
Finalmente, el presidente municipal, Nicolás Zalapa Vargas, expresó que con esta Feria abrimos las puertas al mundo entero para ofrecer lo mejor de nosotros y para recibir el talento y la creatividad de otros pueblos.
De igual manera, como ya es tradición, el munícipe obsequió al gobernador un ejemplar de las mejores guitarras que se crean en esta localidad. Posteriormente realizaron un recorrido por las recién remodeladas instalaciones de la Casa de la Cultura, en la que pudieron conocer las piezas que están en concurso.