Texto y fotos: Juan Bautista Ramírez
PARACHO.-- Como una aportación del acervo cultural y gastronómico a los visitantes y a la sociedad en general, este pueblo de artistas y creadores ofrecerá en la plaza principal durante los días 19 y 20 de julio del año en curso el Segundo Festival del Pan Tradicional, organizado por el ayuntamiento y de esta manera seguir promoviendo y difundiendo la riqueza del patrimonio parachense.
Un grupo de 36 panaderas y panaderos tradicionales de esta cabecera municipal tendrán la oportunidad de exponer esta herencia culinaria que de generación en generación nos han deleitado con los exquisitos sabores del pan de torta, pan de recaudo, pan de manteca, pan de huevo, pan de granillo, semas de trigo, el de fruta de horno, entre otros.
Para realizar el evento antes mencionado los participantes después de varias pláticas se han estado organizando para que los pormenores que esto implica queden clarificados y asentados, aunado a la responsabilidad de cada uno de los panaderos. Para mejor lucimiento del lugar de la exposición se han preparado dos arcos que serán bellamente adornados con figuras de pan y flores silvestres.
La gente oriunda de este lugar guitarrero, aparte de consumir el pan como alimento, lo tiene también como parte de sus tradiciones sociales y religiosas. Las invitaciones para asistir a una boda aún se hacen con un pan tradicional, al igual el festejar a una persona en su víspera se le regala una charola llena de pan.
Este alimento que cotidianamente es consumido por nuestra gente también podrá ser adquirido y degustado en los días que se han señalado por el turismo nacional y extranjero que estará de visita en este pueblo serrano admirando también en esas fechas la exhibición de los globos de cantoya provenientes de diferentes lugares.
Se espera una gran afluencia durante los días marcados para este festival y se asegura un éxito como lo fue el primer Festival del Pan el año pasado.