Les entregó chamarras-$15 millones para planta de tratamiento-Otras Obras
El presidente municipal de Jacona, Martín Arredondo Delgado, se comprometió a defender los derechos y los intereses de los policías municipales ante la incertidumbre que éstos tienen por el inminente Mando Unico que en ese municipio no se ha concretado.
A la vez, simbólicamente entregó 124 chamarras oficiales para otros tantos policías municipales. Estuvo acompañado de varios de los regidores.
Partió de la premisa de que si con el Mando Unico los policías municipales están mejor atendidos seguramente el municipio estará mejor y si el municipio está mejor seguramente se logrará que también lo estén Michoacán y México.
Reconoció la labor de servicio que desarrollan los policías municipales pues son ellos los que dan la cara por las autoridades municipales y son ellos quienes reciben las quejas y hasta las mentadas.
En Jacona, de acuerdo a lo expresado por el alcalde, todavía no se concreta el mando único sino que está en proceso. Tampoco hay una fecha para que se concrete el mando único.
PLANTA DE TRATAMIENTO
Después del breve evento con los policías, el alcalde anunció que hay un presupuesto disponible de 15 millones de pesos para iniciar la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.Ya se dispone del terreno para ello, ubicado al noroeste de la ciudad, en el sitio conocido como Los Cerritos hasta donde ya se canaliza por colector el mayor volumen de aguas residuales de esa ciudad.
El gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ya autorizó una aportación de alrededor de 11 millones de pesos. Por su parte el municipio aportará 3 millones y el gobierno del estado un millón.
La obra permitirá sanear las aguas negras de la ciudad que actualmente descargan en un canal de riego que a su vez las canaliza al río Duero, con la consiguiente contaminación.
SOBRE EL ACCESO SUR
Otro de los temas que el alcalde abordó fue el de la ampliación del acceso sur de la población y el parque lineal que se realizan en una segunda etapa que incluye la terminación de los dos cuerpos de circulación.
Esta obra la realiza y supervisa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sin que el municipio tenga intervención en los trabajos.
Que también se tienen recursos por 900 mil pesos autorizados para realizar el Atlas de Riego de Jacona, así como otros apoyos para pavimentaciones, drenajes y agua potable. Solamente falta en algunos casos que las dependencias suelten los centavos que hasta ahora no han soltado.
Arredondo Delgado dijo que apuesta a que en esta nueva etapa con nuevo gobernador todos vengan con nuevos ánimos: los 113 municipios y el gobierno del Estado, teniendo en consideración que Michoacán tiene que salir adelante pero también advirtió que para ello la ciudadanía debe poner su granito de arena.(ASR)