Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Inauguraron rehabilitación integral de la plaza de Chavinda

$
0
0

 

Inversión de 2 millones y medio de pesos- Es parte de un programa de rescate de la imagen urbana

CHAVINDA.—El miércoles pasado fueron inaugurados en esta ciudad los trabajos de rehabilitación integral de la plaza principal que se hicieron con una inversión de 2 millones y medio de pesos.

Esa obra, que transformó de fondo la imagen de la plaza principal, forma parte de un programa de mejoramiento de la imagen urbana de Chavinda que contempla cuatro etapas en total por lo que se gestionarán recursos para las 3 siguientes etapas.

El acto de inauguración de la rehabilitación integral de la plaza se efectuó cerca de las 14:00 horas y lo presidió Roberto Monroy García, Secretario de Turismo del gobierno del Estado, acompañado por el presidente municipal, José Luis García Castillo, y el diputado local Miguel Amezcua Manzo.

También estuvieron en la mesa de honor Seuz Rodríguez Miranda, Director de Vinculación Institucional de la Secretaría de Turismo de Michoacán; el Arq.  Luis Mendoza Valencia, presentado como Coordinador de Proyectos de la Secretaría de Turismo del Estado, y Rosa Alicia Alvarez, Delegada Regional de Turismo.

Asistieron también al evento regidores y funcionarios municipales así como  una representación de vecinos del municipio, “motivo y objetivo de la obra”.

Al dar la bienvenida el presidente municipal, José Luis García Castillo, dijo sentirse honrado con la presencia del Secretario de Turismo del estado a quien reconoció la atención que siempre ha tenido para con él y para Chavinda.

Se refirió a la relevancia de la obra puesto que la plaza es, dijo,  el corazón, el lugar donde se forjan sueños, ilusiones, proyectos de lo que se va a hacer en la vida; es lugar de encuentro pero también de grandes desencuentros.

Reconoció el trabajo de quienes participaron en la ejecución de la obra, de quienes pegaron tabique tras tabique, loceta tras loceta y que de esa manera contribuyen a lograr los sueños de la transformación  de Chavinda para que  entre a la modernidad.

Pidió el apoyo del Secretario de Turismo para que sea posible la realización de la segunda etapa de cuatro que, dijo, se tienen previstas dentro del programa de mejoramiento de la imagen urbana de Chavinda, mejoramiento que, añadió, inicia del centro hacia la periferia.

Tras agradecer la anfitrionía del alcalde José Luis García y de reconocer que  es un presidente municipal luchón que toca puertas el Secretario de Turismo lo calificó como un ejemplo para los presidentes municipales. Dijo además del alcalde que es un hombre que trabaja con el corazón y con mucha pasión.

También se refirió a las historias que en la plaza de Chavinda se forjaron, a los planes de vida que en ella se han hecho e incluso a los tratos y negocios que en ella se han concretado.

Tras hacer un llamado a todos a sumarse para transformar Michoacán, el Secretario de Turismo calificó como bella y hermosa a la plaza que, dijo, corresponde a los vecinos cuidarla, protegerla y conservarla.

Anunció que trabaja con la Delegada Regional de Turismo, Rosy Alvarez de Márquez, para impulsar la formación de un corredor turístico del que Chavinda forme parte junto Zamora, Tangamandapio, Chavinda y Sahuayo.

Seguramente en respuesta a la petición del alcalde el titular de Turismo informó que esa dependencia sufrió este año un recorte de 200 millones de pesos en su presupuesto lo que impide hacer obra pues se tienen que pagar las deudas que tiene el gobierno del Estado.

Sin embargo se comprometió a acompañar al alcalde a tocar puertas en dependencias del gobierno federal para que se haga posible la realización de otras etapas del programa de mejoramiento de la imagen urbana de Chavinda porque esto, dijo, no puede quedar a la mitad.

CARACTERISTICAS DE LA OBRA

Durante el evento el Secretario de Turismo y el presidente municipal develaron una placa alusiva al acontecimiento, placa colocada en un pedestal sobre el que, por cierto, se colocó un busto del general Lázaro Cárdenas. En la develación estuvieron acompañados por el diputado Amezcua Manzo. Amenizó la banda Modelo.

De acuerdo a los datos dados a conocer el Arq. Luis Mendoza Valencia, la inversión en este obra fue de 2 millones 500 mil pesos. De esa cantidad el gobierno federal aportó un millón 500 mil pesos. El gobierno del estado y el municipio aportaron 500 mil pesos cada uno.

La obra incluye jardines que permiten formar 460 metros cuadrados de áreas verdes; la rehabilitación del kiosco con un nuevo acceso; se integró piso en una superficie de  320 metros cuadrados; se recubrieron con canteras 335 metros cuadrados de jardineras; se colocaron dos fuentes de cantera.

También se instalaron 32 bancas de madera con cincho metálico en lugar de las que había que eran de fierro forjado; se instalaron 28 contenedores para desechos; se construyó un área para plaza cívica en la que se instaló una asta bandera de 18 metros de altura; se instalaron 28 luminarias así como16 modernas bocinas de audio en las jardineras. Todo ello se hizo en un periodo de 5 meses.(ASR)

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles