Quantcast
Channel: semanarioguia.com.mx - Información general
Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Temen que pueda retornar la inseguridad a San Juan Nuevo

$
0
0

 

Incertidumbre sobre lo que ocurrirá cuando se retiren los federales

 

SAN JUAN NUEVO PARANGARICUTIRO.—Después de la tensión y la polémica generada por el arribo de grupos de defensa comunitarios y fuerzas federales,  esta cabecera municipal vive en la actualidad un ambiente de calma y tranquilidad.

Sin embargo, hay incertidumbre por lo que pueda ocurrir una vez que se retiren las fuerzas federales puesto que existe aquí la certeza de que no podrán permanecer de maneras definitiva.

La incertidumbre radica en el hecho de que a diferencia de lo que ocurre en otros y municipios aquí la presencia de los comunitarios es más bien testimonial y se ha concretado a mantener un retén  en la salida hacia Tancítaro.

Además, aquí se da el hecho de que la llegada de los comunitarios sacó a relucir y revivió la grave y profunda división que hay en esta población  al grado de que hay quienes se atreven a aseguran que San Juan es un polvorín que puede llegar a explotar.

En efecto, el pasado 25 de enero arribó a esta cabecera municipal un numeroso grupo de comunitarios procedentes de Tancítaro en el marco de su estrategia de seguir ganando terreno a los grupos de la delincuencia organizada en todo el estado.

Como lo hacen generalmente, al arribar por primera vez a alguna localidad los comunitarios convocaron  a una asamblea popular en la plaza principal para dar a conocer su objetivo, consultar sobre su presencia e invitar a formar la policía comunitaria.

Allí se encontraron con que había quienes apoyaban su ingreso pero también quienes lo rechazaban. Esto ocurrió antes de que se firmara el acuerdo de coordinación de los comunitarios o grupos de autodefensa con el gobierno federal.

En medio de denuncias en el sentido de que el crimen organizado había despojado a algunas familias de sus propiedades, los comunitarios externaron que  precisamente se trataba de desalojar al crimen organizado para que esos despojos no vuelvan a ocurrir.

Pero cuando ello ocurría, también acudieron quienes,  ostentándose como comuneros y miembros de la empresa forestal comunal, se pronunciaron  contra la presencia de los comunitarios.

Incluso el alcalde, Vicente Guerrero, ya había manifestado su intención de crear una policía comunitaria pero sin la intromisión de los grupos comunitarios de otros lugares. El alcalde, afín a la empresa comunal, buscaba tener el control del grupo local de comunitarios.

Esas dos posturas generaron momentos de tensión al registrarse roces entre quienes se manifestaron a favor de la presencia de los comunitarios y quienes se manifestaron en contra.

Afortunadamente arribaron elementos de la Policía Federal que a todos pusieron en paz. A los comunitarios los replegaron a la orilla del pueblo, por la salida a Tancítaro, donde tienen  una barricada y el control de quién sale y quién entra.

Sólo de manera ocasional se observa en las calles de la población la presencia de alguna camioneta con la leyenda que la identifica como parte de la policía comunitaria de San Juan Nuevo.

Sin embargo, se ve a los vehículos solamente con el conductor a bordo y no con otras personas y menos que estén armadas.

En la población la propia Policía Federal desarmó a los policías municipales y como sucedió con los de Uruapan y con los de otras ciudades, los policías municipales  fueron enviados a Tlaxcala donde están sometidos a “capacitación”.

A raíz de ello y desde entonces la Policía Federal tiene a su cargo las tareas de seguridad pública en el municipio. En camionetas de la propia corporación y en camionetas de la policía municipal los federales hacen sus recorridos. Tienen su base en la sede de la policía municipal, la cual está en un pequeño espacio del palacio municipal, en el centro de la población.

Además los propios policías federales mantienen un puesto de control con barricadas a la salida de esta población, en dirección a Uruapan. Allí revisan los vehículos que entran y salen de la población.

Debido a ello la vida en San Juan Nuevo se desarrolla de manera normal aunque las noticias que difunden los medios de comunicación nacionales han calado en los turistas religiosos cuyo número se ha reducido.

Hay que recordar que el santuario local en el que se venera al Señor de los Milagros es uno de los más visitados del país y aun el más visitado de Michoacán.

Pero si bien es cierto que el clima es actualmente de tranquilidad  hay incertidumbre hacia el futuro porque bajo es clima de tranquilidad subyacen la división y los agravios.

La pregunta es qué va a pasar con los comunitarios a quienes unos apoyan y otros rechazan y qué va a pasar si los policías municipales, a los que nos se les tiene confianza, regresan a sus puestos.

Pero sobre todo la incertidumbre es acerca de lo qué va a pasar cuando las fuerzas federales y concretamente los numerosos elementos de la Policía Federal aquí comisionados dejen la plaza y regresen a sus cuarteles.

Hay quienes se quejan del crimen organizado y sus aliados locales. Tienen la esperanza de que la limpia  que sea hecho hasta ahora se mantenga porque si los comunitarios se retiran y el crimen organizado vuelve a sentar sus reales aquí  aumentarán las viudas y los huérfanos y volverán con más crueldad los despojos, las desapariciones, los “levantones” y la extorsiones sobre todo en contra de quienes se manifestaron a favor de la presencia de los comunitarios.

 

Rate this article: 
No votes yet

Viewing all articles
Browse latest Browse all 588

Trending Articles