
También la planta de procesos cárnicos más grande de México –Está en Vista Hermosa de Negrete- Se sacrifican mil 200 reses diarias
VISTA HERMOSA DE NEGRETE.-- El secretario de Desarrollo Rural del estado (SEDRU), Ramón Cano Vega, acudió a la primera reunión del año del Consejo Nacional de Productores de Bovinos celebrada en esta población donde está instalada en un mismo lugar la engorda de bovinos más grande del mundo y la planta procesadora de cárnicos más importante de México.
Además del anfitrión Jesús Vizcarra Calderón, presidente y Director General de grupo SuKarne, estuvieron presentes en la reunión el diputado federal y presidente de Comité de Ganadería del Congreso, Salvador Barajas del Toro; el director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, funcionarios federales y estatales así como representantes de empresas e instituciones afines a este sector.
SuKarne es una empresa de clase mundial, 100 por ciento mexicana, la cual cuenta con plantas en Culiacán, Sinaloa; Mexicali, Baja California; Monterrey, Nuevo León; Durango, Dgo. y Vista Hermosa, Michoacán, las cuales en conjunto sacrifican un millón 300 mil cabezas de ganado al año con un promedio 3 mil 500 diarias.
Además del rastro TIF, la planta de proceso instalada en esta población es considerada la más grande de México en proteína animal-bovino porque se sacrifican y empacan un mil 200 reses diarias, con un promedio de 450 mil animales al año.
La planta de Vista Hermosa tiene un promedio de producción de 100 mil toneladas de carne al año, de las cuales el 51 por ciento son para la exportación, siendo Estados Unidos de Norte América, Japón, Angola, Vietnam y Corea sus principales mercados.
En ese sentido trabajan fuertemente con las autoridades federales, estatales e internacionales con el objetivo de ampliar su mercado a China, la Unión Europea, Canadá, Chile y Rusia.
La empresa que está instalada en esta población está considerada como una Unidad Integral que considera el acopio, engorda, sacrificio, faenado y empaquetado de ganado de engorda; cuenta con el rastro tipo TIF y la planta de procesos más grande de México, la cual genera un mil 600 empleos directos y 400 indirectos.
En este mismo centro de Vista Hermosa está instalada el área de engorda de bovinos más grande del mundo ya que en una superficie 300 hectáreas, se crían 147 mil cabezas de ganado, además de contar con 65 centros de acopio en diversas partes del país.
Este centro de engorda consume un mil 250 toneladas de alimentos por día, entre melazas, granos y forrajes, materia prima que se compra principalmente en el estado.
También en la reunión mencionada el presidente de los exportadores de carne, Juan Carlos Anaya Castellanos, expresó que “en tiempo de cosechas se compra en el estado el maíz para 6 meses, los forrajes son entregados por proveedores de la región durante todo el año y las melazas son adquiridas en los ingenios azucareros de Michoacán”.
Por su parte, Enrique Sánchez Cruz, director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), informó que los rastros TIF cobran cada vez mayor importancia en México ya que hace algunos años el 32 por ciento de la carne que consumían los mexicanos provenían de estos rastros y hoy por hoy es el 60 por ciento.
Señaló además que uno de cada 10 kilogramos de carne que importa Estados Unidos, es mexicana.
HAY UN BUEN CLIMA DE INVERSIÓN EN MICHOACÁN: VIZCARRA
Por su parte, el empresario Jesús Vizcarra Calderón, presidente y Director General de grupo SuKarne, dijo que si bien es cierto que existen problemas en Michoacán, como en muchos otros estados del país, también es palpable que gobernador, Fausto Vallejo Figueroa, y su equipo tiene una gran voluntad y empeño para cambiar las cosas y que están trabajando de manera muy estrecha con el gobierno federal.
“Sin duda hay un buen clima de inversión y para construir en Michoacán, estoy muy convencido y contento, confío en las autoridades del estado”, señaló.
En cuanto al tema de los granos dijo que su empresa tiene un consumo muy importante ya que adquiere 500 mil toneladas al año de materia prima total y que la mayoría de esta se compra en Michoacán y en especial de esta región.
“Tenemos en nuestra planta de Michoacán, una extraordinaria fuerza laboral, ya que mucha gente de este estado se ha ido a ocupar puestos importantes a otras zonas donde también estamos trabajando; en la entidad hay gente muy valiosa”, finalizó.
El presidente municipal de Vista Hermosa, Francisco Omar Corsa Gallegos, dijo que este tipo de empresas tiene muchas ventajas para el municipio ya que genera una muy importante fuente de empleos directos e indirectos y que son muchas familias las que se han beneficiado con la instalación de este centro.
En cuanto al tema de los granos, dijo que haciendo un balance con las autoridades estatales esta empresa es de las que mejor paga en todo el estado a los productores por sus granos.
Es de resaltar que para Michoacán, la ganadería es uno de los sectores de gran trascendencia, ya que ha comenzado a repuntar; hoy por hoy ya se cuenta con un padrón de un millón 800 mil cabezas de ganado y es fundamental enfocar estrategias, recursos y esfuerzos para los pequeños y medianos ganaderos michoacanos.