
Partió y compartió la Rosca de Reyes con panistas zamoranos-Recibió el respaldo de Rosa Hilda Abascal y del alcalde de Chavinda
El senador panista Ernesto Javier Cordero Arroyo propuso volver a estar con la gente; regresarle la dignidad al Partido y ponerlo de pie porque “el futuro de México no se puede concebir sin la participación de los panistas”.
Cordero Arroyo, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con maestría en economía en la Universidad de Pennsylvania, ex Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Hacienda, estuvo el lunes pasado en esta ciudad.
Poco después de las 20:00 horas se reunió con panistas en la Casa PAN con el simple motivo de saludarlos y partir y compartir con ellos la Rosca de Reyes.
En realidad está en campaña en busca de la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), aunque no lo puede hacer abiertamente dado que oficialmente no se han establecido las reglas ni se ha iniciado oficialmente el proceso para renovar la dirigencia.
Seguramente se disputará la presidencia del PAN con Pablo Emilio Madero, que busca la reelección; Josefina Vázquez Mota, ex candidata a la presidencia de la República, y Juan Manuel Oliva Ramírez, ex senador de la República y ex gobernador de Guanajuato.
Cordero Arroyo llegó a la sede panista zamorana acompañado por la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez, quien le manifestó su apoyo en la búsqueda de la presidencia del PAN, apoyo que también le externó abiertamente el alcalde de Chavinda, José Luis Castillo García.
En la mesa de honor estuvo acompañado por José Antonio Acevedo Peña, presidente del comité directivo municipal panista, y el síndico municipal Carlos A. Soto.
Ante decenas de panistas, Acevedo Peña definió ese lunes como un día especial, favorable para la convivencia y para compartir y un buen motivo para empezar bien el año. Que el 2014 invita a los panistas a convivir como verdaderos compañeros y a compartir esperanzas y buenos deseos y a trabajar en equipo. A la vez expresó que en el año que lleva al frente de la dirigencia local ha promovido la unidad y el respeto a la dignidad de la persona humana.
Abascal Rodríguez, por su parte, deseó a todos un año extraordinario, lleno de bendiciones, de salud, de amor, de alegría y de paz. Que los Reyes Magos trajeron como regalo a Ernesto Cordero.
Le dio su palabra a Cordero de un “compromiso fuerte de respaldo”. Que tiene que recuperar la dignidad del panismo porque el PAN ha gobernado México y lo ha hecho bien.
Por su parte en un breve mensaje, Cordero criticó a Peña Nieto por haber prometido un crecimiento de la economía del 5 por ciento anual cuando tal vez no crezca ni al uno por ciento y a la vez se pronunció por un PAN que gane elecciones porque “cuando ha gobernado el PAN le ha ido bien a México”.
Llamó al panismo a ponerse de pie para lograr que el PAN sea lo que siempre ha sido y para que este año se recupere la unidad y el orgullo de ser panistas, que se tenga un partido que gane Michoacán en el 2015.
Aseguró que lo que hace falta en Michoacán es formar ciudadanía; que los ciudadanos crean en el imperio de la ley “porque actualmente hay un desánimo brutal y nadie cree en la ley”. Que existe una degradación completa del estado pero que la medicina para ello está aquí mismo en Michoacán en donde en el 2015, dijo, se dará la recuperación del PAN para ganar la presidencia de la República en el 2018.
Partió la Rosca de Reyes y en broma dijo que quien sacara el muñequito tendría una diputación plurinominal. Después de él la partió la presidenta municipal y los demás integrantes de la mesa de honor. El síndico Carlos Soto fue el primero al que le tocó el muñequito. Siguieron los regidores y funcionarios municipales instalados en la primera fila de los asistentes. Todos acompañaron con chocolate la rebanada de rosca.
Después, en una ronda de preguntas y respuestas, intervino el alcalde de Chavinda, quien le externó su apoyo a la vez que dijo que sea quien sea el candidato panista a gobernador debe ser apoyando por todos los panistas.
DIFICIL QUE BAJEN TARIFAS DE LUZ Y GAS
En respuesta a las preguntas que le fueron formuladas, Ernesto Cordero se refirió a recientes reformas legales como la hacendaria y la energética. Que fueron los senadores panistas los primeros que se opusieron a la Reforma Fiscal por considerar que ante la situación económica que vive el país lo peor que se debe hacer es subir los impuestos.
Calificó la Reforma Hacendaria como la más agresiva en la historia del país; que se trata de quitarle el dinero al pueblo para dárselo al gobierno. Que para incrementar los impuestos se debe tener una buena razón y que Peña Nieto nunca la tuvo.
Criticó al PRD por aliarse con el gobierno en esta Reforma y que el PRD y el PRI tienen que asumir su responsabilidad y el costo político de esa Reforma.
Que hay que hacer estar vigilantes y dar seguimiento de cómo el gobierno se gaste el dinero porque cree que lo podrá utilizar para fines electorales.
Criticó el endeudamiento autorizado al gobierno federal, lo que obligará al país a generar ahorros y al gobierno a subir los impuestos para pagar esa deuda. Y en referencia a la práctica de los gobiernos priístas de endeudar al país, dijo que los priístas no aprendieron en ese sentido nada de los gobiernos panistas pero que tampoco olvidaron nada de cómo gobernaban antes.
Que el gobierno priísta se va a ir endeudado hasta llegar al 2017 para que sea el siguiente gobierno el que tenga que empezar a pagar. Fueron los panistas los únicos que se opusieron al endeudamiento “avalado por el PRD por intereses mezquinos”.
En respuesta a otra pregunta admitió que es muy difícil que baje el precio de las gasolinas, del gas y de la energía eléctrica, como asegura el gobierno que sucederá con la Reforma Energética. “En eso tenemos que ser muy cautelosos”. Los precios de esos productos se rigen por el mercado internacional, lo único que la Reforma garantiza es que haya suministro seguro de gasolinas, gas y electricidad y que existan a precios competitivos. Si se garantiza que haya gas y energía eléctrica habrá más inversión y más empleos.
La Reforma Energética garantiza también que se extraigan del subsuelo el petróleo y el gas y que la venta de esos productos beneficie al país, “suponiendo que los recursos que se obtengan se administren con honradez y transparencia”.
En respuesta a otra pregunta se refirió al Pacto por México que ha generado fricciones al interior del PAN porque él es uno de los que se han opuesto frente a Pablo Emilio Madero que ha impulsado la participación del PAN en ese Pacto. Que se trata de dos visiones diferentes y la suya, en resumen, es contraria porque políticamente el presidente Peña Nieto se lleva todos los honores y los partidos de oposición participantes no se llevan nada.
Que en el Pacto no hay forma de distinguir lo que proponen los partidos de oposición y en consecuencia se da la idea de que todo lo que se hace es producto del PRI y del gobierno. La postura de quienes en el PAN avalan el Pacto por México va en contra de la tradición legislativa del PAN, pues las decisiones respecto al Pacto las toma un grupo de notables y no los legisladores panistas, algo igual a lo que sucede en el PRI.